martes, agosto 5, 2025

Lo que debe saber del salario mínimo 2022

La legislación nacional ordena efectuar una revisión del salario mínimo anualmente, sin embargo, esto no significa que deba fijarse un aumento año con año.

La fijación del salario

  • La Comisión Nacional del Salario es el órgano rector, de carácter consultivo y asesor de las comisiones paritarias, adscrito al Ministerio de Trabajo.
  • Las comisiones paritarias recomiendan su sujeción con base a criterios establecidos en su reglamento de funcionamiento, tales como: las obligaciones del trabajador, las posibilidades patronales y particularidades de cada región.
  • El salario mínimo es fijado anualmente en el mes de diciembre por el Organismo Ejecutivo para el trabajo por hora, por día y por mes.

Crecimiento del salario mínimo de los últimos 10 años (período 2011.2021)

Se ha anunciado un incremento al salario mínimo a partir del 1 de enero de 2022 del 5.7% para las actividades agrícolas y no agrícolas y de 5.6% para la exportadora y de maquila, esté pendiente de su publicación.

Así mismo, se espera la creación de una nueva actividad económica con salario mínimo establecida como: “Actividad Alojamiento”, destinada a actividades de turismo y hotelería, y la creación de dos nuevas circunscripciones económicas en el país, una específica para la Zona Central que integra sectores de las áreas urbanas del departamento de Guatemala y otra como Zona Regional que integra sectores de las áreas urbanas de todos los departamentos excepto Guatemala y sectores de todas las áreas rurales del país.

En cada circunscripción deberá de crearse comisiones paritarias conformadas por Gobierno, Sector Empleador y Trabajador para la discusión de salario mínimo para cada región. El propósito de la creación de estas circunscripciones es la definición de salarios mínimos o establecer salarios mínimos diferenciados.

Les invitamos a descargarlo en el siguiente Enlace:   

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »