Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

Agrícola
Home›Sectores de Exportación›Agrícola›Del Centro de las Américas a la puerta de su casa

Del Centro de las Américas a la puerta de su casa

Por Andrea Vides
21 mayo, 2020
218
0
Compartir:
empresa Ambrosía de cafés guatemaltecos

Con muchos sueños por delante, los hermanos Álvaro y Dulce Romero han trabajado para comercializar el café que se produce en la finca familiar “El Pantanal” en Santa Rosa, departamento que es conocido, por su ubicación geográfica, como el Centro de las Américas. En plena crisis por el COVID-19, implementaron nuevos métodos de pago y de atención al cliente para llevar café de exportación a domicilio.

Para los hermanos Romero, la aventura de emprender e incursionar en el mundo del café, inició cuando Dulce realizó su tesis universitaria relacionada a la exportación de café guatemalteco, luego Álvaro formó parte del posgrado de la Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT donde surgió la marca “Ambrosía”.

Ambrosía significaba en Grecia el alimento sagrado para los dioses del Olimpo y ahora nosotros buscamos que nuestros clientes degusten la exquisitez y sabor del café de Santa Rosa. Comenta Dulce Romero, Gerente de Comercialización y Servicio al cliente.

En 2017 con la asesoría del Comité de Cafés Diferenciados de AGEXPORT lanzaron la primera prueba de café tostado y empacado, con el fin de buscar la rentabilidad y posicionamiento del café de Santa Rosa, una región poco conocida en el país.

Además del cultivo del café han incursionado en la producción de miel de flores de cafetal integrando colmenas dentro de los cultivos de café tal como lo hacía su abuelo hace muchos años, con ello aprovechan el aporte de las abejas en la polinización de las plantas y la miel como un super alimento capaz de fortalecer el sistema inmune.

Superar el impacto del COVID-19

Parte de sus planes para el 2020 era aumentar su cartera de clientes posicionándose como proveedor de instituciones que buscan ofrecer un rico café de exportación a sus clientes y proveedores, sin embargo, la pandemia del COVID-19 hizo reestructurar su modelo de negocios.

Ante esta emergencia muchas empresas optaron por el trabajo remoto desde casa, así que comenzamos a ofrecer el servicio a domicilio. Nos tocó conocer cómo es un cliente individual, las dudas que tienen sobre los productos y otro reto fue la logística para llegar a sus casas. Entre los desafíos que enfrentamos estuvo ampliar nuestras opciones de pago ya sea “contra entrega” o con transferencias electrónicas. Ahora estamos realizando un benchmark (una prueba de rendimiento o comparativa utilizada para medir el rendimiento de un sistema o uno de sus componentes) para incorporar el pago con tarjeta de crédito. Detalló Romero.

Para recibir pedidos de forma práctica y segura, también activaron el servicio de WhatsApp empresarial.

Aprovechando que las personas se encuentran en casa, están desarrollando una campaña de educación en sus redes sociales para que el consumidor pueda preparar el café a través de diferentes métodos y técnicas.

Además, para promover sus productos buscaron alianzas con otros emprendedores; por ejemplo, para el Día de la Madre, prepararon una promoción especial junto con negocio de bizcochos.

Trabajar para tener resultados a futuro

Pese a que el futuro es impredecible, los hermanos Romero continúan avanzando en sus metas del año, entre las cuales está innovar en procesos para otros tipos de cafés especiales como: honey (semilavado) y natural, así como el diseñar e implementar nuevos tamaños de empaque y ofrecer otras calidades de café de exportación a diferentes costos.

Ante todas estas circunstancias, como empresarios nos toca adaptarnos, pero debemos tener claro en no dejar morir nuestros sueños y negocios y buscar alternativas para salir adelante. Puntualizó Romero.

Esta es otra opción para tomar café hecho #EnGuate

Redes sociales de Ambrosía

EtiquetasAmbrosíacafé diferenciadocafé tostadoComité de Cafés DiferenciadosEn Guate
Artículo anterior

Bomberos Voluntarios reciben donación de equipo de ...

Siguiente artículo

Sector de cosméticos e higiénicos dona productos ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • donan café de exportación a personal médico
    Exportadores Unidos por Guate

    19,596 tazas de café especial de Guatemala donado al personal médico

    4 junio, 2020
    Por Andrea Vides
  • Servicios al Exportador

    ¿Cuáles son las tendencias del mercado para el café guatemalteco?

    2 mayo, 2017
    Por Andrea Vides
  • Agrícola

    Diplomático de Países Bajos visita finca de café

    27 junio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agrícola

    Conocen sobre los potenciales mercados para la exportación de cafés diferenciados

    7 enero, 2018
    Por Andrea Vides
  • AgrícolaTendencias y Negocios

    “Nutrición del grano, clave para una excelente cosecha de café”, Marco Céspedes

    20 agosto, 2014
    Por Andrea Vides
  • AgrícolaServicios al Exportador

    Estudiantes de Diplomado de Cafés Diferenciados presentan 7 proyectos innovadores

    7 noviembre, 2014
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

    Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    20 enero, 2021
  • Reflexiones para una visión 2021

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    20 enero, 2021
  • ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo Régimen Especial Electrónico?

    ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo ...

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021