Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

  • En el marco de Build the Future GT, el Sector Servicios de Exportación presentará cifras oficiales a nivel nacional e internacional

Servicios al Exportador
Home›Servicios al Exportador›2013: Más de 4,900 personas fortalecen sus capacidades sobre comercio internacional

2013: Más de 4,900 personas fortalecen sus capacidades sobre comercio internacional

Por Redacción AGEXPORT HOY
11 diciembre, 2013
103
0

En busca de impulsar el desarrollo y promoción de la pequeña y mediana empresa guatemalteca en el mercado internacional, la Escuela de Comercio Exterior, ECE, de AGEXPORT, líder en el tema de formación empresarial y académica del Sector Exportador realizó en el 2013, 143 eventos entre capacitaciones, foros, diplomados, posgrados tanto nacionales como internacionales, los cuales fueron clausurados anoche, 10 de diciembre de 2013, en el Hotel Barceló, Salón las Naciones.

2,943 hombres y 1,947 mujeres de los departamentos de Quetzaltenango, Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz, Escuintla, Jalapa, Retalhuleu y Chimaltenango, así como de los países de Honduras, Nicaragua, El Salvador, fortalecieron este 2013 sus conocimientos en diferentes temas vinculados a la cadena comercial del contexto global, a través de los más de 140 cursos impartidos, la Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT.

La necesidad que las empresas y también de los colaboradores tenían para incursionar en nuevos mercados, hizo que desde hace más de 20 años,  nosotros como Escuela de Comercio Exterior, diéramos instrumentos a los exportadores, para que los mismos pudieran operar con mayores garantías de éxito en el mercado global, mejorando sus conocimientos y su capacidad de adaptación al entorno, indicó Irma Calvillo, Gerente de la Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT.

En ese sentido, 1,446 pequeñas, 699 medianas y 1,287 grandes empresas, se vieron beneficiadas con la realización de distintos eventos, siendo la XVIII edición del Diplomado Técnico en Exportaciones, DITEX 2013, una de las más importantes, en donde los asistentes conocieron  desde el proceso de exportación, análisis de mercados, aranceles, comercialización, logística de transporte hasta las  técnicas para la elaboración de un Proyecto de Exportación.

Una de las innovaciones que tuvo la ECE este año fue la ejecución de la primera edición del Congreso de Mujeres Empresarias hacia la Exportación, el cual tuvo como objetivo de que las más de 100 mujeres asistentes conocieran las tendencias para iniciarse o expandirse en las exportaciones, para contribuir con el desarrollo empresarial guatemalteco, con temas como competencias de liderazgo, cómo cerrar negocios, principales retos en el mercado internacional, entre otros, los cuales fueron impartidos por expertas del sector exportador.

En AGEXPORT estamos convencidos que Guatemala necesita exportar, para generar a través de la producción, los empleos que el país necesita. En el transcurso del tiempo hemos comprobado que el modelo exportador incentiva la generación de empleo y aporta mejores ingresos a la sociedad. Es indiscutible que en Guatemala existen productores con una gran habilidad para generar riqueza, creemos que con este tipo de actividades las capacidades crecerán y por ende se desarrollaran más empresas guatemaltecas, expresó Calvillo.

Asimismo, en conjunto con el Programa Encadenamientos Empresariales y con el apoyo de USAID, se llevó a cabo la realización de 7 eventos en los departamentos de Quetzaltenango y Quiché, con el objetivo de apoyar el desarrollo de las pymes de estos departamentos, habiendo sido capacitados alrededor de 61 personas. Mientras que en conjunto con la División de Desarrollo de AGEXPORT y con el apoyo financiero de FIDA se realizó el programa Programa de Fortalecimiento de Capacidades Empresariales para Líderes y Lideresas de Micro y Pequeñas Empresas Rurales, ubicadas en el Oriente y las Verapaces de Guatemala,  capacitando  a 124 personas de las cuales el 70% fueron mujeres.

