Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

Agrícola
Home›Sectores de Exportación›Agrícola›Cardamomo de la Franja Transversal del Norte se deleita en países del Asia

Cardamomo de la Franja Transversal del Norte se deleita en países del Asia

Por Andrea Vides
29 diciembre, 2015
81
0
Compartir:

Arabia Saudita, Siria, Emiratos Árabes Unidos, India entre otros, son países que están deleitándose platillos y bebidas exóticas aromatizadas con el grano verde guatemalteco. Demanda que  el  Sector de cardamomo estima un crecimiento de 15.2% en comparación al 2014, es decir, un cierre en las exportaciones del cardamomo guatemalteco de US$ 276 millones.

 Este crecimiento de ventas al exterior se debe en gran medida a las acciones que ha realizado  el  Comité de Cardamomo de AGEXPORT, al implementar la campaña, “El buen cardamomo se da bajo la sombra”, “Chaabil Tzi Rubel Mu”. Campaña que finaliza su tercer año consecutivo este 2015 y la cual consiste en capacitar sobre Buenas Prácticas Agrícolas, elevar la competitividad del grano y posicionar a Guatemala como líder a nivel mundial en la producción de cardamomo.

Estamos orgullosos de los resultados que se han logrado  a nivel nacional e internacional. Esto ha sido posible gracias a la colaboración de socios estratégicos e instituciones que han creído en la campaña y están viendo los resultados multiplicados en más de 350 mil familias de productores.  Tenemos un equipo permanente en campo de 24 personas, entre técnicos de campo y trabajadoras sociales, que día a día acompañan a más de 240 organizaciones de productores en su camino hacia la mejora de la calidad de sus cosechas de cardamomo, y en el fortalecimiento de las capacidades de los comunitarios para negociar su producto en un nivel más avanzado de la cadena de comercialización del grano, mejorando con ello sus ingresos, y como resultado final su calidad de vida, indicó el Presidente del Comité de Cardamomo, Jorge Mario del Cid.

El equipo técnico está conformado por personas residentes de la Franja Transversal del Norte. Ellos,  además de laborar en las regiones de Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz e Izabal, hablan los idiomas mayas de los productores como el Qeqchie, Poqomchie y el Ixil, facilitando de esta manera la comunicación en ambas vías con las organizaciones de productores.

La campaña se divide en 5 programas de trabajo. El primero comprende la implementación de acciones para la Mejora de la Calidad, con capacitación para la implementación de las buenas prácticas agrícolas y, a los procesadores, en la implementación de las buenas prácticas de manufactura en las unidades de secado. En este componente, el sector cuenta con un programa radial que cubre toda la región Qeqchie y, en el que diariamente y en idioma maya, se da a conocer a los productores la forma de  manejar sus unidades productivas de cardamomo, resaltó el Presidente del Comité de Cardamomo.

El segundo programa comprende el Fortalecimiento Organizacional, el cual está orientado a desarrollar las capacidades de los comités agrícolas, cooperativas, asociaciones y grupos comunitarios para la mejora de sus condiciones de negociación en la cadena del cardamomo, pero también en otros productos que ya producen o tienen amplio potencial para comercializar en el mercado interno.

Así mismo trabajan en la Diversificación de la producción, impulsando cultivos adaptados a la región y que poseen potencial de mercado interno e internacional. Y, el cuarto componente se enfoca en las acciones para la Recuperación y Conservación del Medio Ambiente, a través del cual se está impulsando la adopción de sistemas agroforestales en las regiones productoras de cardamomo, por medio de la introducción de nuevos cultivos, como la pimienta negra, que se adaptan excelentemente a bosques ya establecidos.

También como parte del plan estratégico, nos estamos enfocando por medio del quinto programa que integra esta Campaña, sobre las acciones para la Generación de Conocimientos y Desarrollo de Tecnologías productivas que se adapten a las condiciones del territorio, procurando el equilibrio ambiental y económico, para aumentar la productividad del territorio y garantizar la sostenibilidad. Entre las acciones de este programa están todas las que el sector está coordinando con instituciones, para desarrollar métodos que buscan la lucha efectiva contra la plaga del Thrips, y en este caso contamos con el apoyo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, a través del  Proyecto CRIA, informó del Cid.

La campaña “Chaabil Tzi Rubel Mu”, cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo en su programa FOMIN, por medio de la alianza con el Centro de Estudios y Cooperación de Canadá  y la Asociación de Exportadores de Cardamomo, además tenemos el respaldo del programa de voluntarios UNITERRA del CECI, quienes  hay apoyado  en la implementación de todas estas acciones en campo.

Comité de Cardamomo de AGEXPORT diversificará su oferta exportable

Respecto a la campaña “Chaabil Tzi Rubel Mu” en el 2016, el Comité de Cardamomo de AGEXPORT trabajará el tema de bosques energéticos, a manera de incentivar la producción de especias de la región, así como  para el uso en el proceso de secado del cardamomo.

Aprovechamos para hacer una invitación a las nuevas autoridades de gobierno, para que a partir del 14 de Enero de 2016, se sumen a los esfuerzos que ha realizado el Sector de Cardamomo a nivel nacional en la cual se han beneficiado más de 3  mil 100 comunidades y así podamos seguir fortaleciendo toda la cadena productiva para tener una oferta exportable de calidad mundial, puntualizó el Presidente del Comité de Cardamomo de AGEXPORT.

Etiquetas“Chaabil Tzi Rubel Mu”AsiaComité de CardamomoFranja Transversal del Norteportada
Artículo anterior

Prestación de servicios de laboratorios guatemaltecos para ...

Siguiente artículo

Guatemala, uno de los dos países que ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Manufacturas

    Muebles 100% guatemaltecos se exhiben por primera vez en Las Vegas Market

    3 agosto, 2016
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Sector IT guatemalteco salta 12 posiciones a nivel mundial según el indicador de Protección a la Propiedad Intelectual

    4 enero, 2016
    Por Andrea Vides
  • Tendencias y Negocios

    Sector de caucho guatemalteco apuesta por estrategias para su industrialización

    25 noviembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • Reportaje de la Semana

    Guate a mano: oportunidad de encontrar artesanías de alto valor

    16 noviembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • Reportaje de la Semana

    En su 2do. Aniversario, AGEXPORT HOY preparado para continuar informando al sector exportador

    12 enero, 2015
    Por Andrea Vides
  • Impacto Rural

    10 encadenamientos de artesanías del Altiplano Occidental fortalecen su cadena de valor

    12 mayo, 2016
    Por Redacción AGEXPORT HOY
0

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

    Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • La Semana de la Exportación

    Innovar en los negocios a través de la Inteligencia Artificial

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021