Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Servicios
Home›Sectores de Exportación›Servicios›MAGA paraliza las exportaciones de productos de la pesca y acuicultura de Guatemala

MAGA paraliza las exportaciones de productos de la pesca y acuicultura de Guatemala

Por Andrea Vides
4 junio, 2015
127
0

Los productores y exportadores que integran la Comisión de Pesca y Acuicultura de AGEXPORT están sumamente preocupados por las graves consecuencias que pueda sufrir Guatemala, por las recientes decisiones que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación  está tomando y que en dos días están ocasionando que el país deje de exportar cerca de US$1 millón de dólares.

Iniciando la época de cosecha y exportación de productos de la pesca y de acuicultura, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación tomó la decisión de suspender, desde el pasado viernes 29 de mayo, la emisión del Certificado Zoosanitario Internacional de Exportación, documento vital para que los productos del Sector de Pesca y Acuicultura puedan salir del país y que a la vez, sean aceptados en mercados internacionales como México y Asia.

Este Sector, que representa un ingreso de divisas de casi US$ 130 millones de dólares al año está siendo afectado porque según el MAGA, el funcionario que emite estos Certificados de Exportación,  tiene la obligación de timbrar de acuerdo a la ley del Timbre Médico y Veterinario y Zootecnista (Decreto 22-2005), un timbre que ni el Estado ni el delegado del MAGA están sujetos, porque en estos momentos el emisor del Certificado tiene un nombramiento como funcionario público más no como médico veterinario, profesión que sí requiere del mismo.

 Además de poder ser sancionadas las autoridades ministeriales por no cumplir sus funciones, como lo indica Ley de Probidad, el problema mayor es que se obstruya la exportación de una actividad productiva que genera al país empleos y divisas principalmente en áreas donde es el único sustento, como Escuintla, Santa Rosa y Retalhuleu. Sin contar, además, que están contrariando la Resolución de la Corte de Constitucionalidad, la cual desde el año 2005 resolvió que ninguna autoridad, incluido el MAGA, puede rechazar el trámite de exportaciones por no llevar adheridos al Certificado estos timbres veterinarios, indicó el Director de la Comisión de Pesca y Acuicultura de AGEXPORT, Carlos Gabriel Biguria.

 La mayor preocupación, según Biguria, es ver cómo la autoridad competente para el desarrollo integral del sector agropecuario esté restringiendo el comercio exterior, lo cual contraría con la misión de dicha institución, porque los productores están viendo amenazados sus ingresos por la falta de decisiones claras de los funcionarios que por Ley deben promover la competitividad del país.

 Nos preocupa que las instituciones gubernamentales no estén facilitando el comercio porque debilita mercados importantes como México, país que no está dejando entrar el producto por esta situación, y que significa el 26% del total del valor de las exportaciones del sector de pesca y acuicultura, resaltó, el  Presidente de AGEXPORT, Rolando Paiz.

 El sector de pesca y acuicultura  de Guatemala se ha caracterizado por producir productos de alta calidad para satisfacer los requerimientos zoosanitarios y de inocuidad de alimentos impuestos por los mercados internacionales altamente exigentes como la Unión Europea, Estados Unidos, México y Taiwán.  Para lograr esto, esta industria tiene que ser altamente competitiva y sobrevivir entre grandes competidores como China, Tailandia, India, Ecuador, etc.

Esta situación que está enfrentando la industria de pesca y acuicultura  nacional contrasta drásticamente con la de otros países en donde ésta es promovida y apoyada  por sus gobiernos para mejorar su productividad, la competitividad y desarrollo; en tanto que Guatemala en este momento está dejando de exportar productos pesqueros y de acuicultura que generan divisas, empleos y contribuyen a la seguridad alimentaria. Ya es tiempo que en función de la competitividad del país y generar más empleos, se inicie la revisión de disposiciones obsoletas de timbrado que no agregan valor,  no van al Estado sino que  sirven para pagar pensiones de personas particulares,  lo cual va en menoscabo de la competitividad del país, aseguró Paiz.

La industria de  pesca y acuicultura  nacional demanda urgentemente al MAGA resolver lo antes posible esta problemática a través de emitir el mencionado Certificado pues de lo contrario estarían faltando a la misión que tiene dicha institución de coadyuvar al desarrollo rural integral del país, desarrollando capacidades productivas, organizativas y comerciales de los productores para lograr la soberanía, seguridad alimentaria y la competitividad con normas y regulaciones claras.

EtiquetascamarónComisión de Pesca y AcuiculturaMAGA
Artículo anterior

Inicia la 5ta. Promoción del Programa de ...

Siguiente artículo

¿Conoce la transición de ISO 9001: 2008 ...

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Agrícola

    Comisión de Pesca y Acuicultura proyecta formular e implementar una Estrategia Nacional para reducir riesgos por enfermedades (Proyecto FAO)

    27 enero, 2015
    Por Andrea Vides
  • AgexportServicios al Exportador

    Este lunes 26 de octubre estarán cerradas las delegaciones SAT, MAGA e INAB

    23 octubre, 2015
    Por Andrea Vides
  • AgrícolaReportaje de la Semana

    Empresa guatemalteca de acuicultura única en Latinoamérica certificada con 4 estrellas en su proceso

    4 abril, 2016
    Por Andrea Vides
  • Sector Agrícola y pesca

    Sector de plantas ornamentales conoce sobre importación de material vegetativo

    19 junio, 2017
    Por Andrea Vides
  • Acuicultura y Pesca

    Productores de camarón se capacitan sobre inocuidad

    18 marzo, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • horario especial por el 15 de septiembre
    Servicios al Exportador

    Delegación de MAGA permanecerá cerrada el 16 de septiembre

    12 septiembre, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Entre los logros más destacados del  Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT, está la formulación de más de 50 regulaciones en materia de Inocuidad de Alimentos para Productos de la ...
  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • 5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Por Raquel Müller
    4 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021