Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

Agexport
Home›Agexport›Renovación de autorización de transporte para operar durante semana del 18 de mayo

Renovación de autorización de transporte para operar durante semana del 18 de mayo

Por Ana Contreras
18 mayo, 2020
352
0
Compartir:
renovación de autorización de transporte ante MINECO

Estimado Asociado:

El Ministerio de Economía ha informado que, a partir del 18 de mayo, para las actividades sin opción de cierre y que han operado en semanas anteriores conforme a las Disposiciones Presidenciales, deben obligatoriamente RENOVAR SU AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTE DE PERSONAL.

Las actividades a las que les aplica realizar esta renovación y que pueden operar son las siguientes:

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA RENOVACIÓN DE AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTE DE PERSONAL:

  • Llenar solicitud en el sitio web: www.mineco.gob.gt
  • Entregar al piloto del medio de transporte copia de la solicitud de la respuesta del formulario que la empresa llenó en el sitio web del MINECO para solicitar autorización para transporte de personal.
  • Entregar al piloto copia completa del correo electrónico que le llegó de respuesta y del formulario de la presentada ante MINECO.
  • Rotular en un lugar visible del medio transporte el nombre de su empresa.
  • Todos los colaboradores deben de estar identificados con gafete de la empresa y portar uniforme.
  • Si por alguna circunstancia su empresa no cuenta con uniforme, deberá asegurar que sus colaboradores porten el gafete de identificación. Lo ideal es que porten uniforme y gafete.
  • Nuestra recomendación para evitar contratiempos con las autoridades, es que los trabajadores cumplan con ambos requisitos.

En el siguiente link encontrará el instructivo para el llenado del Formulario de Solicitud de Operación de Empresas para dar cumplimiento a las disposiciones de prevención del COVID-19:

Descargar

Por otro lado, nos permitimos recordar las DISPOSICIONES PRESIDENCIALES EN CASO DE CALAMIDAD PÚBLICA Y ÓRDENES PARA EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO. Estas medidas son aplicables a partir de la semana del 18 de mayo. Agradeceremos tomar nota de algunos cambios de la forma en que se venía trabajando en semanas anteriores:

1. RESTRICCIÓN A LA LIBERTAD DE LOCOMOCIÓN (TOQUE DE QUEDA):

a) Se limita la libertad locomoción, tránsito y circulación para todas las personas, tripulación, pasajeros, vehículos o todo tipo de transporte terrestre particular y de pasajeros entre las 17:00 horas del día a las 5:00 horas del día siguiente. Esta medida aplica desde el lunes 18 de mayo a las 5:00 horas hasta el viernes 22 de mayo a las 17:00 horas.

En el caso de transporte terrestre de carga, les aplica las disposiciones contenidas en el numeral 2 de este comunicado.

b) Restricción de movilización fuera del lugar de su residencia (hogar, casa, apartamento). Se exceptúan Las personas que trabajan en departamentos distintos a su domicilio para una actividad sin opción de cierre o que pueden operar, las cuales están contenidas en los numerales 2 y 3 de este comunicado

c) El sábado 23 y domingo 24 de mayo, se aplicará nuevamente una estricta permanencia y confinamiento durante las 24 horas en la residencia o casa de habitación y se restringirá la libertad de locomoción de todos los habitantes de la República de Guatemala.

Estas medidas de restricción incluyen al transporte pesado de combustible y sus derivados, y el funcionamiento sistema bancario nacional.

2. ACTIVIDADES SIN OPCIÓN DE CIERRE QUE OBLIGATORIAMIENTE TIENEN QUE OPERAR:

  • Al igual que en semanas anteriores, estas actividades son las siguientes:
  • Personal de la Presidencia de la República y el Gabinete de Gobierno, así como el personal que determinen cada una de las autoridades superiores de las entidades públicas;
  • La autoridad superior y la autoridad administrativa superior de cada ente Estatal;
  • El personal incorporado para atender el estado de Calamidad Pública;
  • El personal de salud, asistencia social, socorro y auxilio de personas, seguridad y defensa nacional, así como del sistema penitenciario;
  • El personal de recaudación tributaria, aduanas, migración; sistema portuario nacional y aeroportuario;
  • El personal de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO-;
  • El personal de cualquier otro servicio público esencial e indispensable de las dependencias del Organismo Ejecutivo, entidades descentralizadas y autónomas, incluyendo las municipalidades y las que forman parte de la CONRED;
  • Los profesionales y técnicos que se desempeñen prestando servicios de salud debidamente acreditados;
  • Las personas que se encuentren en tratamientos de enfermedades crónicas y degenerativas, quienes deben portar documento extendido por el médico con número de teléfono para verificación;
  • El personal de los medios de comunicación y difusión;
  • El abogado que auxilie causa penal por delito o falta flagrante o que presente acciones constitucionales, debidamente identificado;
  • Hospitales, clínicas médicas, centros y puestos de salud, así como servicios de higiene y aseos públicos. Las consultas externas de hospitales públicos quedan cerradas;
  • Centros privados de atención de casos de emergencias, centros de atención médica, laboratorios médicos y veterinarios;
  • Servicios de suministro de agua a la población en cualquier modalidad;
  • Servicios de extracción de basura y desechos;
  • Servicios de seguridad pública;
  • Empresas de servicios de seguridad privada y transporte de valores;
  • Servicios de aeronavegación;
  • El Sistema Portuario Nacional y Aeroportuario y las entidades y sistemas de seguridad portuaria y aeroportuaria.

