Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

  • En el marco de Build the Future GT, el Sector Servicios de Exportación presentará cifras oficiales a nivel nacional e internacional

Opinion
Home›Opinion›El ruido de la descoordinación

El ruido de la descoordinación

Por Andrea Vides
29 agosto, 2016
99
0

El nivel de insatisfacción de muchos, el enojo de otros por un lado y, por el otro, un montón de gente con buenas intenciones formulando propuestas cuya ejecución no ocurre a la velocidad que se quisiera.

 En mi mente visualizo el país como cuando un terremoto destruyó una casa. Lo que quedo, fue un montón de ladrillos amontonados unos sobre otros. En el esfuerzo de una rápida reconstrucción, se trata de tapar los hoyos en las paredes tratando de poner cualquier ladrillo que se encuentre.

El problema es que los habitantes de la casa, no pueden dormir en la calle y quieren que esté lista al día siguiente, lo cual tampoco es factible. Sin embargo, los vecinos se juntan con muy distintas ideas y propuestas de reconstruirla, y cada uno conforme lo que cree, inicia el trabajo.

La urgencia es tan grande que no hay tiempo de coordinarse ni de planificar.

Empiezan el trabajo pero los ladrillos ya no casan igual. Se invierte mucho esfuerzo, los resultados son malos, no se avanza. Después de enojarse y criticar todos contra todos , se llega a la conclusión que hay que rediseñar desde sus cimientos la casa y volverla a construir, con una planificación conjunta y coordinación de todas las distintas especialidades que se requiere, cimientos, paredes, drenajes, instalaciones eléctricas hasta llegar al techo.

Sin duda el país pasó un terremoto de destrucción de las instituciones del Estado a lo largo de muchos años.

Las herramientas de la democracia como los partidos políticos casi desaparecidos. Sin educación, salud, seguridad, sin justicia.

Al igual que la casa a reconstruir en el terremoto, lo que llama la atención es la cantidad de propuestas, porque si las hay, para levantar el país, pero desafortunadamente descoordinadas.

Algunos de los encargados de las acciones de la reconstrucción son experimentados, pero otros no. Unos actúan en la dirección correcta y otros sin rumbo, quizás con la mejor buena intención.

En Guatemala, a lo anterior se suman varios elementos: el posicionamiento de la Cicig con la experiencia de dos periodos anteriores de prueba y error pero al final de buen aprendizaje; la crisis de recursos del estado producto de la corrupción; la entrada de un gobierno nuevo con poca experiencia política y para agregar, la experiencia de los grupos de la conflictividad que por largos años han tenido buen entrenamiento para continuar la polarización.

Todo ello ha creado un caldo de cultivo muy amenazador para la actividad económica, causando incertidumbre que es la peor enemiga de la inversión. Los resultados ya están a la vista en materia de desaceleración económica y salida de inversiones.

El congreso en su afán de apoyar la recaudación comete un error con las zonas francas, otros en su meta de mantener los precios estables, se le empieza a salir de las manos el tipo de cambio, las reformas a la ley de contrataciones paralizan al estado, los descubrimientos de nuevos casos de corrupción inmovilizan al Ministerio de Comunicaciones con casi cero de ejecución en mantenimiento de las carreteras y la construcción de nuevas.

El miedo paraliza a los servidores públicos para agilizar la prestación de servicios.

El mensaje para todos es la urgencia de una seria coordinación interinstitucional donde el plan de infraestructura este de la mano con la salud y la educación, pero también tiene que estar de la mano con la actividad turística, agrícola o de manufacturas.

Que si los caminos se va a dirigir hacia las escuelas, también se dirijan a los centros de producción y hacia los puertos y aeropuertos para explotar el turismo y el potencial económico de las regiones. Que se mejore la recaudación, pero que no se espante la inversión.

Que se mantenga lo logrado en bajos costos de la energía eléctrica, pero que se defienda lo que está legal. Que se respete la propiedad privada como lo manda la constitución. Todo eso y más, sin un esfuerzo serio de coordinación, solo producirá más descontento y no resultados.

Etiquetascolumna de opinión
Artículo anterior

Productores de papa mejoran su calidad de ...

Siguiente artículo

COMITURS participa en Foro regional de turismo

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Servicios

    Empleo para profesionales y técnicos

    10 noviembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • guatemalteco Luis tercero
    Opinion

    Economía naranja, fábrica de millonarios

    24 junio, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Sembrando Futuro

    12 julio, 2016
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Incapacidad social para entender procesos

    26 septiembre, 2016
    Por Andrea Vides
  • Sostenibilidad Empresarial

    Uso de plásticos es cuatro veces menos dañino para el ambiente, afirma estudio

    2 agosto, 2016
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Espantando al capital

    9 mayo, 2016
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...
  • DestacadasSector Agrícola y pesca

    Cinco muestras de cacao fino guatemalteco participarán en el Cocoa of Excellence & International Cocoa ...

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasServicios

    El Comité de Crisis del Sector Turístico busca implementar 11 acciones para el rescate del ...

    A casi un año de iniciar las gestiones, el Comité de Crisis evidenció que el turismo ha sido invisibilizado y señalan que es urgente su rescate ya que es una ...
  • AgrícolaDestacadas

    Flores de exportación de los productos más solicitados durante el mes de febrero

    Las rosas rojas son por excelencia las flores más solicitadas para la celebración del Día de San Valentín, seguidas por las rosas rosadas, anaranjadas, amarillas y blancas, las cuales triplican ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Hugo Cabrera

    Expertos para aumentar la internacionalización de las empresas

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2021
  • Conmemoración del bicentenario de Guatemala dará inicio el 27 de febrero

    Conmemoración del bicentenario de Guatemala dará inicio el 27 de febrero

    Por Raquel Müller
    26 febrero, 2021
  • Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados del sector

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    Por Raquel Müller
    25 febrero, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021