Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

Vestuario y Textiles
Home›Sectores de Exportación›Vestuario y Textiles›Dinamismo e innovación ejes centrales del Apparel Sourcing Show 2019

Dinamismo e innovación ejes centrales del Apparel Sourcing Show 2019

Por Andrea Vides
14 mayo, 2019
160
0
Compartir:
primer producto de exportación de Guatemala

Apparel Sourcing Show (APSS) 2019, organizado por la Asociación de la Industria de Vestuario y Textiles (VESTEX) abrió sus puertas presentando innovaciones enfocadas en llevar la industria hacia el futuro, demostrando al mercado internacional las capacidades para producir prendas de alto valor agregado que tiene la región Centroamericana y en especial Guatemala.

APSS, es la única plataforma regional que permite a todos los miembros de la cadena de valor de la industria Centroamericana exponer sus capacidades ante compradores y promover la integración de la cadena de suministros.

El sector tiene muchas oportunidades que debemos saber aprovechar para generar desarrollo en el país.  Esta Industria es uno de los pocos sectores que se encuentra creciendo y una buena parte de este crecimiento se debe a la exportación de tela que está siendo confeccionada en otros países de América Central. Las telas guatemaltecas están generando alrededor de 40 mil empleos en otros países de la región. Indicó el Presidente de la Junta Directiva de VESTEX, Alejandro Ceballos.

Este evento internacional se lleva a cabo del 14 al 16 de mayo de 2019 en la Ciudad de Guatemala en el centro de convenciones Grand Tikal Futura.

Uno de los objetivos de la feria es demostrar el impacto y la naturaleza de la industria, por lo que una de sus nuevas adiciones fue una exposición de la integración de la cadena de valor que desde el ingreso demuestra el proceso de confección de una prenda a través de expresiones artísticas hechas con materiales de la industria como algodón, hilos, tela, incluso plásticos y material PET.

Apparel Sourcing Show nos da la oportunidad de evidenciar cómo un cambio de visión puede dar respuesta inmediata, con resultados reales a la generación de empleo formal. Inicialmente Guatemala era reconocida únicamente por sus capacidades de costura; ahora se producen hilos, telas sintéticas y de algodón, y se cortan y confeccionan prendas de alto valor agregado. La industria guatemalteca de este sector ha hechos esfuerzos importantísimos en innovación y ha logrado integrar una cadena de suministros de alto nivel, diseños de calidad y procesos de acabados, que hacen que hoy las prendas producidas del país tengan el más alto valor agregado de la región para competir en los más exigentes mercados internacionales.  Y así los textiles se han convertido en el primer producto de exportación de Guatemala. Indicó la Presidente de AGEXPORT, Connie de Paiz.

Para aprovechar las oportunidades internacionales, derivadas del crecimiento de países como Estados Unidos, es fundamental continuar promoviendo la integración de la cadena de suministros dando oportunidad a fábricas de conocer lo que otras empresas dentro de la cadena están haciendo y en qué áreas están innovando.

Una de estas innovaciones es “The T-shirt Lab” iniciativa en la cual destaca la sublimación (impresión digital) directamente en telas de algodón. La integración de esta tecnología es un paso importante para la industria, ya que permitirá agregar valor a la principal categoría de exportación (camisas de algodón). Esta innovación se logró gracias a la alianza con Cotton Council (Asociación de productores de algodón de Estados Unidos), Disieri, EPSON y Moda País.

Anteriormente la sublimación solamente se podía hacer en materiales sintéticos y el hecho de poder agregar tanto valor a las prendas de algodón, que son nuestra principal categoría, presenta enormes oportunidades, es por ello que con “The T-shirt Lab” logramos la fusión del diseño de modas con la tecnología, presentando en esta ocasión diseños de playeras de 8 diseñadores guatemaltecos en una pasarela de modas. Resaltó Ceballos.

El piso de exposición cuenta con 200 stands en los que participan representantes de toda la cadena de suministros, desde fibra hasta empresas de acabados, pasando por textiles, confección,  empaque, envío, tecnología y maquinaria. El piso de exposición se enfocó en presentar distintos proveedores de materia prima que en conjunto generan prendas más sofisticadas y con más alto valor agregado. El 34% de los expositores son de textiles, el 31% son de maquinaria de acabados, costura y suministros y el resto de empresas son de confección y servicios y accesorios para la industria.

El Piso de exposición además contó con expositores de una gran variedad de países como Guatemala, El Salvador, Colombia, Estados Unidos, Canadá, China, Corea, Brasil, España, India, Panamá y Perú entre otros. Este año además se agregó Taiwán, quienes  presentarán las innovaciones que tienen en telas inteligentes.

Datos adicionales:

  • Para más información visitar www.apparelexpo.com
  • La industria de Vestuario y Textiles, es una industria que se ha transformado a ser dinámica, flexible y competitiva, hasta convertirse en el principal producto de exportación del país. En el año 2018 el sector exportó alrededor de 1,682 millones de dólares reportando un crecimiento del 9.3%. En los primeros meses del 2019 ha mostrado un crecimiento consistente con el año anterior.

“Es fundamental que como País se continúe con la integración de la cadena de valor” Resaltó Ceballos de @VestexGuate #Apparel2019 #ExportacionesGt @AGEXPORTGT

— Andrea Vides (@avides_vgt) 14 de mayo de 2019

EtiquetasApparel Sourcing Showempleos formalesexportacionesSector de Vestuario y Textilessublimacióntextilesvestex
Artículo anterior

Proyecto MCC+ y SEQUA de Alemania forman ...

Siguiente artículo

Atención exportadores para facilitar el acceso al ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • AGEXPORT promotor de exportaciones
    Agexport

    Estas son las acciones que ha planificado AGEXPORT para el 2020

    22 enero, 2020
    Por Andrea Vides
  • ServiciosTendencias y Negocios

    Se supera rueda de negocios entre Holanda y empresas guatemaltecas en HidroIndustria

    29 septiembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Comercio exterior guatemalteco crece 2.7% en el mes de mayo

    15 julio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • AgexportAgrícola

    Sector apícola reconocido por su desempeño en el mercado internacional

    7 octubre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Se suman 33 nuevos socios a AGEXPORT

    25 noviembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Exportadores e Importadores

    31 julio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
0

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Los secretos de un empresario que en busca del éxito encontró la felicidad

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021