1er. Congreso Agrícola dará a conocer las oportunidades comerciales y tecnológicas para la oferta de productos frescos

La Plataforma AGRITRADE y la División Agrícola ambas de AGEXPORT con el objetivo de identificar nuevas oportunidades de negocio y alternativas para la diversificación de las exportaciones agrícolas de Guatemala, ha organizado el 1er. Congreso Agrícola.
Este Congreso cuenta con el apoyo del Proyecto “MIPYMES y Cooperativas + Competitivas” el cual está siendo ejecutado por AGEXPORT y financiado por la Unión Europea, por ello convocamos para que puedan inscribirse los integrantes de cooperativas, asociaciones de productores y MIPYMEs que deseen conocer nuevas oportunidades para la implementación de cultivos. Indicó el Presidente de la Plataforma AGRITRADE, Estuardo Castro.
Durante el Congreso Agrícola expertos nacionales e internacionales abordarán los temas: Tendencias de consumo de los productos agrícolas en el mercado internacional (Hábitos de consumo de productos frescos y principales mercados); Experiencia en acceso a mercados agroindustriales de alto valor, Innovaciones tecnológicas para el incremento de la productividad y rentabilidad agrícola. Puede consultar el programa completo en el siguiente link: https://www.facebook.com/PlataformaAgritrade/photos/a.204277882941094/1936350636400468/?type=3&theater
La entrada al congreso y conferencias tiene un costo de Q.100, incluye programa de conferencias, alimentación y material. Para adquirir sus entradas puede comunicarse con: Ruth Estrada al número de teléfono 2422-3618 o al correo electrónico ruth.estrada@agexport.org.gt. Lo invitamos a que no se pierda esta oportunidad y pueda adquirir sus entradas, el cupo es limitado.
Facilitación de negocios a mercados internacionales e identificación de oportunidades para exportación, es parte de la ecuación de valor de @AGEXPORTGT para ello hemos creado plataformas de Promoción Comercial como #AGRITRADE2019 @inteligencia_me @amador1966 @AgexportBI participe pic.twitter.com/CqZ6LOVCXL
— Paola Alvarez (@Paolaalv) 7 de agosto de 2018