Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

  • En el marco de Build the Future GT, el Sector Servicios de Exportación presentará cifras oficiales a nivel nacional e internacional

Servicios
Home›Sectores de Exportación›Servicios›Meta 2019: 60 empresas habilitadas con la figura de Operador Económico Autorizado

Meta 2019: 60 empresas habilitadas con la figura de Operador Económico Autorizado

Por Andrea Vides
6 agosto, 2019
348
0

Cooperación en Guatemala

Más de 200 empresarios, exportadores, importadores, fabricantes, agencias de carga, transportistas, agentes aduaneros, entre otros integrantes de la cadena logística participaron en el III Congreso Regional del Operador Económico Autorizado OEA-GT organizado por la Comisión de  Servicios Integrados para la Exportación (SIEX) junto a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Cámara de Industria de Guatemala (CIG), COMBEXIM, APM Terminals , con el apoyo del Proyecto Mipymes y Cooperativas + Competitivas -MCC+ financiado por la Unión Europea.

En el III Congreso Regional del Operador Económico Autorizado OEA-GT se estarán habilitando dos nuevas empresas guatemaltecas, las cuales se suman a las 40 que se han beneficiado a través de esta figura, asimismo, como “Meta” se espera que en 2019 Guatemala cuente con  60 empresas en total y así nos posicionemos a nivel regional como un país que cuenta con una agenda de trabajo en conjunto con el sector público y privado para alcanzar proyectos que brinden la  facilitación y mejor competitividad del comercio internacional.  Informó la presidenta de SIEX de AGEXPORT, Leticia Salazar.

Este Congreso OEA -GT es el reflejo de como el trabajo entre sector público y privado para construir un sistema de comercio internacional seguro y confiable, en donde a la par de la aduana, estén participando transportistas, agentes aduaneros, usuarios y prestatarios de servicios, entre otros.

Es importante articular esfuerzos entre sectores para apoyar la implementación del Acuerdo sobre la Facilitación del Comercio internacional, por ello seguimos apostando en el fortalecimiento de la figura OEA ya que esto permitirá mejorar la competitividad de los diferentes actores de la cadena logística.  Afirmó el Intendente de Aduanas, Werner Ovalle.

Entre los temas los expertos de Guatemala, Colombia, Costa Rica y México abordaron en esta jornada son: Compartiendo Buenas Prácticas Internacionales y lecciones aprendidas en el proceso de habilitación, Beneficios colaterales, El Operador Económico Autorizado (OEA) más allá de las Fronteras, entre otros.

Al ser un Congreso Regional buscamos profundizar el proceso de integración a nivel centroamericano. Además, el evento será el escenario para realizar la Firma del Plan de Acción para avanzar un Arreglo de Reconocimiento mutuo sobre la figura del Operador Económico Autorizado entre los Servicios Aduaneros de Taiwán y Guatemala, donde nuestro país seguirá convirtiéndose en un aliado estratégico seguro y confiable en   comercio exterior debido a que ahora se tendrá prioridad en el despacho de mercancías, procedimientos expeditos de inspección.  Indicó la presidente de AGEXPORT, Connie de Paiz.

El habilitarse como empresa OEA no tiene ningún costo solamente deben cubrir las brechas que tiene cada empresa y cumplir con los siguientes requisitos: contar con buen comportamiento legal aduanero y tributario, tener 3 años de operaciones en el comercio internacional, luego al presentar la documentación respectiva ante la SAT podrán ser habilitadas de 2 a 3 meses con el fin de poder facilitar su gestión del riesgo interno de la aduana, simplificación y transparencia en sus procesos.

Motivamos a todos los actores que actualmente están en proceso de habilitación OEA, a continuar esforzándose por cumplir los requisitos, sabemos que estos requieren de esfuerzo extra para ser alcanzados, pero a la larga los beneficios sobrepasan las expectativas.  Mientras más actores de la cadena logística se sumen a esta certificación, mayores relaciones de confianza podremos construir que nos permitan garantizar la seguridad y seguir impulsando el comercio en nuestro país. Comentó el Director Ejecutivo de Cámara de Industria de Guatemala, Javier Zepeda.

A la fecha, Guatemala cuenta con 40 empresas habilitadas con la figura OEA de las cuales el  91%  han recibido beneficios como gestión y formación del recurso humano, seguridad integral, facilitado y ayudado en la selección de proveedores, mitigación de ilícitos, indicadores de cumplimento en  buenas prácticas, lo cual brinda mayor confianza ante las autoridades aduaneras derivado a que demuestra que sus operaciones logísticas son seguras y cumplen  con los estándares locales e internacionales.  Puntualizó la presidente de SIEX de AGEXPORT.

En el 2018, el comercio internacional del país fue de US$ 30,752 millones de dólares, un aumento de 4.3% con relación al 2017. De ese monto, el 42% fue de exportación y el 58% de importación. En volumen se movilizaron 31 millones 563 mil 369 toneladas métricas, de eso el 77.9% fue carga marítima, el 21.8% terrestre y 0.3% aérea.

EtiquetasComisión de Servicios Integrados para la ExportaciónCongreso OEACongreso regional del Operador Económico AutorizadologísticaSIEX
Artículo anterior

Participe del programa Lean Six Sigma

Siguiente artículo

Conozca las nuevas tendencias del turismo de ...

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Servicios al Exportador
    Servicios

    El rol estratégico de gestión humana para el desempeño de las empresas

    28 mayo, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Agenda Público- Privada para mejorar operaciones en Puerto Santo Tomas de Castilla

    19 agosto, 2017
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Exportadores de Centroamérica denuncian medidas que contraviene la facilitación del comercio intraregional

    11 julio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Socios de AGEXPORT visitan instalaciones de Puerto Quetzal

    2 junio, 2017
    Por Andrea Vides
  • noticias Guatemala
    Agexport

    Lamentable y negativo mensaje para la inversión y generación de empleo

    30 octubre, 2019
    Por Andrea Vides
  • programa ambiental para empresas exportadoras
    Servicios

    ¿Está preparada su empresa para recibir a un Auditor Ambiental?

    1 octubre, 2018
    Por Redacción AGEXPORT HOY

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...
  • DestacadasSector Agrícola y pesca

    Cinco muestras de cacao fino guatemalteco participarán en el Cocoa of Excellence & International Cocoa ...

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasServicios

    El Comité de Crisis del Sector Turístico busca implementar 11 acciones para el rescate del ...

    A casi un año de iniciar las gestiones, el Comité de Crisis evidenció que el turismo ha sido invisibilizado y señalan que es urgente su rescate ya que es una ...
  • AgrícolaDestacadas

    Flores de exportación de los productos más solicitados durante el mes de febrero

    Las rosas rojas son por excelencia las flores más solicitadas para la celebración del Día de San Valentín, seguidas por las rosas rosadas, anaranjadas, amarillas y blancas, las cuales triplican ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados del sector

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    Por Raquel Müller
    25 febrero, 2021
  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

    ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    25 febrero, 2021
  • AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés 2020

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    24 febrero, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021