Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

  • En el marco de Build the Future GT, el Sector Servicios de Exportación presentará cifras oficiales a nivel nacional e internacional

  • Ley de Leasing: Un paso claro para la Reactivación Económica del país

Impacto Rural
Home›Impacto Rural›54 organizaciones de Occidente se benefician con Parcelas de adaptación al cambio climático

54 organizaciones de Occidente se benefician con Parcelas de adaptación al cambio climático

Por Andrea Vides
4 marzo, 2016
93
0

En el marco del Proyecto Cadenas de Valor Rural de USAID/AGEXPORT (RVCP por sus siglas en inglés) en trabajo conjunto con  Humanist Institute for Cooperation with Developing Countries (HIVOS) se ha impulsado el desarrollo de oferta exportable a través del fortalecimiento de cadenas de valor, principalmente en los sectores agrícola, artesanal y forestal.

Este trabajo promueve la generación de ingresos, empleos y reducción de pobreza en comunidades vulnerables, así como actividades que impulsan mejores prácticas de gestión ambiental en el sector empresarial e iniciativas relacionadas a adaptación y mitigación del cambio climático.

Antes que nada debemos convencernos que el cambio climático se está dando y es evidente en el campo, ante esta situación las instituciones y productores deben implementar acciones que contribuyan a la adaptación oportuna para disminuir los impactos negativos que puedan tener nuestros cultivos, la economía y sostenibilidad de las familias de nuestros beneficiarios, informó  el Especialista Ambiental de la División de Desarrollo de AGEXPORT, Ing. Sergio Noriega.

En este sentido, el RVCP implementó 54 parcelas demostrativas y se encuentran en proceso 20 más, distribuidas en 12 municipios de Quetzaltenango, Totonicapán y Quiché. Estas parcelas incluyen opciones prácticas de tecnología para cultivos de exportación adaptadas al cambio climático para pequeños productores, que sean accesibles y de bajo costo. Estas serían implementadas por los técnicos agrícolas de las organizaciones de productores de las cadenas de valor rurales con las que el RVCP trabaja.

La implementación de estas parcelas requirió que Asistentes, Técnicos y Promotores se capacitaran para trabajar con una herramienta elaborada por AGEXPORT denominada “Árbol de Decisiones” que contiene 30 opciones de Tecnologías y 14 opciones de Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs) que se encuentran detalladas en los Manuales de Transferencia Tecnológica para producción agrícola y adaptación al cambio climático, y de Buenas Prácticas Agrícolas, que permitirá que dicha implementación sea adecuada al terreno.

De esa cuenta, como parte del seguimiento de este proyecto se realizó una capacitación a 54 Agricultores Maestros que a la vez son los dueños de las parcelas que suman un total de 9.41 Hectáreas con Tecnologías y BPAs innovadoras en contexto a las variables climáticas de cada área y al alcance de los socios.

El principal objetivo de la implementación de parcelas es fortalecer los conocimientos y capacidad de los productores y productoras rurales de Quiché, Totonicapán y Quetzaltenango en la implementación de tecnologías de producción en cultivos de exportación o autoconsumo como maíz y frijol, adaptadas al cambio climático, a través de la implementación de parcelas demostrativas como herramientas de aprendizaje, demostración y réplica en otras organizaciones del área, indicó el coordinador de Operaciones y Medio Ambiente Ing. Julio Dominguez.

Según el Ing. Dominguez la implementación de parcelas ha sido un éxito ya que los dueños de las parcelas son los capacitados en la metodología de “Agricultores Maestros”, y se encargaran de transferir el conocimiento al resto de los socios de las asociaciones.

Parte del éxito de las parcelas es evaluar con el Agricultor Maestro las tecnologías que son técnicamente viables para su terreno, como por ejemplo la selección de especies de plantas para crear barreras vivas de doble propósito. Por otro lado las prácticas recomendadas están a favor del contexto socio cultural de la comunidad, lo que permite hacer conciencia de la necesidad de hacer cambios ante estas nuevas condiciones climáticas, entendiendo las causase impactos.

EtiquetasBPAcambio climáticoportada
Artículo anterior

AGEXPORT recibe la recertificación ISO 9001 Sistemas ...

Siguiente artículo

Restablecido Sistema SEADEX Web

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Agexport

    Trinidad y Tobago, mercado atractivo para exportadores guatemaltecos

    6 febrero, 2015
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Izabal, nuevo destino verde que COMITURS promoverá

    23 enero, 2015
    Por Andrea Vides
  • Tendencias y Negocios

    “Los empresarios deben apostar en aparecer en las primeras páginas de los buscadores de internet”

    19 mayo, 2015
    Por Andrea Vides
  • Tendencias y Negocios

    AGEXPORT y CIG firman alianza para la 8ª edición de MANUFEXPORT

    5 mayo, 2016
    Por Andrea Vides
  • Sostenibilidad Empresarial

    “¡Haz tu parte! Educando” se promueve en 23 centros educativos de Sacatepéquez

    6 mayo, 2015
    Por Andrea Vides
  • Tendencias y Negocios

    AGEXPORT identifica negocios internacionales para socios

    2 marzo, 2016
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...
  • DestacadasSector Agrícola y pesca

    Cinco muestras de cacao fino guatemalteco participarán en el Cocoa of Excellence & International Cocoa ...

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasServicios

    El Comité de Crisis del Sector Turístico busca implementar 11 acciones para el rescate del ...

    A casi un año de iniciar las gestiones, el Comité de Crisis evidenció que el turismo ha sido invisibilizado y señalan que es urgente su rescate ya que es una ...
  • AgrícolaDestacadas

    Flores de exportación de los productos más solicitados durante el mes de febrero

    Las rosas rojas son por excelencia las flores más solicitadas para la celebración del Día de San Valentín, seguidas por las rosas rosadas, anaranjadas, amarillas y blancas, las cuales triplican ...
  • DestacadasServiciosÚltimo minuto

    República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

    Como parte del evento Build The Future GT, el Sector Servicios de AGEXPORT presentó al público los resultados del Best Markets & Services 2021, un estudio con visión empresarial para ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés 2020

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    24 febrero, 2021
  • Cinco muestras de cacao fino guatemalteco participarán en el Cocoa of Excellence & International Cocoa ...

    Por Raquel Müller
    24 febrero, 2021
  • El Comité de Crisis del Sector Turístico busca implementar 11 acciones para el rescate del turismo guatemalteco

    El Comité de Crisis del Sector Turístico busca implementar 11 acciones para el rescate del ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    24 febrero, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021