Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

Manufacturas
Home›Sectores de Exportación›Manufacturas›Innovaccción 2019: fomenta la creación de un ecosistema de innovación regional

Innovaccción 2019: fomenta la creación de un ecosistema de innovación regional

Por Andrea Vides
13 agosto, 2019
165
0
Compartir:
innovaciones en Guatemala

Este año el FORO DE INNOVACCION 2019, que se realiza con el apoyo del Programa AL-Invest 5.0 y el Proyecto Mipymes y Cooperativas + Competitivas (MCC+) ambos financiados por la Unión Europea, ha decido abrir sus puertas para incluir a actores importantes de la región centroamericana, y con ello fomentar la innovación a nivel regional. De esa cuenta, tanto en la exhibición de productos para la cadena de valor como en el intercambio de conocimientos vienen representantes de El Salvador, Costa Rica, México, Ecuador, Chile, Colombia, Brasil, entre otros.

El Foro INNOVACCION nació para sensibilizar y capacitar a las empresas sobre tendencias y herramientas que les permita a emprendedores micro y pymes, innovar y vincularse a la cadena productiva para fortalecer estrategias de innovación en sus empresas. En este sentido, para el 2019 se están marcando cuatro tendencias que están cambiando el rumbo del sector exportador los cuales son:  sostenibilidad, manufactura aditiva, incorporación de tecnologías digitales (que reducen la distancia entre el fabricante y el consumidor), y el uso de productos naturales como materia prima para la elaboración de productos de calidad en la industria cosmética, de alimentos y bebidas, entre otros. Detalló la Gerente del Sector de Manufacturas y Servicios de AGEXPORT, Aida Fernández.

 En busca de crear ese ecosistema de innovación regional, durante el Foro de Innovacción 2019 se realizará la 1era. Edición de Manufacturing Supply Chain, para fortalecer la cadena de valor de las empresas, vinculando a proveedores nacionales y de la región con organizaciones productoras para desarrollar propuestas de innovación en productos y servicios.

Este evento reunirá a más de 1,000 emprendedores y empresarios de los diferentes sectores de exportación: Manufacturas, Servicios y Agrícola, y quienes además podrá visitar un piso de exhibición de 40 empresas que están promoviendo productos y servicios como: Materias primas para las industrias de alimentos, farmacéuticos y cosméticos, servicios de laboratorio, logísticos, financieros, empaques, entre otros.

El primer día del evento (14 de agosto) se inaugurará con la Conferencia magistral del Director de Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Marcos Singer hablará sobre la necesidad de desarrollar 3 líneas de innovación: 1. Orgullo guatemalteco. 2. Agencia de Gobierno para la innovación 3. Diáspora guatemalteca para el desarrollo.

Singer nos presentará un paralelo entre tres países aparentemente diferentes, pero con grandes similitudes: Guatemala, Chile e Israel. Estos tres países están en diferentes etapas en la senda de innovación y el emprendimiento: Guatemala iniciándola, Chile en etapa intermedia e Israel en etapa avanzada, pero los tres pueden derivar lecciones de los aciertos y errores de cada uno y es lo que Marcos nos explicará indicó la Gerente del Sector de Manufacturas de AGEXPORT, Aida Fernández.

INNOVACCIÓN, después de casi una década, se ha convertido en la plataforma para promover el emprendimiento innovador a través del fortalecimiento de las estrategias y modelos de negocios con enfoque a la exportación para las Micro, pequeñas y medianas empresas. A través de estos años hemos visto como pymes a través de este foro han logrado generar nuevas ideas y soluciones a sus procesos concretando nuevos giros de negocios. En ese sentido, Innovacción apoya a los emprendedores a pasar de la teoría a la acción a través de” Citas de mentoría” en las que exportadores consolidados les dan retroalimentación sobre sus planes de negocios, así como productos y servicios. Resaltó Fernández.

Para mayor información sobre INNOVACCION 2019 envíe un correo electrónico a: manufacturas@agexport.org.gt y/o https://export.com.gt/publico/innovaccion

Etiquetasexportaciones guatemaltecasForo de Innovaccionsector de manufacturas
Artículo anterior

TLC con Corea, bajo receta centroamericana

Siguiente artículo

Transmisión en directo desde la 9na. edición ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Tendencias y Negocios

    ¿Porqué la mejores empresas de manufacturas deben estar en MANUFEXPORT 2018?

    27 octubre, 2017
    Por Andrea Vides
  • Sector exportador y mundial Rusia 2018
    Reportaje de la Semana

    ¿Cuál es la relación que tiene Guatemala y el Grupo H del Mundial Rusia 2018?

    19 junio, 2018
    Por Andrea Vides
  • Tendencias y Negocios

    Guatemala buscará negocios agrícolas con Japón en AGRITRADE Expo & Conference 2019

    15 marzo, 2018
    Por Andrea Vides
  • productos agrícolas de exportación
    Tendencias y Negocios

    España, Chile y Canadá interesados en las frutas y vegetales guatemaltecos

    28 noviembre, 2018
    Por Andrea Vides
  • negocios virtuales en Manufexport
    Tendencias y Negocios

    MANUFEXPORT plataforma virtual de negocios retail en Guatemala que busca mantener exportaciones y generar nuevas oportunidades

    8 julio, 2020
    Por Andrea Vides
  • Food Innovation
    Manufacturas

    Congreso Food Innovation & Trends abordará temas para atraer a los clientes durante y post pandemia

    18 septiembre, 2020
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

    Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    20 enero, 2021
  • Reflexiones para una visión 2021

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    20 enero, 2021
  • ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo Régimen Especial Electrónico?

    ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo ...

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021