Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

ServiciosEnGuate
Home›Sectores de Exportación›Servicios›Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Por Andrea Vides
9 septiembre, 2020
990
0
Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

En 2013, el tema de seguridad de información e informática era un tema que ya se manejaba ampliamente a nivel internacional, pero que iniciaba a escucharse en el país de manera madura y proactiva. Muchas empresas aún no tenían la noción de lo que implicaba contar con seguridad de sus sistemas, de ahí surgió la idea de los ingenieros Pablo Barrera y Elder Guerra de fundar la empresa “Estrategia y Seguridad” que ofrece servicios de ciberseguridad y seguridad de la información.

Creemos en la mejora como un proceso continuo. Las organizaciones, su estrategia, operación, infraestructura tecnológica, capital humano y cultura pueden ser mejores; más ágiles, más seguras y resilientes.

Comenzamos a buscar proyectos para cubrir esas necesidades un poco abandonadas de empresas que debían proteger su información, mejorar su eficiencia y seguridad, aplicando la experiencia internacional que teníamos, resaltó el socio fundador de Estrategia y Seguridad, Pablo Barrera.

A lo largo de siete años se han convertido en exportadores de servicios de seguridad de la información, trabajando para empresas y corporaciones de Estados Unidos, México, República Dominicana, Sudamérica y Centroamérica.

En México han trabajado con parques automotrices donde administran información sensible, como los chips en las llaves, dispositivos electrónicos y toda la producción de un vehículo, para lo que han apoyado en la auditoria y desarrollado programas para la confidencialidad de esos datos.

Así lo detalló Barrera “hay organizaciones que deben contar con la certificación ISO 27001, estándar internacional que gestiona el cumplimiento de controles de seguridad de información. Nosotros somos miembros de varias organizaciones internacionales, y ejemplo de ello es el Comité Técnico de la ISO que crea las normas relacionadas a Seguridad de la Información, lo cual nos ha permitido apoyar las auditorías y encontrar los puntos de mejora, somos de las pocas empresas latinoamericanas y en Guatemala somos los únicos en ser miembros honoríficos de este comité técnico que reúne expertos a nivel mundial”

Plantas y corporaciones de Estados Unidos tienen programas de seguridad auditados por miembros de esta empresa guatemalteca, trabajan de la mano con entidades financieras de Guatemala, Sudamérica, México y El Caribe.

Por la trayectoria que han tenido, en 2019 fueron elegidos entre empresas de todo el mundo para trabajar en el desarrollo del Sistema de Gestión de Incidentes de Ciberseguridad de la Autoridad del Canal de Panamá.
Derivado a la cantidad de dinero que se maneja en esta vía de navegación interoceánica ubicada entre el Caribe y el Océano Pacífico, su funcionamiento debe ser de 24 horas los 365 días del año. Es una institución de nivel crítico para la economía mundial.

Además, esta empresa ha roto paradigmas, ya que se tiene la creencia que en el sector de informática hay más hombres que mujeres laborando, sin embargo, en Estrategia y Seguridad el 50% del equipo de trabajo son mujeres.

En las empresas de tecnología es difícil encontrar mujeres que se dedican a esta rama y más complejo que conozcan de seguridad informática y de la información, pero en nuestro equipo contamos con más del 50% de mujeres. Detalló Barrera.

COVID-19 se ha convertido en el acelerador del comercio electrónico

Debido a la pandemia, esta empresa se enfrentó al reto de trabajar de manera remota, esto porque su visón es cuidar de las personas. De esa cuenta, desde el 13 de marzo del 2020, cuando se registró el primer caso de COVID-19 en Guatemala, iniciaron a trabajar en modalidad de teletrabajo al 100% implementando los procesos adecuados para su funcionamiento y ofrecer los servicios de calidad a sus clientes.

Otro reto que hemos tenido es que muchos clientes tuvieron una baja sensible de sus ingresos y algunos han cancelado contratos o incluso cerrado operaciones. Desde el día uno pensamos en estrategias y cómo poder compensar a los clientes que habían sido afectados, fue así como la misma pandemia se convirtió en un multiplicador y acelerador en el comercio electrónico en las pymes lo que también necesita seguridad cibernética de los clientes y empresa. Resaltó Barrera.

Además del aumento del trabajo remoto en las empresas y la demanda del comercio electrónico, incrementó la demanda de organizaciones financieras para asegurar los datos y ofrecer servicios confiables para sus clientes.

La seguridad de información no solo para grandes corporaciones

Estrategia y Seguridad es una empresa asociada de la Comisión Information Technology Outsourcing (ITO) de AGEXPORT, atiende a empresas de todo tamaño en sectores como el automotriz, ventas al detalle, agroexportador, entre otros.

Hemos atendido grandes empresas, pero también hemos trabajado con pequeñas empresas, ya que cada organización tiene sus diferentes retos. Por ejemplo, las clínicas del Sector de Turismo de Salud y Bienestar para atender pacientes extranjeros deben cumplir con estándares de seguridad de datos que exigen en Estados Unidos o Europa por los datos clínicos que se manejan. Informó el socio fundador de Estrategia y Seguridad.

Otros ejemplos de cómo la seguridad de información aporta a la competitividad de las diferentes industrias es en la industria de tercerización donde los contact centers y BPO deben cumplir con los estándares de la data de información de pago que procesan o el sector de laboratorios que debe proteger las fórmulas que manejan.

Más información en el sitio web https://www.estrategiayseguridad.com/

Esta es una historia con marca de #EnGuate

Etiquetas#EnGuatecanal de PanamáciberseguridadComisión Information Techonology Outsourcingseguridad tecnológica
Artículo anterior

Unión Europea y AGEXPORT entregan insumos para ...

Siguiente artículo

Prórroga del estado de calamidad pública ...

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Opinion

    El canal de Panamá abarcará el mercado

    15 noviembre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

    5 agosto, 2020
    Por Andrea Vides
  • P4each Business App
    Agexport

    Empresa guatemalteca desarrolla App para control de riesgo de contagio por COVID-19

    30 julio, 2020
    Por Andrea Vides
  • cosmética natural en Guatemala
    Manufacturas

    La evolución digital de una empresa cosmética

    16 junio, 2020
    Por Andrea Vides
  • Primer hospital privado en tratamientos de cáncer en miras al desarrollo de la telemedicina en Guatemala
    Servicios

    Primer hospital privado en tratamientos de cáncer en miras al desarrollo de la telemedicina en Guatemala

    7 julio, 2020
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    El mundo da otro giro

    11 noviembre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    3 marzo, 2021
  • Marzo: Mes del cuidado de la audición

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    3 marzo, 2021
  • Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la generación de empleo e ingresos económicos de mujeres rurales

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Por Raquel Müller
    3 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021