Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Opinion
Home›Opinion›¡Que oportunidad para los políticos!

¡Que oportunidad para los políticos!

Por Redacción AGEXPORT HOY
14 octubre, 2013
106
0

por FannyA los guatemaltecos que están leyendo este artículo, especialmente aquellos que sus trabajos  o la distancia de la capital, no les permiten asistir  a ciertas actividades que se  llevan a cabo en Guatemala, quiero pedirles que por un momento se imaginen que están soñando y que están pasando  frente a un lugar donde hay un  gran salón semi iluminado, en el que durante unas cuatro horas, se encuentran reunidas unas 3000 personas ordenadamente sentadas escuchando muy atentamente lo que está  ocurriendo en el inmenso escenario de unos 30 metros de ancho, el cual si está muy iluminado. En este imaginario, se arman de valor y decidenentrar. Sin hacer ruido, localizan una silla y se sientan.

De pronto escuchan que la maestra de ceremonias anuncia que allí se va a firmar un pacto. Empieza por llamar personas que a usted le suenan familiares. Desde su lugar ven subir a Nineth Montenegro, Alejandro Sinibaldi, Roberto González, Sandra Torres, Alvaro Pop, Harold Caballeros, hasta llegar a 14 secretarios de partidos políticos que suben uno a uno a ocupar un lugar. Usted piensa, me vine a meter en una Convención política.

De pronto llaman también a los embajadores de  España, Estados Unidos, Suecia, Chile, Colombia y México quienes como testigos de honor se colocan en el escenario. Luego suben el Procurador de los Derechos Humanos, el Rector de la Universidad de San Carlos. Sigue a continuación el Arzobispo metropolitano, el presidente de la Alianza Evangélica, y el presidente del Consejo Económico y Social CES. En este momento usted empieza a preguntar qué clase de pacto se va a firmar aquí.

Siguen llamando personas. Pasa el Presidente del CACIF y el  Presidente de FUNDESA. Sube Celso Nery Rufino, líder indígena Pocomám, Alberto Marroquín, Xinca, Julia Chay, de Huehuetenango, Rafael Calmo de  Sololá, Julio Mendoza de Nahualá, Marleny Isabel Macario y de Chichicastenango Don Tomás Calvo.

En este momento usted se da un pellizco y se pregunta ¿en qué país estoy?

Permítame despertarlo y decirle que el jueves de la semana pasada en el Encuentro Nacional de Empresarios ENADE  2013, ocurrió un hecho que ojala la historia y el paso de los meses y los años nos permitan decir que en Guatemala se puede dialogar y que nuestros líderes, un 10 de octubre del año 2013, decidieron firmar un pacto sobre dos problemas concretos que los unieron en un compromiso político, un compromiso de ejecución, de cumplimiento del mismo, pero sobretodo, un compromiso de no retroceder en los avances.

La DESNUTRICIÓN, LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y LA FORMACIÓN TÉCNCA DE LOS JOVENES  son los temas que lograron este casi Milagro de consenso, de compromiso y de acuerdo social.

Verdaderamente que oportunidad para los partidos políticos de demostrar a la sociedad que su razón de ser no es la próxima elección, sino la mejora de las condiciones de los guatemaltecos. Que decidieron dejar a un lado sus diferencias para atacar dos de las raíces más grandes de la pobreza y la miseria en Guatemala. La primera,  la desnutrición que destruye desde el embarazo y los primeros años de vida las posibilidades del 50% de los guatemaltecos, y la segunda la  Educación, que sin lo primero, es muy difícil que se logren los resultados para que el ser humano se desarrolle a plenitud.

Felicitaciones a FUNDESA por este gran logro extensivas a todos los líderes que firmaron este Pacto por la Vida, por la paz social  y la reducción de pobreza.

EtiquetasColumna Fanny D. EstradaSección de opinión
Artículo anterior

Empresarios guatemaltecos podrán conocer las perspectivas de ...

Siguiente artículo

Inicia el proceso para resolver la problemática ...

Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Opinion

    El mundo da otro giro

    11 noviembre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Se activa el Congreso

    28 septiembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Anclando el tren en Guatemala

    31 marzo, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Mucho sobre la mesa

    31 agosto, 2015
    Por Andrea Vides
  • No sirve para nada: desautorícenlo

    8 diciembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Aprenda a exportar con exportadores

    17 agosto, 2015
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...
  • DestacadasSector Agrícola y pesca

    Cinco muestras de cacao fino guatemalteco participarán en el Cocoa of Excellence & International Cocoa ...

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasServicios

    El Comité de Crisis del Sector Turístico busca implementar 11 acciones para el rescate del ...

    A casi un año de iniciar las gestiones, el Comité de Crisis evidenció que el turismo ha sido invisibilizado y señalan que es urgente su rescate ya que es una ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 2021 el año de la Economía Naranja

    2021 el año de la Economía Naranja

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    2 marzo, 2021
  • Firman alianza para el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Guatemala

    Firman alianza para el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Guatemala

    Por Raquel Müller
    1 marzo, 2021
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

    Guatemala, camino a la recuperación económica

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    1 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021