Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Opinion
Home›Opinion›Los feriados largos y su impacto en la economía

Los feriados largos y su impacto en la economía

Por Andrea Vides
21 marzo, 2016
162
0

El Director de la Comisión de Turismo Sostenible  de AGEXPORT, Alfonso Muralles, presenta su columna de opinión publicada en el medio digital República.GT

Todos esperamos con ansias la llegada el feriado largo de la Semana Santa.   Oficialmente son feriado únicamente Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado de Gloria pero la sola interrupción de las clases a partir del Viernes de Dolores provoca un estado de ánimo laboral y familiar que induce a no hacer nada el cual es sabiamente aprovechado por la publicidad que estimula la fiesta veraniega, aun cuando el verano como tal todavía no se asome, de hecho, la primavera inicia el 21 de marzo.

Las actividades vinculadas con las tradiciones religiosas cuaresmales agregan color, manifestaciones de fe y arte popular y atraen turismo internacional.  Sin embargo,  es el turismo nacional el que se dinamiza y se convierte en un motor que acelera la actividad económica de la temporada.  Tanto la formal como la informal.   Ya vimos el tráfico incrementarse durante el fin de semana previo a la Semana Mayor.   Y nos cuesta sinceramente ir a trabajar Lunes, Martes y Miércoles Santos.

Los países desarrollados han sabido medir los beneficios,  tanto económicos como para el bienestar humano que genera el descanso, y hacer “puentes” ya forma parte de la legislación de los días de asueto o, como les decimos aquí,  feriados.

Hace unos pocos años,  tan pocos años que fue durante la legislatura anterior, se emitió una ley para regular estos puentes.  Se redactó de tal manera para solamente fuera utilizable con el Día del Ejército.  Se exceptuaron las posibilidades de hacer puente laboral con  el Día del Trabajo, Día de la Feria Patronal Local,  Día de la Revolución de Octubre, Día de Todos los Santos y las fiestas de fin de año.  Yo creo que esa ley pasó por Emergencia Nacional y ahora me doy cuenta que aplicará para el próximo Día del Ejército.  Qué bien!!

Sabemos sobre las Fiestas Agostinas que se celebran con feriado de una semana en El Salvador.  Estas tienen un impacto en la economía guatemalteca pues el turismo salvadoreño se deja venir a gozar las bellezas naturales, cultural y clima primaveral de Guatemala.   Hasta hace algunos años, Guatemala era la única beneficiada por el feriado en el hermano país.  La inseguridad en nuestras carreteras y la publicidad turística que llegan a hacer Honduras y Nicaragua hace que ahora esos beneficios se compartan.

Si esta opinión que comparto fuera producto de una entrevista periodística,  se me estarían exigiendo datos.  Cifras.  Cuántos eran.  Cuántos son ahora.  Cuántos podrían ser.  Cuánto gastan.  Etc. etc.   Y ojalá contáramos con estadísticas confiables.   Sabemos que avanza la creación de la Cuenta Satélite del Turismo Nacional y Extranjero, pero mientras tanto, sin datos exactos,  sólo salgamos un poco para darnos cuenta que el tráfico en las carreteras crece, los hoteles se llenan,  las playas se abarrotan y todos gastamos de más.

Feliz Semana Santa!

EtiquetasColumna Alfonso Murallescolumna de opiniónimpacto económicosemana santa
Artículo anterior

En verano aumenta demanda de envases plásticos ...

Siguiente artículo

Centroamérica disfrutará un verano a la guatemalteca ...

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Opinion

    De las beneficencias a las ONG´s

    9 marzo, 2016
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Enfrentados

    13 enero, 2016
    Por Andrea Vides
  • trámites de exportación en Semana Santa
    Servicios al Exportador

    Este será el horario de atención de VUPE y OPA en Semana Santa

    10 abril, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • AgexportServicios al Exportador

    Horario de atención de VUPE en Semana Santa

    16 marzo, 2016
    Por Andrea Vides
  • restricciones transporte pesado
    Servicios al Exportador

    Atención, restricciones para transporte y horarios de puertos en Semana Santa

    12 abril, 2019
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    La empresa tradicional ha muerto

    17 junio, 2016
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    3 marzo, 2021
  • Marzo: Mes del cuidado de la audición

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    3 marzo, 2021
  • Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la generación de empleo e ingresos económicos de mujeres rurales

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Por Raquel Müller
    3 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021