Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

Tendencias y Negocios
Home›Tendencias y Negocios›“Deseamos que Guatemala tenga gente especializada para implementar la BRC en las empresas”

“Deseamos que Guatemala tenga gente especializada para implementar la BRC en las empresas”

Por Andrea Vides
24 febrero, 2015
135
0
Compartir:

El experto Luis  Arturo Saucedo, impartió a la industria de Alimentos el seminario sobre la Norma Mundial BRC Versión 7, este evento lo organizó la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT con el apoyo de la Embajada Británica.

AGEXPORT HOY tuvo la oportunidad de entrevistar al Director Regional  para Latinoamérica de British Retail Consortium, quien resaltó que la industria de alimentos y bebidas debe contar con la normativa BRC para seguir manteniendo su competitividad.

¿En qué consiste la Norma British Retail Consortium Global Standard (BRC), Versión 7?

La norma BRC está diseñada para cubrir necesidades de los mercados internacionales en cuanto a la calidad e inocuidad de los productos que se exportan a las tiendas de autoservicio, principalmente en el Reino Unido.

Con el  estándar de forma global (BRC) hay mayor apertura de estos productos en mercados como Japón, Alemania, Medio Oriente, porque cubre muchas necesidades, tanto de la cadena de suministros como en el etiquetado.

¿Qué beneficios da la norma BRC a las empresas de alimentos y bebidas?

Hay muchos beneficios,  pero el primero es que los  clientes piden  este tipo de certificación, de no contar con la misma no pueden vender los productos en las tiendas  de conveniencia o supermercados.

El segundo beneficio, es que las empresas cumplen con los requisitos que ayudarán a que mejore, crezcan y sean más efectivas.

Tercero, es que a los empresarios les interesa tener un esquema, cuidando la marca de sus productos, para que no tengan ningún riesgo en sus operaciones y así no se enferme alguna persona que consuma sus productos, también la norma BRC busca que los artículos que se exportan no los detengan en la frontera y así evitar atrasos o pérdidas.

¿Las empresas que cuentan con la BRC, mejoran su competitividad?

Si claro, el BRC busca cubrir aspectos de calidad y regularidad  obviamente de inocuidad; cuando ve la calidad, se enfoca en la reducción de merma, procesos para tener un producto de calidad con el menor costo.

Esta normativa ayuda a proteger a las empresas, por medio de un compromiso de la compañía con el equipo de vigilancia, porque mantienen un sistema adecuado.

¿Cuáles son algunas de las desventajas  para las empresas que no cuentan con la BRC?

Básicamente el mayor riesgo es que pierdan  competitividad,  una empresa que no tiene esta certificación y que requiere mandar sus productos  a ciertos clientes,  sin la norma BRC no podrá hacerlo.

Cada vez los requisitos para exportar productos alimenticios y de bebidas a varios mercados internacionales  son más estrictos y difíciles, además es de resaltar que para el mercado local también es importante contar con esta normativa.

Con la BRC, las empresas se aseguran que los insumos que se comercializan son de acuerdo a las características que requieren de calidad, inocuidad y legalidad,

¿Cómo pueden hacer las empresas para contar con la certificación BRC?

Actualmente estamos iniciando un programa  en AGEXPORT y con el apoyo de la Embajada Británica para formar a personas que deseen implementar esta normativa dentro de sus empresas, y de esa cuenta puedan ser consultores internos.

Además la Oficina  regional  para Latinoamérica de British Retail Consortium, realiza una serie de visitas y capacitaciones a empresas que nos la solicitan,  donde hacemos evaluaciones y auditorías en las operaciones. Lo que deseamos es que en Guatemala tengan gente especializada en implementar la BRC en las empresas.

Durante su participación en el seminario sobre la normativa BRC, ¿ Cuáles fueron algunas inquietudes de las empresas guatemaltecas?

Básicamente es el desconocimiento de hasta dónde les van a requerir esto en el mercado internacional o sea hay una percepción de que no es algo que todavía se necesite o no es que se los estén exigiendo.

Hay empresarios que están exportando y sin certificación BRC,  pero tienen suerte porque el día de mañana, sus clientes pueden pedirles esta norma y cuando se las pidan no será  negociable y les darán un plazo corto de cumplimiento y si no lo tienen, perderán un cliente

También pude ver que hay empresas que  cuentan con algunos sistemas, cumplimento de requisitos que no son como el BRC que es el más completo.

EtiquetascalidadComisión de Alimentos y BebidascompetitividadEmbajada Británicaindustria de alimentosinocuidadnorma BRCportada
Artículo anterior

Exportadores y artesanos se sientan a la ...

Siguiente artículo

Promueble y Expomueble se promueven en Valencia, ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Servicios

    En 10 semanas, primera promoción de Finishing School le da empleo a 98 jóvenes

    24 diciembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • Tendencias y Negocios

    Productos alimenticios buscan conquistar a canadienses

    4 abril, 2017
    Por Andrea Vides
  • Agrícola

    Productores y exportadores de mango conocen herramientas para mejorar la producción

    11 diciembre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Impacto Rural

    Alianza AGEXPORT – PRUCAM logra 10 asociaciones agrícolas con buenas prácticas en seguridad Industrial

    19 noviembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    AGEXPORT, elabora estrategia para mejorar servicio a sus socios

    13 marzo, 2015
    Por Andrea Vides
  • bazar de AGEXPORT
    Manufacturas

    Promocione sus productos en el Bazar Navideño de AGEXPORT

    13 noviembre, 2018
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo Régimen Especial Electrónico?

    ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo ...

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    Por Raquel Müller
    18 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021