Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

Sostenibilidad Empresarial
Home›Sostenibilidad Empresarial›100 eco-empresas rurales y urbanas con gestión ambiental y un Mapa de Pueblos Indígenas, entre resultados de PROAMBIENTE

100 eco-empresas rurales y urbanas con gestión ambiental y un Mapa de Pueblos Indígenas, entre resultados de PROAMBIENTE

Por Andrea Vides
17 agosto, 2016
171
0
Compartir:

AGEXPORT en Guatemala, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN regional); la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER) en Honduras y el Instituto de investigación y desarrollo de la universidad centroamericana (Nitlapan UCA) en Nicaragua, ejecutaron por dos años el programa PROAMBIENTE, con el fin de fortalecer la gestión ambiental y la producción sostenible en tierras campesinas e indígenas en zonas de amortiguamientos de las áreas protegidas en Centroamérica.

La cooperación para el desarrollo de Centroamérica, por parte del pueblo y gobierno de Dinamarca tiene una historia de más de 35 años. Y en los últimos dos, la ejecución del Programa PROAMBIENTE permitió la realización de 100 encadenamientos eco-empresariales con más de 100 MiPyMes, donde se vincularon a la cadena de exportación más de 10 mil productores centroamericanos que se dedican a actividades agrícolas, forestales, artesanales, de turismo y servicios ambientales. Declaró el Presidente de AGEXPORT, Rolando Paiz.

Las cadenas de exportación, a través del proyecto PROAMBIENTE, trabajaron el fortalecimiento de cardamomo, cacao fino, cafés especiales, frutas, vegetales, semillas, ajonjolí, marañón, rambután, turismo y artesanías, las cuales, en Guatemala, Honduras y Nicaragua, lograron ventas superiores a los US$7 millones, además de mejorar más de 6 mil empleos directos a nivel centroamericano

Otro de los resultados del PROAMBIENTE es el Mapa de Pueblos Indígenas, Áreas Protegidas y Ecosistemas Naturales de Centroamérica, considerado el mapa más completo que se haya producido a la fecha. Este muestra cómo los 63 diferentes pueblos indígenas de Centroamérica ocupan y resguardan gran cantidad de bosques, ríos y aguas costeras, lo que representa el 40% de la superficie terrestre y marina del Istmo.

Este mapa revela que en donde viven los pueblos indígenas, se encuentran los recursos naturales mejor conservados. Ellos dependen de esos recursos naturales para sobrevivir, y el resto de la sociedad también depende de ese papel que cumplen como protectores de esos recursos, para el bienestar de todos, resaltó la Directora Regional de la Oficina para México, América Central y el Caribe de UICN, basada en Costa Rica, Grethel Aguilar.

Otro aporte importante, gracias al apoyo de Dinamarca y el desarrollo de PROAMBIENTE, en alianza con otras agencias de cooperación, es que Guatemala cuenta ahora con proyectos de reducción de emisiones por deforestación evitada y degradación REDD+, las que además son reconocidas a nivel internacional.

Proyectos como GUATECARBON, el Proyecto Costa Caribe de FUNDAECO y el Proyecto Carbono Lachúa, estiman generar en los próximos 20 años más de 25 millones de créditos de carbono, los que serán comercializados en el mercado voluntario de carbono, convirtiéndose así en un nuevo producto de exportación. aseguró el Director de la División de Desarrollo de AGEXPORT, Ivan Buitrón.

Derivado de los avances en materia de gestión ambiental y producción sostenible, el Proyecto PROAMBIENTE de DANIDA, organizó el Foro: “Experiencias exitosas en derechos, gestión compartida y producción sostenible, en áreas protegidas, tierras campesinas y pueblos indígenas en Centroamérica”.

En este foro participarán alrededor de 75 representantes del sector exportador, instituciones públicas y privadas, quienes conocerán sobre experiencias exitosas en Centroamérica, así como los principales retos de las acciones iniciadas a través del proyecto PROAMBIENTE en Centroamérica, puntualizó Buitrón

EtiquetasDANIDADirector de la División de Desarrolloeco-empresarialforogestión ambientalportadaproductores
Artículo anterior

¿Cuáles son las características de un liderazgo ...

Siguiente artículo

MANUFEXPORT: la plataforma para vender a supermercados ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Familias rurales reciben ayuda por COVID-19
    Exportadores Unidos por Guate

    Familias de Patzún y Santa María de Jesús reciben víveres

    6 junio, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Sostenibilidad Empresarial

    AGEXPORT invitada al Foro “Retribución por servicios Eco-sistémicos en tierras manejadas por agricultores” en Perú

    13 marzo, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Impacto Rural

    En el Día Nacional del Artesano: Más de 1 millón de manos guatemaltecas elaboran productos artesanales de exportación

    19 marzo, 2015
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Ante los bloqueos AGEXPORT manifiesta:

    27 octubre, 2016
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Guatemala, exportador neto de energía eléctrica en la región

    31 agosto, 2016
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    Pymes guatemaltecas implementarán buenas prácticas de responsabilidad social empresarial

    6 enero, 2018
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Innovación a través de la transformación digital

    Innovación a través de la transformación digital

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    25 enero, 2021
  • La industria ícono del añejamiento en Guatemala y cómo se convirtieron en los más grandes

    La industria ícono del añejamiento en Guatemala y cómo se convirtieron en los más grandes

    Por Raquel Müller
    25 enero, 2021
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021