• Transporte pesado de carga. A partir del 18 de mayo, queda restringida la circulación y tránsito de transporte pesado de carga en los municipios de Guatemala, Mixco y Villa Nueva de 5:00 a 9:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas de lunes a sábado. Esta restricción es de carácter general y sin excepción alguna. Los empleadores de este servicio son los responsables de instruir y velar por el cumplimiento de las medidas sanitarias, de salud y seguridad ocupacional y en especial del distanciamiento social, uso de mascarilla y la menor

interacción con otras personas por parte de los pilotos y auxiliares el transporte durante el desarrollo de sus actividades. Los pilotos de transporte de carga de importación y exportación deben cumplir con las disposiciones sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud para arribar a Guatemala, durante su estadía en el territorio nacional y deberán abandonar inmediatamente de entregada la carga o en su caso, sujetarse a la cuarentena obligatoria.

• Servicios de telecomunicaciones, telegráfico y de correo, los cuales comprenden usuarios y usufructuarios del espectro radioeléctrico, personas que operan y/o comercializan servicios de telecomunicaciones, telefonía, proveedores de internet, radio, televisión, distribución de señal satelital por medio de cable, fibra óptica, inalámbrica, así como sus subcontratistas debidamente acreditados, entre otros.

• Industria alimentaria y de Producción Agrícola, la cual comprende las operaciones materiales que se ejecutan para la producción, transformación y procesamiento de alimentos de consumo humano y animal, así como sus actividades complementarias, entre las que se encuentran el transporte de carga, descarga, almacenamiento, empaque, distribución y conservación de ésta y relacionadas. Bajo esta categoría se incluyen plantas dedicadas al procesamiento de frutas, vegetales y de la industria hidrobiológica, al igual que las empresas que proveen de empaques para estas actividades.

• Industria farmacéutica la cual comprende las operaciones materiales que se ejecutan para la producción, transformación y procesamiento de productos químicos y medicinales para el tratamiento y prevención de las enfermedades, así como, sus actividades complementarias, entre las que se encuentran el transporte de carga, descarga, almacenamiento, empaque, conservación, distribución y comercialización (farmacias y droguerías, incluye a domicilio). Bajo esta categoría se incluyen a las empresas que proveen de empaques para estas actividades.
 

• La industria de productos para la salud e higiene personal, la cual comprende los servicios y productivos siguientes:

a) Productos para la salud: Dispositivos médicos y material médico quirúrgico, siendo estos cualquier instrumento, aparato, implemento, máquina, artefacto, implante material u otro artículo similar o relacionado, usado solo o en combinación, incluidos los accesorios y el software necesarios para su correcta aplicación propuesta por el fabricante en su uso con seres humanos para diagnóstico, prevención, supervisión, tratamiento o alivio de una enfermedad; diagnóstico, prevención, supervisión, tratamiento o alivio de una lesión, investigación, sustitución o soporte de la estructura anatómica o de un proceso fisiológico, apoyo y sostenimiento de la vida, control de la

natalidad, desinfección de dispositivos médicos, examen in vitro de muestras derivadas del cuerpo humano, y que no cumplen su acción básica prevista en o sobre el cuerpo humano por medio farmacológicos, inmunológicos o metabólicos, pero que puede ser asistido en sus funciones por dichos medios.

b) Productos de higiene personal: Desodorantes, jabones, dentífricos, pañales, jabones detergentes, desodorantes, ambientales, antisépticos, desinfectantes para el agua, productos de limpieza para muebles, pisos y cocina, entre otros. Bajo esta categoría se incluyen a las empresas que proveen de empaques para estas actividades.

• La industria de energía, la cual comprende la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y de la importación, transporte y comercialización de combustibles (gasolineras), derivados y gas propano.

A las PERSONAS Y TRABAJADORES que laboren dentro de las actividades antes descritas, les aplica el toque de queda de 17:00 horas del día a las 5:00 horas del día siguiente. Las autoridades superiores o empleadores deberán de ajustar o modificar los horarios del personal. En caso de no poder realizar dicha modificación o ajuste, se deberá proporcionar el transporte a su personal con la debida RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA. La obligatoriedad de proporcionar transporte aplica también para quienes laboren en jornada de 5 a 17 horas.

Si alguna persona que labora dentro de las actividades sin opción de cierre y necesita movilizarse entre departamentos, las disposiciones presidenciales si se lo permiten, siempre y cuando lo haga en el transporte debidamente autorizado por el MINECO.

