Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres buscan el compromiso de empresas en avanzar hacia la inclusión de género

  • Las herramientas que debe conocer para mejorar la calidad del mango de exportación

  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

Opinion
Home›Opinion›¿Cómo están las relaciones patrono-trabajador en Guatemala?

¿Cómo están las relaciones patrono-trabajador en Guatemala?

Por Redacción AGEXPORT HOY
16 septiembre, 2013
324
0

por FannyEn el año 2013, dentro de 148 países en el mundo que les miden su  competitividad  sobre el tema específico de las relaciones entre patronos y trabajadores, Guatemala  ocupa la posición número 23,  eso significa que solamente hay 23 países que están mejor que nosotros según el último informe de competitividad del Foro Económico Mundial con sede en Suiza,  publicado la semana pasada. En otras palabras, hay 125 países que en  sus relaciones patrono-trabajadores, nos tienen que alcanzar. 125 países que tienen que hacer lo que duramente hemos trabajado  en Guatemala entre  el sector público, privado, y laboral para llegar a este punto.

Para que se sienta más orgulloso de los avances de nuestro país es este tema laboral, Guatemala ocupa el segundo lugar en todo el continente americano en las percepciones de las buenas relaciones entre trabajadores y patronos, Canadá tiene las posición 31, Estados Unidos la posición número 42 (les superamos en 19 posiciones) México la posición 44, Bélgica 79.  Aún más, la calificación  de la percepción va de 1 a 7, siendo 7 la mejor nota. Guatemala tuvo en el 2013 una calificación de 5.1.  La mejor calificación  en el mundo  la tuvo Suiza con 6 puntos  y la peor Suráfrica con 2.6. Si quiere saber cuáles son los países en que patronos y trabajadores se relacionan de la peor manera, Suráfrica ocupa  la posición 144, Venezuela la 147  Nepal la 146.

Me puedo imaginar que los que siempre quieren ver el lado vacio del vaso, dirán que mientras todo esto sea producto de una encuesta de percepciones,  hay que descalificarlo. Estos personajes negativos olvidan o ignoran  que la economía, las inversiones, la generación de empleo la mueve por  las percepciones de los agentes económicos. Es esa la única razón por lo que la medición de  indicadores del Foro Económico mundial, sirve de base a  los inversionistas del mundo entero  en cuanto a  donde colocar su capital y donde no. Para los incrédulos los invito a ver la página 488 del Global Índex Report 2013.

Antes de seguir adelante quiero aclarar que el factor de las relaciones patrono-trabajador es solamente uno entre 111 variables en que nos cuentan las costillas para ver que tan competitivos nos estamos volviendo. Un inversionista no va a decidir venir a Guatemala solo porque estamos bien en el índice de las relaciones entre patronos y trabajadores, pero como todo en esta vida hay que ir paso a paso, superando índice por índice. No podemos superarlos todos al mismo tiempo porque cada índice significa múltiples acciones para avanzar. De hecho hablado de todos los índices ocupamos la posición 86 entre los 148 países, por temas como seguridad, calidad de la educación, confianza en los políticos y otros más.

La pregunta es ¿qué hemos hecho para tener tan buena nota en este campo?, se ha hecho mucho. El progreso de los tribunales laborales, en el Ministerio de trabajo con  los 100 nuevos inspectores de trabajo, los convenios entre los ministerios de trabajo, economía y gobernación y los compromisos internacionales. El sector privado también ha hecho grandes  esfuerzos con programas concretos.  Una larga lista de progresos, que este espacio no me permite exponer, pero lo haremos en otra oportunidad.

EtiquetasColumna Fanny D. Estradarelaciones patrono-trabajadorSección de opinión
Artículo anterior

FECAEXCA presenta 5 casos de éxito centroamericanos ...

Siguiente artículo

SYNGENTA, USAID y AGEXPORT conocen el Instituto ...

Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • AgexportOpinion

    A que podemos aspirar

    22 junio, 2015
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    ¿De qué hablan los presidentes?

    24 junio, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Patojos ingenieros, modernizando el país

    14 abril, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Guatemala, sin zonas francas ni maquilas

    1 septiembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Por donde crecer más

    11 abril, 2016
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Empleo para profesionales y técnicos

    10 noviembre, 2014
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura
    DestacadasEnGuateManufacturas

    Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • DestacadasServicios

    Conozca los beneficios que el Tratado de Libre Comercio ofrece para internacionalizar su empresa

    Sabía qué México es nuestro cuarto socio comercial en cuanto a las exportaciones y el número 3 en cuanto a importaciones, al ser un mercado de 127 millones tiene una ...
  • DestacadasEnGuateManufacturas

    Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura

    Piku Kids es una empresa familiar que ofrece juguetes didácticos elaborados de cartón que buscan estimular la imaginación de niños mientras juegan y desarrollan habilidades motrices con distintos diseños para ...
  • DestacadasServicios

    Guatemala Bird Fair, para todos los amantes del aviturismo y la naturaleza

    Para todos los amantes del aviturismo y de la naturaleza, la  Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT le invita a  participar en las  conferencias virtuales que se realizarán este 10 ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala, el epicentro de desarrollo, producción y comercialización de productos farmacéuticos, vitamínicos y naturales

    En tiempos de pandemia, la industria farmacéutica guatemalteca desarrolló nuevos productos de tendencia enfocados en multivitamínicos y refuerzo del sistema inmunológico. Por lo que a diciembre del 2020, en sus ...
  • DestacadasVestuario y Textiles

    La importancia de la Mujer en la Industria de Vestuario y Textiles

    El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, el cual originalmente fue denominado Día Internacional de la mujer trabajadora. Este día se conmemora la lucha de ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Negocio electrónico, la ventana al mundo digital

    Negocio electrónico, la ventana al mundo digital

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    14 abril, 2021
  • ¿Sabe que es el Fondo Isidro para el financiamiento de empresas Agrícolas MIPYMES?

    ¿Sabe que es el Fondo Isidro para el financiamiento de empresas Agrícolas MIPYMES?

    Por Raquel Müller
    13 abril, 2021
  • Conozca los beneficios que el Tratado de Libre Comercio

    Conozca los beneficios que el Tratado de Libre Comercio ofrece para internacionalizar su empresa

    Por Raquel Müller
    12 abril, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021