Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

AgexportDestacadasgalardon
Home›Agexport›La industria ícono del añejamiento en Guatemala y cómo se convirtieron en los más grandes

La industria ícono del añejamiento en Guatemala y cómo se convirtieron en los más grandes

Por Raquel Müller
25 enero, 2021
374
0
La industria ícono del añejamiento en Guatemala y cómo se convirtieron en los más grandes

En los años 40, INDUSTRIA LICORERA QUEZALTECA fue pionera en la creación del centro de añejamiento más grande del país, gracias a la visión de los cinco hermanos Botrán Merino, quienes emprendieron con mucha ilusión el viaje desde España a Guatemala, con el objetivo de buscar nuevas oportunidades. Y es así como le apostaron a la industria licorera, dando vida a Ron Botrán.

El primero fue Venencio en 1913, instalándose en Quiché como empresario. Tiempo después lo siguieron los demás hermanos a Guatemala. Luego se trasladaron a Quetzaltenango y en 1940 es cuando deciden fundar una licorera llamada Quetzalteca, como el departamento que era su hogar en ese momento y empezaron con cinco barricas, una de cada hermano Botrán, las cuales fueron las primeras que dieron origen a los añejamientos dedicados a producir rones blancos y añejos.

En 1983 hacen su primera exportación a Estados Unidos arrancando con mucha visión y comienza a ser reconocida a nivel nacional e internacional.

Un productor de rones de clase mundial

En 2010 obtiene la Denominación de Origen Ron de Guatemala, convirtiendo al país en un productor de Rones de clase mundial. Con la línea de productos “Casa Botrán” rones añejos para paladares exigentes, han logrado conquistar mercados como Estados Unidos, la Unión Europea y Latinoamérica. Industria Licorera Quezalteca cuenta con una cadena productiva orientada al crecimiento vertical y aplicación de buenas prácticas como auditorías sociales (BSCI), certificaciones de sostenibilidad (ISCC PLUS) y sistemas de cumplimiento tales como código de ética empresarial, ética para proveedores y ética para mercados.

“Nos sentimos muy orgullosos de nuestros rones que realmente son de clase mundial, debido a que mantenemos una consistencia en la calidad del producto desde que se planta la caña, hasta que se envasa. Tenemos un proceso de añejamiento único que no se replica en ninguna parte del mundo y que le da las características a nuestros rones, además de las certificaciones internacionales que nos respaldan a que hagamos las cosas de una manera adecuada, siempre pensando en nuestros clientes”, comentó la gerente de Casa Botrán, Centro de Añejamiento, Ingeniera Magda de Reyes.

Actualmente la Industria Licorera Quezalteca exporta a más de 25 países, entre ellos países en Centroamérica, Norteamérica, Sudamérica y Europa; haciendo de Guatemala un país reconocido en el mundo como un excelente productor de ron de calidad.

Nominados a la Categoría Sostenibilidad Empresarial, Buenas Prácticas y Protocolos

Enfocados siempre en el cliente y siempre innovando en los productos sin dejar de lado la calidad que los destaca, es por lo que la Industria Licorera Quezalteca está nominada al Galardón a la Exportación 2020, reconociendo su excelencia en la calidad, sostenibilidad empresarial y un alto nivel de competitividad, atendiendo a mercados altamente exigentes y logrando una gran satisfacción.

Actualmente tenemos un centro de innovación como pocas empresas lo han hecho a nivel mundial y hay un equipo que se ha ido especializando en encontrar las necesidades de nuestros clientes, para poder satisfacer su demanda y a pesar de que ha sido un año de muchos contratiempos la empresa ha salido adelante”, expresó el Gerente de Producción, el Ingeniero Luis Galdamez.

En marzo del 2020, con la llegada del COVID-19 y la situación de horarios restringidos, muchas personas tuvieron que cambiar sus modelos de trabajo, al igual que sus protocolos de seguridad y la Industria Licorera Quezalteca no fue la excepción. Sin embargo, lograron reanudar nuevamente sus niveles de producción y es así como se esfuerzan para que cada mes puedan lograr innovaciones en las líneas de producción y siempre llegar al gusto de sus consumidores.

En ese sentido, la Corporación, a pesar de lo difícil que fue el cambio por la pandemia, continuó trabajando de manera ardua para innovar y adaptarse a los nuevos formatos. De esta manera, se reinventó su área de producción de alcohol medicinal, produciendo cuatro veces más alcohol medicinal para afrontar la crisis nacional y en países como El Salvador. La Industria Licorera Quezalteca, a la fecha, ha donado 150 mil litros de alcohol a todo el sistema de salud.

Para nosotros la innovación nos conecta con nuestro consumidor, es una forma  de decirles que queremos que disfruten lo que sabemos hacer y el 2020 no fue la excepción creando un ron con fusión manzana de 12 años, detrás de cada cosa que hacemos existe un enorme trabajo de equipo, así que vamos a seguir entregando muchas más noticias en el próximo año”, enfatizó la Gerente de Denominación de Origen Guatemala, Maria Mercedes Sánchez.

Sito web:  https://licoresdeguatemala.com/
Facebook: https://www.facebook.com/licoresdeguatemala/

Esta es una historia del segmento #EnGuate

*Fotografías cortesía de Industria Licorera Quezalteca (fotografías con fines ilustrativos y realizadas antes del Covid-19)

Artículo anterior

Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de ...

Siguiente artículo

Innovación a través de la transformación digital

Raquel Müller

Raquel Müller

Artículos relacionados Más del Author

  • coronavirus en Guatemala
    Agexport

    Consejos prácticos de cómo actuar dentro de su empresa para prevenir contagios de coronavirus

    11 marzo, 2020
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Presidentes y Vicepresidente de Comisiones de AGEXPORT se reúnen con Junta Directiva

    29 octubre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • partido UNE
    Agexport

    Binomio presidencial conoce acciones concretas para generar 981,000 empleos formales

    9 julio, 2019
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    AGEXPORT convoca a sus asociados a la Asamblea General Ordinaria 2018

    26 febrero, 2018
    Por Andrea Vides
  • vías marítimas para exportar a Costa Rica
    Agexport

    Restricciones al transporte terrestre en la región: alternativas marítimas a Costa Rica y Panamá

    27 mayo, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Apparel Sourcing Show muestra de tecnología e innovación en el sector de vestuario y textiles

    19 mayo, 2015
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...
  • DestacadasSector Agrícola y pesca

    Cinco muestras de cacao fino guatemalteco participarán en el Cocoa of Excellence & International Cocoa ...

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasServicios

    El Comité de Crisis del Sector Turístico busca implementar 11 acciones para el rescate del ...

    A casi un año de iniciar las gestiones, el Comité de Crisis evidenció que el turismo ha sido invisibilizado y señalan que es urgente su rescate ya que es una ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 2021 el año de la Economía Naranja

    2021 el año de la Economía Naranja

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    2 marzo, 2021
  • Firman alianza para el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Guatemala

    Firman alianza para el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Guatemala

    Por Raquel Müller
    1 marzo, 2021
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

    Guatemala, camino a la recuperación económica

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    1 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021