Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
    • Admin CBM
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
    • Admin CBM
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Nuevas medidas para la contención del Covid-19 se emplearán a partir del 17 de abril

  • Guillermo Montano, nuevo Presidente de AGEXPORT

  • Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres buscan el compromiso de empresas en avanzar hacia la inclusión de género

  • Las herramientas que debe conocer para mejorar la calidad del mango de exportación

Agexport
Home›Agexport›CONIC, Cooperativa de Mujeres 4 Pinos, Productora de Granos Básicos, Zonas Francas alcaldes y diversos sectores empresariales manifiestan su apoyo a la Ley de Promoción de Inversión y Empleo

CONIC, Cooperativa de Mujeres 4 Pinos, Productora de Granos Básicos, Zonas Francas alcaldes y diversos sectores empresariales manifiestan su apoyo a la Ley de Promoción de Inversión y Empleo

Por Andrea Vides
13 agosto, 2014
149
0

La Comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso de la República realizó la una sesión ordinaria para discutir la iniciativa de ley 4644 de Promoción de Inversiones y Empleo, en la cual participó  el Ministro de Economía Sergio de la Torre; Ministro de Finanzas Públicas, Dorval Carías; el Superintendente de Administración Tributaria, Carlos Muñoz y representantes de los sectores rurales y privados del país.

En su intervención el titular del Ministerio de Economía  indicó que la iniciativa cumple con 4 objetivos para la cual fue diseñada: cumplir con los compromisos de Guatemala con la Organización Mundial del Comercio –OMC-; mantener los empleos generados por las leyes de fomento vigentes, decretos 29-89 y 65-89; atraer más inversiones generadoras de empleo formal y evitar cualquier impacto negativo en la recaudación.

En la mesa, el diputado, Luis Contreras manifestó satisfacción por la unanimidad de apoyo que la iniciativa estaba recibiendo tanto del MINECO como Ministerio de Finanzas y Superintendencia de Administración Tributaria.

Un centavo más en inversión incentiva el PIB. Atraer inversión y empleo activa la economía. Estamos totalmente de acuerdo con lo que la ley propone, aseguró el Ministro de Finanzas, Dorval Carías. 

Por su lado, El Super Intendente, Carlos Muños indicó que la SAT tendrá un  sistema informático, que hará que cuando las personas se adapten a la Ley de Promoción de Inversión y Empleo, podrá  medir todas las líneas de consumo, venta y transacciones internas. “Si apunta a la exportación y a más inversión y por ende por más inversión apuntará a mas consumo  y a más consumo definitivamente apuntará a más impuestos  con estos requerimientos últimos la Administración Tributaria  se verá fortalecida para el apoyo de esta ley”, concluyó Carlos Muñoz, Superintendente  de la SAT. 

Un aspecto que dio relevancia al foro presidido por el Presidente de la Comisión de Economía, Antonio Ralda, fueron las organizaciones sociales que manifestaron no sólo su apoyo sino la solicitud de la aprobación de urgencia nacional de la iniciativa 4644. Entre ellas, la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina (CONIC)

Hemos visto con realismo y preocupación que el problema del empleo actualmente es  difícil debido a que los indígenas buscan trabajo todos los días y a veces no les dan o solo les pagan Q30 por la jornada, nos interesa que se apruebe esta ya que genera mayor inversión habrán más empleos para las familias campesinas, CONIC respalda esta ley y deben estar conscientes que  no podemos darnos el lujo que los inversionistas se vayan a otros países, declaró Pedro Esquina, -CONIC-

A pesar que nuestra producción es el tema de maíz y frijol no está considerada ahí (Ley de inversión y Empleo) entendemos que nuestras familias necesitan trabajo y no queremos que nuestras familias  vengan a la capital y mucho menos que sigan yéndose a los Estados Unidos y México queremos  que la gente tenga trabajo, con esta iniciativa y con esta ley creemos que la inversión va a llegar donde no está llegando ahorita a los departamentos más necesitados, enfatizó  Carlos Herrarte, Coordinador de Productora de Granos Básicos. 

