Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

  • En el marco de Build the Future GT, el Sector Servicios de Exportación presentará cifras oficiales a nivel nacional e internacional

Opinion
Home›Opinion›Por donde crecer más

Por donde crecer más

Por Andrea Vides
11 abril, 2016
115
0

El CONAPEX, Consejo Nacional de Promoción de las Exportaciones, Inversiones y Turismo, órgano de carácter mixto y liderado por el Ministro de Economía en 1977, en el 2012 y ahora en el 2016 actualiza su política de Comercio Exterior con metas claras de crecimiento del empleo trabajando 5 áreas: La Competitividad, el desarrollo de oferta productiva, garantía del acceso a los mercados, la promoción comercial e imagen del país y el desarrollo de las Pymes con agendas de desarrollo local.

Hace 5 años, el programa MEJOREMOS GUATE del sector empresarial entrego al país un estudio con los 25 sectores que tenían alto potencial de crecimiento de acuerdo a estudios hechos por el Dr. Ricardo Haussman profesor de la Universidad de Harvard. A la vez presentaba las oportunidades de esos sectores y recomendaciones prácticas para eliminar los obstáculos y estimular su desarrollo.

En el 2005, por su parte El Programa Nacional de Competitividad lanza la Agenda Nacional de Competitividad como camino para el crecimiento económico y social sostenible con 6 plataformas 1. Sociedad preparada, sana e incluyente 2. Fomento y fortalecimiento institucional 3. Desarrollo de infraestructura productiva y tecnológica 4. Fortalecimiento del aparato productivo y exportador 5. Desarrollo económico local 6. Balance y sostenibilidad ambiental.

Prioriza seis Sectores Productivos con Potencial Mundial y las plataformas que podrían dar al país un salto: Turismo, plataforma exportadora, Centro Logístico y de Servicios, Centro Energético Regional. En el 2012 la actualiza y la lleva hasta el 2021 alineando su actuar conforme los 12 pilares bajo los cuales el World Economic Forum evalúa los niveles de competitividad de los países. El ministro de la Torre de entonces, citaba frecuentemente una frase del Wef …”no hay desarrollo económico sostenible sin un desarrollo social, pero no hay desarrollo social posible sin desarrollo económico.

 En el 2014 se lanza el Plan K´atun presentado por la Secretaria de Planificación económica producto del dialogo ciudadano con distintos actores sociales, de amplia envergadura, planteando una serie de políticas y acciones para la eliminación de la pobreza.

En uno de sus varios capítulos presenta el eje de una Guatemala urbana y rural planteando una interdependencia de los sistemas rurales y urbanos enfocando las dinámicas de las personas en todos sus niveles social, cultural económico, político y ambiental. Aborda la relación entre el sistema o red urbana y las actividades de las áreas rurales, a partir del establecimiento de un sistema de ciudades que intermedien, entre el área metropolitana y el resto del sistema urbano y rural articulando, en términos socioculturales, económicos, políticos y ambientales, la acción pública, la sostenibilidad en las áreas rurales y el sistema urbano nacional. Plantea toda una guía de acciones de desarrollo integral hasta el 2032.

El CIEN Y ASIES con frecuencia aportan documentos actualizados sobre la situación económica y lo que requiere atención para el desarrollo del país. También las Cámaras han dado aportes muy concretos con hojas de ruta de acciones que detonen crecimiento, ente ellos están los de AGEXPORT en el 2008 Duplicando exportaciones y empleo y el que está distribuyendo recientemente, Si la promesa es el empleo las Exportaciones son el Camino. Las agendas del ENADE han aportado lo suyo.

Buscando por aquí y por allá conté 20 documentos que al compararlos coinciden en más de un 80% en la tarea a emprender en las áreas social, económica y política. Lo que tenemos que cuestionarnos es porque seguimos unos por un lado y otros por el otro diciendo lo mismo y no unimos fuerzas, recursos y talentos? Quien va a ser el líder que unificara todas esas ideas, proyectos y acciones para llevar al país al nivel de crecimiento que merece?

EtiquetasColumna Fanny D. EstradacompetitividadCONAPEX
Artículo anterior

La adrenalina de la economía, El Software

Siguiente artículo

Sector de Plásticos trabajará en 5 ejes ...

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • saldio mínimo
    Agexport

    Urgente que haya una discusión seria, incluyente y acorde a la situación actual del país sobre el salario mínimo

    12 diciembre, 2018
    Por Andrea Vides
  • AgexportReportaje de la Semana

    Unidad de Productividad fortalece procesos para internacionalización de empresas

    14 julio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Avanza proyectos de investigación para el sector de arvejas y ejotes de exportación

    19 octubre, 2016
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Sector Privado, Público y Academia unidos para impulsar la calidad de pequeñas y medianas empresas

    21 abril, 2016
    Por Andrea Vides
  • riesgos ambientales por transformadores eléctricos
    Servicios

    Socios de la Comisión de Laboratorios colaboran con la eliminación de riesgos ambientales

    31 enero, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • AGEXPORT y AGG
    Agexport

    AGEXPORT y AGG desarrollarán programas de capacitación para empresas guatemaltecas

    28 febrero, 2020
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...
  • DestacadasSector Agrícola y pesca

    Cinco muestras de cacao fino guatemalteco participarán en el Cocoa of Excellence & International Cocoa ...

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasServicios

    El Comité de Crisis del Sector Turístico busca implementar 11 acciones para el rescate del ...

    A casi un año de iniciar las gestiones, el Comité de Crisis evidenció que el turismo ha sido invisibilizado y señalan que es urgente su rescate ya que es una ...
  • AgrícolaDestacadas

    Flores de exportación de los productos más solicitados durante el mes de febrero

    Las rosas rojas son por excelencia las flores más solicitadas para la celebración del Día de San Valentín, seguidas por las rosas rosadas, anaranjadas, amarillas y blancas, las cuales triplican ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • La proyección para el 2021 en la oferta y demanda del transporte marítimo

    La proyección para el 2021 en la oferta y demanda del transporte marítimo

    Por Raquel Müller
    1 marzo, 2021
  • Hugo Cabrera

    Expertos para aumentar la internacionalización de las empresas

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2021
  • Conmemoración del bicentenario de Guatemala dará inicio el 27 de febrero

    Conmemoración del bicentenario de Guatemala dará inicio el 27 de febrero

    Por Raquel Müller
    26 febrero, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021