Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

AgrícolaServiciosTendencias y Negocios
Home›Sectores de Exportación›Agrícola›“Guatemala es un país exportador innato”

“Guatemala es un país exportador innato”

Por Andrea Vides
18 noviembre, 2014
288
0

El profesional chileno, Ingeniero Agrónomo Mauricio Cortez,  de la empresa internacional CPS, Safety Plus, participó en dos charlas sobre la normativa Global G.A.P. organizadas por el Comité de Cafés Diferenciados y la Comisión de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX), ambas de AGEXPORT.

AGEXPORT HOY tuvo la oportunidad de realizar una entrevista, al experto chileno sobre la importancia que los productores guatemaltecos cuenten con la normativa Global G.A.P., Cortez resalta que esta certificación internacional garantiza la ejecución de Buenas Prácticas Agrícolas.

¿Qué significa la Certificación Global G.A.P.?

Esta certificación surgió en Europa y ahora es a nivel mundial,   busca comprobar que la producción primaria tiene esquemas de calidad para la producción de frutas, vegetales, café, entre otros.   Esta normativa se desarrolló con el fin de garantizar aspectos de inocuidad especialmente  del Sector Agrícola.

En Guatemala, la empresa CPS  ya ha certificado a más de 50 pequeños y medianos productores de arveja china, coles de bruselas, banano, entre otros  de los departamentos de San Marcos, Jalapa, Huehuetenango y Escuintla.

¿Cómo funciona la certificación  Global G.A.P.?

El concepto de certificación viene porque uno es evaluado por un tercero es una normativa imparcial  y es sin presiones financieras  y comerciales. Lo que buscamos es que el postulante tenga los mínimos requisitos para ser certificado, luego de  cumplir con la auditoría interna y haber respondido las 236 preguntas, tiene que demostrar el productor que  cuenta con procedimientos estructurados y definidos.

¿Qué  examina el auditor de la empresa CPS?

Global G.A.P. en su estructura ha desarrollada una lista de evaluación que  puede ver 3 áreas la del  cultivo base, frutas y vegetales (manejo de poscosecha) y el otro es el cultivo en general. Se evalúan temas vinculados a la forma en la  cual se produce, el manejo de los  fertilizantes y químicos, uso de agua, trazabilidad, entre otros.

El alcance de esta certificación específicamente relacionado a   lo productivo, desde el momento en que el productor inicia su producción primaria implemente las Buenas Prácticas Agrícolas y  todas aquellas actividades relevantes relacionadas al  cultivo, cosecha y empaques si se realiza dentro de las mismas instalaciones.

¿Cuál es la diferencia entre Global G.A.P. y otras certificaciones?

 No hay una certificación tan completa como Global G.A.P.,  porque tiene  contenidos fundamentales relacionados a la inocuidad alimentaria (físicos, químicos y biológicos)  además cubre temas microbiológicos y de  sustentabilidad. Tener esta normativa garantiza que los productos que consuma el cliente no les harán ningún daño a su salud.

¿Cuáles son las ventajas de tener la certificación Global G.A.P?

Todos los países están preocupados por temas de inocuidad,  incluso en los menos desarrollados porque  quieren tener altos estándares, la certificación Global G.A.P, trata de reducir el riesgo de contaminación en los productos agrícolas.

¿Para el productor guatemalteco es costoso tener esta certificación?

No es una normativa costosa, lo que siento es que hay un tremendo desafío del trabajo de implementación, nos emociona que ya 50 productores guatemaltecos tengan esta certificación, porque consideramos que hay un alto potencial, ya que Guatemala es un país exportador innato,  porque tiene una diversidad de productos agrícolas.

¿Cuáles son las desventajas de no tener esta certificación?

Tenemos atributos que pueden llegar a ser internos y externos la normativa, porque a nivel global participan muchos actores de la industria de supermercados, la normativa Global G.A.P. representa satisfacer un atributo de calidad para el comercializador porque le garantiza  que el producto no causará ningún daño a quien se lo venda

Un productor que no tenga esta certificación,  será muy difícil que tenga apertura de sus productos en mercados internacionales, debido a que cada día para exportar un producto agrícola,  las normativas de inocuidad y Buenas Prácticas Agrícolas son más estrictas.

EtiquetasagriculturacertificaciónComité de Cafés DiferenciadosGlobal G.A.P.inocuidadinternacionalSIEX
Artículo anterior

¿Sabe cómo elegir un buen laboratorio?

Siguiente artículo

AGEXPORT recibe certificación ONG Benchmarking

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Impacto Rural

    Por octavo año consecutivo, productores de Sololá reciben la certificación Global G.A.P. y Tesco, por buenas prácticas agrícolas

    16 mayo, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport Hoy generica
    Manufacturas

    5 conferencias para implementar sistemas de inocuidad en productos empacados

    29 agosto, 2015
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Importancia de un servicio integral de control en el área de comercio internacional

    11 mayo, 2018
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Servicios al Exportador

    Implemente en sus empresa el Sistema de análisis de peligros en inocuidad

    6 septiembre, 2019
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    Inocuidad, base fundamental para los productos empacados de exportación

    1 septiembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • comité de cafés diferenciados de Guatemala
    Agrícola

    Café tostado y con valor agregado guatemalteco busca conquistar consumidores de Holanda, Suiza y Alemania

    24 junio, 2019
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    3 marzo, 2021
  • Marzo: Mes del cuidado de la audición

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    3 marzo, 2021
  • Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la generación de empleo e ingresos económicos de mujeres rurales

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Por Raquel Müller
    3 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021