El Alcalde de Villa Nueva, Edwin Escobar, también solicitó a los diputados la aprobación de la iniciativa 4644, “En Villa Nueva hay 25 fábricas bajo el régimen 29-89, que generan 20 mil empleos en su mayoría mujeres y de ella, el 70% madres solteras, indicó. 

En este misma actividad, participaron presidentes de cámaras empresariales como  Cámara de Industria, Zonas Francas, Sector de IT&BPO, Sector de Manufacturas, Servicios Integrados a la Exportación, Vestuario y Textiles, Directores de AGEXPORT, entre otros.

Creemos que esta ley es una herramienta que ayuda a generar empleo e inversión es importante que nos concentremos es hablar en realidad y no en mitos. Cada año se incorporan 200 mil jóvenes al sector productivo del país como sector privado y público debemos hacer un esfuerzo para estar al mismo nivel de las leyes de otros países para atraer la inversión porque no tenemos la capacidad de generar 200 mil empleos, resaltó el Vicepresidente y presidente en funciones de AGEXPORT,  el Lic. Rolando Paiz. 

Etiquetascongreso de la repúblicaexportacionesLey de Fomento a la Inversión y EmpleoMinisterio de EconomíaMinisterio de Finanzas PúblicasSATsector privadosector rural
Artículo anterior

Mina San Rafael fomenta el diálogo multisectorial ...

Siguiente artículo

ECOnciencia 2014 busca la responsabilidad ambiental

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 11 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • exportaciones guatemaltecas
    Agexport

    Integrantes del FMI conocen iniciativas de AGEXPORT para generar empleo formal

    7 mayo, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Tendencias y Negocios

    AGEXPORT conmemora el 1er. Aniversario de la Vigencia del TLC entre Guatemala y México

    3 diciembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Productos guatemaltecos de exportación se posicionan en medios internacionales

    22 abril, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Le presentamos los productos guatemaltecos que se exportan a los países mundialistas del Grupo F, G y H

    22 junio, 2018
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    AGEXPORT lamenta que a 6 horas de expirar el período de oposiciones al registro de las indicaciones geográficas solicitadas por ...

    27 septiembre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • AgexportManufacturas

    Nueva Junta Directiva de la Comisión de Alimentos y Bebidas

    22 enero, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY

Recomendaciones para ti

  • Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura
    DestacadasEnGuateManufacturas

    Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Conozca el Boletín Climático del Sector de Acuicultura y Pesca

    Cada mes el Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT informa al sector exportador sobre las condiciones climáticas que reporta el Centro de Predicciones Climáticas/ NCEP/ NWS y el Instituto Internacional de ...
  • DestacadasServicios

    ¿Cuáles son las funciones de la Aduana?

    Si quiere responder a esta interrogante o saber más sobre las funciones de la Aduana, esta información le ayudará.  Colaboración: Karen Tot
  • DestacadasServicios

    Conozca los beneficios que el Tratado de Libre Comercio ofrece para internacionalizar su empresa

    Sabía qué México es nuestro cuarto socio comercial en cuanto a las exportaciones y el número 3 en cuanto a importaciones, al ser un mercado de 127 millones tiene una ...
  • DestacadasEnGuateManufacturas

    Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura

    Piku Kids es una empresa familiar que ofrece juguetes didácticos elaborados de cartón que buscan estimular la imaginación de niños mientras juegan y desarrollan habilidades motrices con distintos diseños para ...
  • DestacadasServicios

    Guatemala Bird Fair, para todos los amantes del aviturismo y la naturaleza

    Para todos los amantes del aviturismo y de la naturaleza, la  Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT le invita a  participar en las  conferencias virtuales que se realizarán este 10 ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Nuevas medidas para la contención del Covid-19 se emplearán a partir del 17 de abril

    Nuevas medidas para la contención del Covid-19 se emplearán a partir del 17 de abril

    Por Ana Contreras
    17 abril, 2021
  • Junta Directiva de AGEXPORT

    Guillermo Montano, nuevo Presidente de AGEXPORT

    Por Andrea Vides
    16 abril, 2021
  • Conozca el Boletín Climático del Sector de Acuicultura y Pesca

    Conozca el Boletín Climático del Sector de Acuicultura y Pesca

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    16 abril, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021