Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

Opinion
Home›Opinion›Hincan a la economía

Hincan a la economía

Por Andrea Vides
15 marzo, 2016
70
0
Compartir:

Al final, después de renegar, comprende lo que pasa y se arma de paciencia, se entretiene con algo, esperando que las ambulancias y las grúas despejen el camino.

 Cuando la situación anterior se da por un bloqueo deliberado de personas que entorpecen la libre locomoción, irrespetando los derechos de los demás, su actitud es totalmente diferente.

La indignación es muy grande y reclama a las autoridades porque no hacen uso de su fuerza y herramientas legales para quitarlos del camino.

Si esos bloqueos son constantes en su diario caminar, su enojo hacia esos grupos que abusan de la libertad de los demás es muy grande.

Quiero ahora, estimado lector, que se imagine que usted, con un año, 6, 4, o 2 meses de anticipación, decidió invertir su poco o mucho capital propio o prestado de un banco para producir.

Compró materia prima, sembró, contrató personal, trabajaron duro, consiguió sus clientes y al final con satisfacción ve cómo todo está listo para ser entregado a su cliente, que de paso, en el caso que voy a mencionarle, está en el exterior.

Su comprador confió en usted y con base a ello, a su vez él hizo compromisos con toda una red de distribución en los mercados de destino, fijando fechas de entrega sujetas a serios castigos económicos si existe un retraso en lo comprometido.

De pronto, recibe una llamada donde le dicen que inconformes han cerrado el puerto de salida.

Le dicen que las autoridades ya están dialogando con los protestantes para atender las demandas y que tiene que esperar. Usted sabe que el barco tiene un horario y que si no embarca en punto, seguirá su camino mientras su contenedor se queda tirado.

Este es el caso que se ha estado viviendo reiteradamente en puertos, fronteras y carreteras casi cada semana.

Al momento de escribir esto, el puerto Santo Tomás de Castilla lleva paralizado dos días por un grupo de pilotos y tramitadores.

Esperando están deteriorándose 20 contenedores de vegetales, 97 contenedores con banano, otros más con mangos, melones frescos, plantas ornamentales, productos manufacturados, alimentos, vestuario, café, muebles, artesanías, etcétera.

Aun cuando no es lo usual, el barco espera un día completo en Honduras, esperando una solución en Guatemala; sin embargo, se vio obligado a pasar de largo dejando la carga. Eso, del lado de la exportación, pero también cientos de contenedores de importación están inmovilizados conteniendo materia prima que las fábricas esperan para trabajar o productos para ser distribuidos internamente.

Las pérdidas son de millones y millones, y el desprestigio del país es enorme. Ya se anuncia que siendo esto tan reiterativo en el país prefieren ya no poner trabajo en Guatemala. Si usted es un colaborador de cualquiera de estas actividades, les provee servicios o insumos, está corriendo el riesgo de perder su fuente de ingresos.

En este caso, las autoridades al más alto nivel, incluyendo negociadores de la PDH, han colaborado.

A lo mejor esas peticiones son solo excusas de quien sabe qué otros propósitos. Hasta el sábado, luego de que depusieron el paro, estos personajes se habían negado a firmar los acuerdos divirtiéndose con tener hincado al país, sin importarles las graves consecuencias que ya son irreversibles.

Nadie tiene el derecho de atropellar a los demás y causar enormes pérdidas económicas a todo un aparato productivo que involucra a miles de guatemaltecos honrados y trabajadores. Presidente, proceda con todo lo que tenga a su alcance y ponga esas personas donde tienen que estar y que nos dejen trabajar en paz.

Etiquetascolumna de opinión
Artículo anterior

Presidente de AGEXPORT invita a unirse a ...

Siguiente artículo

Socios de AGEXPORT cuentan con Gerencia ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Opinion

    GuateDigital, la burocracia y nuestro activo mas valioso

    25 enero, 2016
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    El devaluado quetzal

    27 enero, 2016
    Por Alfonso Muralles
  • Opinion

    La Matemática es crucial para el crecimiento económico y desarrollo tecnológico

    25 julio, 2016
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Sembrando Futuro

    12 julio, 2016
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Aguerridas dirigentes exportadoras

    10 octubre, 2016
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Un error a enmendar

    23 mayo, 2016
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo Régimen Especial Electrónico?

    ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo ...

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    Por Raquel Müller
    18 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021