Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

Opinion
Home›Opinion›Economía naranja, fábrica de millonarios

Economía naranja, fábrica de millonarios

Por Redacción AGEXPORT HOY
24 junio, 2020
233
0
Compartir:
guatemalteco Luis tercero

El presidente de la Comisión de Economía Naranja AGEXPORT, Luis Tercero presenta su columna de opinión publicada en el medio de comunicación Diario de Centro América.

Si hacemos un viaje abstracto desde las románticas líricas de “Con Te Partirò” (Contigo me iré) de Bocelli, que vendió más de 12 millones de copias solo la versión en inglés, a las frases más irreverentes de “The Beautiful People” (La Gente Hermosa) de Manson, que vendió más de 7 millones de copias, o hacemos un breve recorrido desde “Number 5” (Número 5) la más famosa pintura de Pollock, subastada por US $140 millones, a “Love is in the Bin” (El amor esta en la basura) la pintura de Banksy que se autodestruyó, en un acto planeado por el artista, justo cuando el martillo de la subasta caía en £1.4 millones, en todos los casos estamos hablando de Economía Naranja, y tan solo estamos mencionando cuatro ejemplos entre millones que abarca el concepto.

Si usted quiere ser parte de los millonarios de esta economía, le tengo buenas noticias: todos estamos invitados a producir todo el dinero que deseemos, sin importar nuestra edad, raza, orientación sexual, creencias, condición social o idioma. Sin embargo, hay un par de requisitos fundamentales para lograrlo, el primero es la habilidad que usted tenga para inventar o crear, o sea, su nivel de creatividad, y por otro lado, su capacidad intelectual o aptitud para desarrollar con destreza una actividad, conocido como talento.

Si el concepto aún no queda del todo claro, lo resumo de esta forma, Economía Naranja incluye aquellas industrias en las que el valor de sus bienes y servicios se fundamentan en la propiedad intelectual; por ejemplo, la industria cultural, la creativa, la del ocio, la del entretenimiento, la industria de contenidos, e incluso la arquitectura.

Este universo es amplio y se puede decir que todos los seres humanos estamos ligados a él de alguna forma, a menos que seamos ermitaños o miembros de una tribu salvaje alejada totalmente de la civilización. El pionero de este concepto fue John Howkins, autor del libro “The Creative Economy, How people make money from ideas” (La Economía Creativa, cómo la gente hace dinero con las ideas).

Así, la próxima vez que vea televisión, abra una App en su Smartphone o lea un libro, recuerde que esa combinación entre arte e industria llamada Economía Naranja está generando millones mientras usted y su familia tranquilamente se entretienen durante la cuarentena, aunque usted no lo vea.

Etiquetascolumna de opiniónComisión Economía naranjatalento creativo
Artículo anterior

Nueva herramienta electrónica para gestionar instrumentos de ...

Siguiente artículo

Metodología de núcleos empresariales está vinculando a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • No al aumento de las tarifas

    24 noviembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Director de Software de Exportación
    Opinion

    La innovación exitosa requiere una gestión del fracaso

    12 septiembre, 2018
    Por Edgar Santos
  • Sostenibilidad Empresarial

    Uso de plásticos es cuatro veces menos dañino para el ambiente, afirma estudio

    2 agosto, 2016
    Por Andrea Vides
  • Competitividad sector exportador guatemalteco
    Opinion

    ¿A qué le debería apostar Guatemala en los próximos cuatro años?

    8 mayo, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Hincan a la economía

    15 marzo, 2016
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    La economía, tema clave en 2019

    21 enero, 2019
    Por Ricardo Rodriguez
0

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Los secretos de un empresario que en busca del éxito encontró la felicidad

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021