Con la finalidad de facilitarle a sus colaboradores y familias que inicien, completen o refuercen su esquema de vacunación contra el COVID-19, AGEXPORT con el apoyo del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social IGSS, realizaron el viernes 4 de febrero la brigada de vacunación en sus instalaciones en zona 13 de la Ciudad Capital.
El IGSS atendió la solicitud y coordinó el recurso y el equipo de Brigada de vacunación contra COVID-19 integrada por un médico general, auxiliares de enfermería (vacunadoras) y un digitador; además del apoyo del Departamento de Gestión Humana de AGEXPORT.
A la brigada asistieron alrededor de 80 personas previamente registradas y presentando su documento de identificación y carnet de vacunación, para recibir la dosis de la vacuna moderna o Pfizer.
Agradecemos la disponibilidad y el apoyo que hemos recibido tanto del IGSS como del Ministerio de Salud Pública para facilitar la vacunación contra el Covid 19, en mipymes, pymes y fincas que están encadenadas a la actividad exportadora. Estamos convencidos que para superar esta pandemia mundial, solo se logra a través de sumar esfuerzos. Como Agexport, reiteramos nuestro compromiso por apoyar todas las iniciativas y acciones que apunten a lograrlo. Indicó la Directora de Relaciones Institucionales de AGEXPORT, Fanny D. Estrada.
Empresas pueden solicitar brigadas para las empresas y fincas
Recuerde que el IGSS puede implementar brigadas de vacunación con previa coordinación con la empresa solicitante, quienes informarán vía correo electrónico los siguientes datos:
-Listado de personas que deseen vacunarse en el cual se incluya: nombre y número de DPI, especificando el esquema de vacunación tanto de primeras, segundas dosis y dosis de refuerzo, y especificando el tipo de vacuna.
-Datos de la persona designada por la empresa como enlace para la coordinación de fecha, hora y logística de vacunación
-Estos datos son enviados al correo: clinicasdempresas@igssgt.org
Familiares de los colaboradores también pueden asistir a las jornadas de vacunación. Únicamente la empresa/finca debe enviar el listado con los datos antes descritos.
LA EMPRESA O FINCA AFILIADA: debe contar con infraestructura adecuada para establecer la brigada de vacunación y coordinar con las unidades médicas del Instituto a través de la Subgerencia de Prestaciones en Salud.