3. ACTIVIDADES QUE PUEDEN OPERAR CON HORARIO RESTRINGIDO. Estas actividades podrán ajustarse al nuevo horario de restricción, es decir de 5:00 horas a 17:00 horas, SIEMPRE Y CUANDO ASEGUREN QUE SUS TRABAJADORES ESTÉN EN SUS RESIDENCIAS ANTES DE LAS 17:00 HORAS.

Deben de contar con la RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTE DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA:

a) Dentro del horario de 5:00 a 17:00 horas, podrán realizar sus actividades, cumpliendo el distanciamiento social, el uso adecuado de mascarilla y todas las medidas sanitarias los siguientes comercios y actividades:
• Los hoteles, pensiones y su correspondiente servicio de alimentación en la habitación.
• Los bancos, financieras, asegurados y cooperativas.
• Actividades agrícolas, pecuarias, fitosanitarias y de recursos hidrobiológicos
• Actividades ganaderas.
• Transporte de ayuda humanitaria.
• Restaurantes prestando servicio de alimentos por ventanilla.

b) Los mercados Cantonales y Municipales podrán abrir de lunes a viernes de 6:00 a 16:00 horas, cumpliendo el distanciamiento social, uso de mascarilla y todas las medidas sanitarias

c) Los supermercados y centros de conveniencia atención al público o usuario en sus instalaciones, podrán abrir de lunes a viernes en horario de 6:00 a 16:00 horas.

d) Servicio a domicilio de supermercados y expendio de alimentos en cualquier horario del día y la noche en vehículos debidamente identificados para el efecto.

e) Servicio a domicilio de restaurantes en cualquier horario.

f) Despacho a domicilio de farmacias en cualquier horario.

Si alguna persona que labora dentro de las actividades que pueden operar y necesita movilizarse entre departamentos, las disposiciones presidenciales si se lo permiten, siempre y cuando lo haga en el transporte debidamente autorizado por el MINECO.

4. Se mantiene la prohibición de expendido de bebidas alcohólicas y fermentadas en lugares públicos de las 15:00 de un día a las 5:00 horas del día siguiente.

5. Las actividades NO INCLUIDAS en los incisos anteriores NO PUEDEN OPERAR, a menos que sea mediante TELETRABAJO. También está prohibido:

  • Eventos de todo tipo y de cualquier número de personas en cualquier lugar.
  • Actividades deportivas, culturales y sociales.
  • Funcionamiento de transporte público colectivo de pasajeros tanto urbano como extraurbano, excepto el transporte de personal autorizado por MINECO para actividades sin opción de cierre o que pueden operar.
  • Visitas a centros penitenciarios.
  • Visitas a todas las entidades de asistencia de personas de la tercera edad o adultos mayores
  • Celebraciones y actividades religiosas presenciales
  • Actividades de educación inicial, preprimaria, primaria, básica, diversificada, especial y extraescolar o paralela, así como cualquier otro tipo o modalidad de cursos, capacitaciones, escuelas, academias o centros educativos no importante la denominación o áreas que se imparten, así como a la Universidad Estatal y Privadas.

Todas las empresas deben continuar aplicando las medidas, protocolos y recomendaciones sanitarias, de salud e higiene y seguridad ocupacional para la prevención y contención del COVID-19.

  • *Foto cortesía de la Agencia Guatemalteca de Noticias.

EtiquetasCOVID-19disposiciones presidenciales
Artículo anterior

Atención exportadores a Costa Rica: nuevas medidas ...

Siguiente artículo

FECAEXCA pide apoyo a COMIECO y a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Ana Contreras

Artículos relacionados Más del Author

  • Eventos y coronavirus en Guatemala
    Agexport

    Covid-19: ¿Cuáles son los requisitos para notificar la realización de un evento?

    9 marzo, 2020
    Por Andrea Vides
  • Presentan programa de salud digital y marketing médico
    Servicios

    Presentan programa de salud digital y marketing médico

    21 julio, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Pierde vigencia la fijación de precios de venta de los medicamentos
    AgexportDestacadas

    Pierde vigencia la fijación de precios de venta de los medicamentos

    1 octubre, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • tendencias de consumo
    Tendencias y Negocios

    AGEXPORT presenta tendencias de consumo para readecuar los modelos de negocios de las empresas guatemaltecas

    6 mayo, 2020
    Por Andrea Vides
  • donan café de exportación a personal médico
    Exportadores Unidos por Guate

    19,596 tazas de café especial de Guatemala donado al personal médico

    4 junio, 2020
    Por Andrea Vides
  • exportaciones de flores y plantas guatemaltecas
    Agrícola

    Palki: Implementa medidas de prevención para la continuidad de sus exportaciones

    22 junio, 2020
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

    Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • La Semana de la Exportación

    Innovar en los negocios a través de la Inteligencia Artificial

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021