viernes, julio 18, 2025

Lo ambiental y social sigue presente: 10 tendencias globales de consumo para el 2022

Sin duda la pandemia generó un cambio a nivel mundial en el estilo de vida de las personas, lo que también impacto en las decisiones de los consumidores. El reciente estudio publicado por Euromonitor Internacional, identifica para este 2022, diez tendencias principales relacionadas con valores y conductas de los consumidores basados en sus motivaciones, comportamientos, características, al igual que su entorno empresarial y el impacto que el mismo tiene sobre ellos.

  1. Buscar el Plan B

Las interrupciones en la cadena de suministro conducen a las siguientes mejores opciones para asegurar el producto y los servicios. La escasez de la cadena de suministro está obligando este año a las empresas a apoyarse y proporcionar nuevas soluciones para que los clientes accedan productos y servicios.

  1. Los que cambian o se preocupan por el planeta

El activismo verde y los estilos de vida bajos en carbono están aquí para quedarse. Los consumidores actuales esperan que las marcas den un paso al frente y están tomando acción a través de los productos que compran como preocupaciones ante la escalada de la emergencia climática. Para ganarse a estos consumidores, las empresas deben ofrecer productos certificados con huella de carbono; ya que ser transparente en el etiquetado de productos neutros en carbono genera confianza y permite a los consumidores tomar decisiones informadas sobre lo que consume.

  1. Buscan cambiar el clima

La innovación digital está remodelando la forma en que los minoristas, los fabricantes y los consumidores hacen la transición a una nueva era de transparencia ambiental. Herramientas tecnológicas, como las aplicaciones de etiquetado productos digitales y seguimiento móvil, ayuda a los consumidores trazan afirmaciones éticas, su huella de carbono y hábitos de reciclaje en sus teléfonos. Los Millennials y la Generación Z sienten que pueden marcar la diferencia a través de sus elecciones.

  1. Adultos mayores digitales

Los consumidores mayores se vieron obligados a estar en línea cuando el mundo cerró y ahora se siente más familiarizado y cómodo con la tecnología; se sienten mas familiarizados en realizar compras y utilizar los servicios a través de este canal, por lo que las empresas este 2022 tienen la oportunidad de adaptar su tecnología y experiencia para satisfacer las necesidades de esta ampliada audiencia en línea.

  1. Aficionados financieros

Los consumidores este año están ganando confianza para invertir y convertirse en ahorradores inteligentes con la finalidad de fortalecer la seguridad financiera y tomar el control de su dinero, utilizando servicios para rastrear sus transacciones. Las empresas deben proporcionar las herramientas y soluciones fáciles de usar para hacer que cualquier consumidor se sienta financieramente empoderado.

  1. Refrescando la vida

La pandemia provocó que los consumidores pensaran en renovar su vida, pensando en realizar en cambios personales drásticos y un reinicio colectivo de valores, estilos de vida y metas. Las empresas este 2022 tienen como meta innovar bienes, servicios y experiencias que respondan a esta nueva y única generación.

  1. El Movimiento Metaverso

El mundo digital está evolucionando más allá de los lugares de reunión virtuales para realidades 3D inmersivas y los consumidores sin duda están aceptando estos espacios digitales para socializar con las comunidades. Las marcas en el centro del Movimiento del Metaverso pueden construir equidad y a la vez impulsar el comercio electrónico y ventas de productos virtuales a medida que se amplía el acceso a estos universos digitales.

  1. Segunda Mano

El ahorro está de moda. Los consumidores están pasando de consumir a una mentalidad de experiencia, de sostenibilidad e individualidad, inclinándose más a las compras de segunda mano he impulsado el comercio entre pares. Las empresas necesitan hacer más con menos, invirtiendo en circular iniciativas de economía, como el reciclaje, el alquiler o la reventa.

  1. Inclinación rural

Las comunidades suburbanas y rurales ofrecen espacios más amplios vivienda y paisajes más verdes, atrayendo a los consumidores fuera del área metropolitana. Los citadinos también quieren ser beneficiados por lo que los negocios que fortalecen la distribución de comercio electrónico amplían sus líneas de productos sostenibles y atienden los temas rurales emergen como ganadores.

  1. Buscadores de amor propio

La aceptación, el autocuidado y la inclusión están a la vanguardia de los estilos de vida del consumidor. Los buscadores de amor propio priorizan su felicidad, sintiéndose cómoda en su propia piel y disfrutan de bienes y servicios que elevan su sentido de sí mismo. Las empresas necesitan crear conexiones profundas con clientes, utilizando productos que evocan física, emocional o el bienestar espiritual de las personas será la tendencia.

“Sin duda todos estos cambios representan un reto importante para las empresas, en algunos mercados más que en otros, pero también representan una gran oportunidad si se trabaja en los cambios necesarios para satisfacer a los clientes. En cuanto al tema de sostenibilidad este estudio muestra que en el 2021 el 67% de los consumidores intentaron tener un impacto positivo en el medio ambiente a través de sus acciones diaria, mostrando que este tema está cada vez más presente en las personas e impulsa muchas decisiones de compra”, comentó la Gerente de Sostenibilidad de AGEXPORT, Yolanda Mayora.

Las tendencias de consumo para este 2022 abarcará desde las mejoras en los espacios en los que vivimos o trabajamos para volverlos más eficientes, hasta lograr que los productos o servicios tengan un menor impacto en el clima.

Fuente: Las 10 principales tendencias de consumo para 2022 de Euromonitor International

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »