Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

Opinion
Home›Opinion›Rechazo y más rechazo a quienes bloquean

Rechazo y más rechazo a quienes bloquean

Por Andrea Vides
16 agosto, 2016
69
0
Compartir:

Llegando en este año a 33 bloqueos en carreteras, puertos, aduanas terrestres y aéreas, puedo imaginar la satisfacción que sentirán los organizadores de estas manifestaciones por la destrucción lograda, ese es su propósito, llamar la atención destruyendo el trabajo y la vida de los demás.

Si le ponemos un promedio de 3 días en cada paro, suman 99 días, que solamente en términos de comercio y recaudación podría llegar a destruir más de 600 millones de quetzales.

 Si se agrega, que en un día dice la SAT que recauda Q42 millones por comercio exterior… cuanto se dejan de captar en 20, o 30 días de paros a lo largo del año?
Ciertamente, yo hablo por los enormes costos económicos provocados a la producción del país. Estos señores piensan que porque es un gran contenedor que va para un puerto, no importa que se pierda, ya que seguramente es de una gran empresa que resiste.

Pues sepan que en cientos de esos contenedores, va la producción nacional y ello también incluye la de pequeños productores agrícolas o artesanales que acopian entre miles, para llenarlo.

Que van cientos de pilotos que han logrado comprar un cabezal y que viven del número de viajes que hacen, entre menos viajes, menos ingresos para ellos.

También va la producción de esas grandes empresas que han arriesgado su capital nacional o extranjero para invertir en Guatemala y que tienen compromisos que cumplir, y de no hacerlo, los clientes tienen demasiadas opciones donde comprar, y dejar a miles de personas sin trabajo.

Como que los maestros, necesitan quien los eduque un poco sobre la destrucción que provocan. Pues sepan que también provocan el rechazo y la cólera de miles y miles de personas a quienes les cortan la libre locomoción, y miles de personas a quien sin ningún derecho, le están poniendo en riesgo su sustento.

No están logrando la menor simpatía, menos ahora que se ha descubierto que quienes organizan dichas manifestaciones, formaban parte de esos grupos que aprovechándose que el Estado es un patrón que no es representado por sí mismo, sino por personas pasajeras que en muchos casos por comprar gobernabilidad, han hecho acuerdos irresponsables pues a fin de cuentas, es al Estado al que le caen como aves de rapiña, pidiendo en forma desmedida cada vez más y más.

Que recuerden estos manifestantes que la sociedad guatemalteca en el 2015 exigió cambios, y sin duda los estamos viendo en materia de combate a la corrupción y aplicación de justicia, en materia del congreso, en materia de un sector privado lanzando una propuesta seria sobre finanzas y economía, con el fin de dotar al Estado de más recursos dirigidos con prioridad, justamente a la educación y salud.

Más les vale que usen su energía para subirse a los cambios de la nueva Guatemala, denunciar a todos los que no trabajan, a los que no llegan a dar clases, a los que no se esfuerzan estudiando para formar niños que siguen saliendo con esos lamentables índices de lectura, comprensión y no digamos ciencias.

Si su objetivo fuera autentico, entenderían que sus demandas tendrán espacio, cuando la basura que llevó a la situación en que están haya terminado de salir del Estado y esa es la tarea a la que deberían de contribuir y no fastidiarnos a todos los guatemaltecos. Ya es hora que los pongan donde tienen que estar.

EtiquetasbloqueosColumna de Fanny D. Estradaopinión
Artículo anterior

35 empresas conocieron sobre la estructura logística ...

Siguiente artículo

Productos guatemaltecos hacia la conquista de uno ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Actualización, Bloqueos en aduanas

    27 octubre, 2016
    Por Andrea Vides
  • ¡Ya no Más, es: Ya no Más!

    13 octubre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    FECAEXCA, en relación al cierre de las fronteras por bloqueos en México manifiesta:

    7 julio, 2016
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Levantan bloqueos en el Estado de Chiapas

    8 julio, 2016
    Por Andrea Vides
  • Fanny D. Estrada
    Opinion

    ¿Se avanzó o se retrocedió en 2017?

    19 diciembre, 2017
    Por Fanny de Estrada
  • No al aumento de las tarifas

    24 noviembre, 2014
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

    Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • La Semana de la Exportación

    Innovar en los negocios a través de la Inteligencia Artificial

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021