Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Opinion
Home›Opinion›Las preguntas que todos se hacen

Las preguntas que todos se hacen

Por Andrea Vides
25 abril, 2016
96
0

En un reciente foro de competitividad organizado por Fundesa, se dieron cita varios funcionarios del Gobierno. Quizás le interese las respuestas que dieron a algunas de las preguntas planteadas.

Al ministro de Comunicaciones: ¿Cuál es su principal proyecto de infraestructura durante este gobierno? R: El ministerio esta deshecho, muchos proyectos parados, como Cocales y la Transversal del Norte. Su tarea será terminar lo empezado y reparar lo que está dañado.

¿Cómo van a bajar los costos del crimen y la violencia y reducir las extorsiones?, fueron las preguntas al ministro de Gobernación. R: Conocemos el impacto de las extorsiones en la inversión. Ese delito lo causan la Mara 18, Salvatrucha y otros grupos. Han fortalecido la investigación criminal de la PNC y la División contra Pandillas. Han desarticulado y siguen dando golpes a las estructuras. Un plan específico de la PNC y MP contra las extorsiones. El MP atiende las 24 horas. Han parado varios ataques. Le dan dado atención a las empresas pequeñas que están siendo destruidas. Solo con prevención se va a evitar que el crimen atraiga a niños, jóvenes y mujeres. Ministro, ¿Cómo la policía va recuperar la confianza? La respuesta fue: Profesionalizar los cuadros, combate y persecución de los agentes que cometen delitos, cambiar de una policía represiva, a una que trabaje con el vecino.

Van a solicitar reformar la ley de la policía. ¿Qué va a hacer con los asaltos en los semáforos que tienen un repunte hoy? R: Eso no está entre los 10 delitos más altos, pero sí lo está el robo de motos y vehículos. Cuentan con un equipo de investigadores, con el MP y cámaras de la municipalidad están monitoreando los lugares de mayor incidencia y tienen un mapa de los delincuentes. Invitan a todos los vecinos para que denuncien ante el comisario nacional.

¿Cómo van a mejorar la carga tributaria? ¿Tienen recursos para mejorar la competitividad? ¿Cómo van a combatir la corrupción?, para las autoridades de Finanzas. R: En el 2016, contener el gasto, y ello ya ha permitido dar aportes a salud. Van a activar préstamos que estaban ya en proceso. Están revisando varios fideicomisos que no han tenido movimiento.. Cuentan con US$800 millones para apoyo presupuestario, pero están atrapados por candados. Lo anterior para el 2016, pero para el futuro, la solución no es continuar con préstamos. Van a ensanchar la base tributaria trabajando el mercado informal. Para invertir en infraestructura, tendrán que recurrir a las alianzas público-privadas, pues con una carga tributaria de 10.5% solo se cubren necesidades básicas. Con la corrupción, subasta electrónica inversa, transparencia en consumo de gasolina, secreto bancario para descubrir evasión y alianza con Cicig para depurar la SAT con la ley en la mano.

Datos interesantes del área de Educación. Hay 2 millones de jóvenes que no estudian. Solo el 24% hace diversificado y de ellos, el 18%, la gran mayoría, está en colegios privados. ¿Este año habrá 180 días de clase? R: No se puede garantizar, pues no cuentan con inspectores en todo el país.

La Ministra de Trabajo habló de la Política Nacional de Empleo Digno, un protocolo único para inspectores, y están enviando al MP a inspectores corruptos. Por su parte, el ministro de Economía está priorizando la gestión de leyes de competencia, trabajo por hora y acceso al crédito para las Pymes. Salud indicó que necesita tres veces más de presupuesto.

¿Qué garantías van a ofrecer a inversionistas en energía y minas? le peguntaron el ministro. R: Hay potencial no aprovechado y van a continuar licitaciones. Las inversiones han generado más de lo necesario y hoy se exporta energía a Panamá. ¿Cómo va a reducir la conflictividad en las comunidades? R: Con oficinas en los departamentos y formular consultas con los comunitarios en coordinación con entidades nacionales e internacionales. Promover inversiones, respetando convenios internacionales.

Etiquetascolumna de opiniónColumna Fanny D. Estradapymesseguridad
Artículo anterior

Representantes de Grandes Usuarios ante la AMM ...

Siguiente artículo

Cine guatemalteco embajador de nuestro país

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Agexport

    Ocho nuevos proyectos se suman al programa AL-Invest 5.0 de la Unión Europea

    26 mayo, 2017
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Matando al dinosaurio para que no esté ahí

    18 enero, 2016
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Guatemala será sede mundial

    12 mayo, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Delegación de Centroamérica Exporta
    Agexport

    Centroamérica Exporta fortalece la capacidad exportadora de MiPymes panameñas

    8 junio, 2018
    Por Andrea Vides
  • ManufacturasTendencias y Negocios

    “AGEXPORT se apega a nuestro objetivo principal que es el impulso de pequeñas y medianas empresas”

    24 marzo, 2015
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Espantando al capital

    9 mayo, 2016
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Entre los logros más destacados del  Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT, está la formulación de más de 50 regulaciones en materia de Inocuidad de Alimentos para Productos de la ...
  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • 5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Por Raquel Müller
    4 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021