Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Opinion
Home›Opinion›Iguanear o pescar

Iguanear o pescar

Por Andrea Vides
16 marzo, 2015
107
0

Fanny-de-Estrada-300x118En la  vista pública llevada a cabo el pasado jueves pasado en la corte de constitucionalidad,  fue  interesante escuchar las posiciones de  los Alcaldes impulsadores  de los salarios diferenciados establecidos en cuatro municipios, muy molestos con  la Procuraduría de los Derechos Humanos por haber puesto  una acción de inconstitucionalidad en contra de estos salarios.

Vale decir que  estos son alcaldes de los que hacen la diferencia pues han llevado a sus municipios como  el caso de San Agustín Acasaguastlan al 100% de analfabetismo  y por lo tanto podría decirse que el desarrollo debería  de haber llegado  en forma automática, sin embargo las empresas formales que generen los empleos  son muy pocas y  solamente un 6.33% de la población tiene  un empleo formal.

Para lanzarse a una propuesta de este tipo, los Alcaldes sabían que el tema iba a ser controversial, que sacudiría el debate y que se estaban lanzando a algo nuevo demasiado agresivo para una población acostumbrada a esperar que alguien más  sufra el desgaste de hacer cosas diferentes. Se documentaron estudiando como este tipo de medidas  están contempladas en la legislación laboral   y que son práctica normal en los países desarrollados cuando se quieren acelerar procesos de desarrollo.

Así que se presentaron acompañados de los abogados que contrataron para el efecto e inicio el debate. La Procuraduría expresó  que son inconstitucionales porque violan la legislación nacional e internacional, que no son congruentes con la canasta básica  violando los derechos humanos y el trabajo digno.

Ante la mención a la canasta básica, uno de los Alcaldes trajo al debate la dura   realidad diciendo que no entendía a cuál canasta básica se referían pues la de su  municipio solamente tenía tortilla y frijol y que las personas donde adquirían su canasta era iguaneando o tratando de pescar algo para comer.

Seguidamente intervino el Ministerio de Economía  argumentando que lo que se busca es dinamizar la economía,  y forzar la creación de empleo formal con protección social. Que se aplicaran solo a actividades nuevas y que no se pueden cambiar las condiciones de empleos existentes. Hizo ver las  realidades de los municipios y que habría que pararse del lado de los que hoy no tienen un trabajo  para  tener una visión más objetiva. Por su parte el Ministro de Trabajo aclaró las bases jurídicas bajo las cuales se sustentó la decisión  y que no hay violación a ningún precepto constitucional.

Para que los lectores puedan tener una mejor idea a continuación los datos de uno de estos municipios: San Agustín Acasaguastlan, departamento de El Progreso, nace en 1934 en tiempos de Ubico, es decir hace 81 años,  tiene 22 aldeas y 56 caseríos donde habitan 42.500 personas. La tasa de fertilidad es de 4.9% por lo que el grueso es población joven en busca de trabajo .Esta ubicado en el corredor seco.

A pesar de Colindar con Sierra de las Minas y el rio Motagua, el 55% de su economía es agricultura, fundamentalmente maíz, algo de café,  productos de madera  y artesanías de jarcia el resto es comercio    y otras  actividades. Tiene la ventaja de colindar con la carretera hacia el atlántico por lo que su principal polo económico es El Rancho donde hay restaurantes y algunas empresas de productos de madera.

Algo interesante de San Agustín es que es un municipio donde toda la población es analfabeta y el 50% termino la primaria. Se estima que el 51% esta subocupado en la informalidad y  que el 90% de sus ingresos  viene de la población que migra a trabajo agrícola estacional en la época del melón y corte de café y la que migra a la ciudad en busca de mejores oportunidades.

El Alcalde  es uno de los impulsadores de los salarios diferenciados para atraer industria de manufactura  ligera,  pues sabe que después de haber logrado eliminar en analfabetismo, colindar con la  carretera que va al Atlántico, contar con población joven, es el próximo paso a dar para eliminar la pobreza y el desempleo del municipio. Ha decidido  que  no va esperar otros 81  años para forzar el desarrollo  de industria  de mano de obra intensiva.

EtiquetasColumna Fanny D. Estradadesarrolloempleosalarios diferenciados
Artículo anterior

AGEXPORT, elabora estrategia para mejorar servicio a ...

Siguiente artículo

Realice un plan de negocios en 7 ...

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Opinion

    Mucho sobre la mesa

    31 agosto, 2015
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    ¿De qué hablan los presidentes?

    24 junio, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Impacto Rural

    Emprendimiento, destaca en las mujeres rurales de Guatemala

    14 octubre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Fanny D. Estrada
    Opinion

    Desintoxicando el ambiente

    24 abril, 2018
    Por Fanny de Estrada
  • Xport English: alternativa para la enseñanza del idioma inglés

    11 noviembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Las comparaciones son virtuosas

    25 noviembre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    3 marzo, 2021
  • Marzo: Mes del cuidado de la audición

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    3 marzo, 2021
  • Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la generación de empleo e ingresos económicos de mujeres rurales

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Por Raquel Müller
    3 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021