Según Naciones Unidas (NU), en el mundo hay alimentos suficientes para los 7 mil 800 millones de personas que lo habitan, pero hay más de 280 millones que pasan hambre y 2 mil millones que tienen sobrepeso, por lo que los sistemas alimentarios están fallando y el COVID-19 empeoró la situación.
En el marco de la reunión de NU, en septiembre próximo, se llevará a cabo una de los eventos más relevantes en la agenda global con implicaciones para el sector exportador: la Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021.
Este evento es muy importante para el sector exportador porque pretende lograr compromisos y acciones de los gobiernos para transformar los sistemas alimentarios y hacerlos “más sostenibles, inclusivos y equitativos”, siendo factores que pueden cambiar las reglas del comercio mundial.
AGEXPORT ha estado dando seguimiento a la temática desde FECAEXCA a nivel regional y acompañando diálogos nacionales de la sociedad civil y el sector privado, para exponer los retos y oportunidades que se vislumbras desde el sector exportador.
Entre los temas que abarcará la Cumbre están: los alimentos sanos y nutritivos, consumo sostenibles producción favorable a la naturaleza, medios de vida equitativos, resiliencia ante vulnerabilidades, shocks y tensiones. Asimismo incluyen varios sectores como: transporte, tecnología, producción agrícola, y empaquetado, entre otros.

Colaboración de Karen Tot