Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

  • AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

Opinion
Home›Opinion›Qué deben hacer las marcas en medio de la pandemia

Qué deben hacer las marcas en medio de la pandemia

Por Redacción AGEXPORT HOY
24 abril, 2020
140
0
Compartir:
José Kont

El socio de la Comisión de Economía Naranja AGEXPORT, José Kont, presenta su columna de opinión publicada en el medio de comunicación Diario de Centro América.

El 11 de abril CNN publicó que ahora en Estados Unidos las compras de pánico son por el tinte de cabello. El COVID-19 ha cambiado de manera sorprendente nuestro comportamiento. Muchos hablan de una potencial crisis económica superior a todas las vividas en los últimos 100 años. Por otro lado, las consultoras afirman que, derivado de los confinamientos, cientos de industrias se están digitalizando, haciendo que florezca la innovación.

En medio de todo esto, las marcas guatemaltecas han estado muy atentas al tema, sin embargo, perdiendo una gran oportunidad de conectar y de promover un liderazgo positivo. En un análisis realizado por iLifebelt, luego de monitorear más de 22,000 conversaciones digitales a nivel nacional sobre coronavirus, vemos que la mayoría de estas han sido generadas por usuarios, medios de comunicación y periodistas.

Luego de que el Presidente decretara las medidas iniciales, el 13 de marzo, los guatemaltecos con acceso a internet incrementaron su tiempo de consumo de redes sociales. En medio de estos cambios de comportamiento, la mayor parte de las marcas no se han sabido adaptar lo suficientemente rápido. Los análisis de crisis anteriores demuestran que las marcas que logran retener más fielmente a sus consumidores son las que redoblan esfuerzos fortaleciendo su comunicación y adaptando sus mensajes a las necesidades emocionales que los consumidores tienen en medio de una crisis.

Debido al customer journey, una marca principalmente tiene que comunicar mensajes comerciales. Sin embargo, cuando se dan situaciones como las que estamos viviendo existe otra línea comunicacional que se debe adoptar y que forma parte del citizen Journey, donde la marca se enfoca en aportar mensajes relevantes para la crisis, lo que hace que las personas se sientan más tranquilas e informadas. Esto es lo que casi ninguna marca ha hecho, lo cual resta credibilidad y potencial comercial, puesto que todos valoramos a aquellos que nos apoyan cuando estamos en problemas, y esto, por supuesto, aplica también para las marcas. Por eso es importante que las marcas se apoyen en empresas que les provean recomendaciones para mejorar su comunicación y potencializar su alcance digital.

En Guatemala, instituciones como AGEXPORT cuentan con comisiones como la de Economía Naranja, la cual aglomera a empresas que hoy están acompañando a cientos de marcas a adaptarse a los nuevos esquemas para garantizar continuidad de ventas y de negocios. Bajo el contexto actual podemos parafrasear un comentario escrito por Darwin: “Las marcas que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio. En la lucha por la continuidad de negocios, las marcas más aptas ganan a expensas de sus competidores porque consiguen adaptarse mejor a su entorno.”

EtiquetasCOVID-19tendencias digitales
Artículo anterior

Seminario en línea: herramientas digitales para un ...

Siguiente artículo

Se mantienen las mismas las disposiciones presidenciales ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Fanny D. Estrada
    Opinion

    ¿Como será el nuevo normal?

    12 mayo, 2020
    Por Fanny de Estrada
  • “Protegiendo a los Héroes” de AGEXPORT entrega mascarillas
    Exportadores Unidos por Guate

    “Protegiendo a los Héroes” de AGEXPORT entrega mascarillas a la Procuraduría General de la Nación

    22 mayo, 2020
    Por Andrea Vides
  • e-commerce en tiempos del COVID-19
    Servicios

    ITO informará sobre las muevas tendencias de e-commerce

    21 abril, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

    21 julio, 2020
    Por Andrea Vides
  • entregan mascarillas al Sistema Penitenciario
    Exportadores Unidos por Guate

    Entregan 11 mil mascarillas al Sistema Penitenciario

    23 abril, 2020
    Por Andrea Vides
  • disposiciones presidenciales en Guatemala
    Agexport

    Nuevas disposiciones presidenciales para el Estado de calamidad hasta el 12 de abril

    29 marzo, 2020
    Por Ana Contreras
0

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

    A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

    Por Ana Contreras
    26 enero, 2021
  • AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    Por Raquel Müller
    26 enero, 2021
  • Innovación a través de la transformación digital

    Innovación a través de la transformación digital

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    25 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021