La apertura de métodos de aprendizaje a distancia y la falta de tiempo de los profesionales, fueron los motivos de la creación de métodos de enseñanza “E-learning” una tendencia que cada día es más fuerte entre las empresas de capacitación y los trabajadores. Esta modalidad se basa en un modelo de aprendizaje a distancia o virtual, donde se puede interactuar con los profesores por medio de Internet.

El usuario puede manejar los horarios ya que es un medio completamente autónomo. Constituye una propuesta de formación que contempla su implementación mediante Internet, haciendo uso de los servicios y herramientas que esta tecnología provee, es por ello que actualmente la ECE ofrece este servicio al sector exportador y actualmente está realizando un plan de crecimiento en esta materia la cual permitirá ofrecer un abanico de oportunidades de capacitación a distancia, señaló Calvillo.

 

De esa cuenta, con la finalidad de innovar los servicios y estar a la vanguardia de las exigencias de los mercados internacionales la ECE ofrecerá para el 2014 dos nuevos postgrados: Inocuidad y Gestión Ambiental en el Comercio Internacional y el otro en Gestión Aduanera.  De igual forma ofrecerá los Posgrados de Gerencia de Comercio Internacional y  Logística en Comercio Internacional, basándose en el fundamento de la Formación Continua, una necesidad que las empresas, y los trabajadores, tienen de contar con instrumentos que les permitan operar con mayores garantías de éxito en el mercado global, mejorando sus conocimientos y su capacidad de adaptación al entorno.


El uso de nuevas tecnologías y nuevos “modos de saber hacer”, generan desafíos cada vez más apremiantes a las empresas que deben adaptar sus métodos y equipos de trabajo para sacar provecho a los cambios. Y así como las empresas deben prepararse para las nuevas exigencias del mercado, los profesionales de la capacitación deben adecuarse a los requerimientos de clientes. Así han nacido nuevas tendencias que hacen que la capacitación sea más entretenidas, cómodas, completas y en muchos casos, integrales, finalizó Calvillo.

Etiquetasclausura 2013comercio internacionalECE
Artículo anterior

Conozca los horarios en aduanas y portuarias ...

Siguiente artículo

Productores y exportadores de mango conocen herramientas ...

Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Servicios al Exportador

    Conozca sobre Comercio Internacional Import/ Export

    30 enero, 2015
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    AGEXPORT recibe la recertificación ISO 9001 Sistemas de Gestión de Calidad, en 4 áreas

    4 marzo, 2016
    Por Andrea Vides
  • contabilidad en empresas exportadoras
    Servicios al Exportador

    ¿Contabilidad para no Contadores?

    30 enero, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Servicios al Exportador

    Mujeres conocen herramientas para abrirse puertas en el mercado internacional

    21 noviembre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Servicios al Exportador

    2013: 95% de los estudiantes de la Escuela de Comercio Exterior satisfechos con la formación adquirida

    14 enero, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • AgexportServicios al Exportador

    Finaliza 5ta. Promoción del Programa de Capacitación en Comercio Internacional para periodistas

    25 mayo, 2015
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...
  • DestacadasSector Agrícola y pesca

    Cinco muestras de cacao fino guatemalteco participarán en el Cocoa of Excellence & International Cocoa ...

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasServicios

    El Comité de Crisis del Sector Turístico busca implementar 11 acciones para el rescate del ...

    A casi un año de iniciar las gestiones, el Comité de Crisis evidenció que el turismo ha sido invisibilizado y señalan que es urgente su rescate ya que es una ...
  • AgrícolaDestacadas

    Flores de exportación de los productos más solicitados durante el mes de febrero

    Las rosas rojas son por excelencia las flores más solicitadas para la celebración del Día de San Valentín, seguidas por las rosas rosadas, anaranjadas, amarillas y blancas, las cuales triplican ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Hugo Cabrera

    Expertos para aumentar la internacionalización de las empresas

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2021
  • Conmemoración del bicentenario de Guatemala dará inicio el 27 de febrero

    Conmemoración del bicentenario de Guatemala dará inicio el 27 de febrero

    Por Raquel Müller
    26 febrero, 2021
  • Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados del sector

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    Por Raquel Müller
    25 febrero, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021