Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Opinion
Home›Opinion›60 años persiguiendo un sueño

60 años persiguiendo un sueño

Por Andrea Vides
30 marzo, 2015
90
0

Fanny-de-Estrada-300x118Guatemala en estos seis meses que tiene bajo su responsabilidad coordinar a  los 6 países centroamericanos en   la tarea de lograr la  integración económica, está aportando un liderazgo que refresca   el proceso que como todos sabemos, ha tenido  constantes alzas y bajas dependiendo de los cambiantes  factores políticos en la región  y del involucramiento directo de los Presidentes  y ministros de los países.

Como bien se dice si  se sigue haciendo lo mismo  se obtienen los mismos resultados. Así que Guatemala cansada de esperar por 5 años a que la Unión Aduanera arranque con el Salvador, decidió lanzarse en una innovadora acción para iniciar con Honduras, país que ha mostrado gran receptividad y capacidad de decisión.  Son  alentadores los últimos acontecimientos relativos a un relanzamiento de acciones agresivas para botar obstáculos  que impiden  llegar a esa  unión aduanera en Centroamérica.

Para países tan pequeños como los centroamericanos la Integración regional  en su amplio espectro, tiene una profundidad que va más allá de solamente la parte económica facilitando el libre flujo de mercancías. Tiene que ver con el desarrollo y el bienestar de los centroamericanos.  Implica una Centroamérica que negocia unida frente a grandes bloques, significa fortalecer las cadenas productivas regionales para insertarse en los grandes flujos de comercio  producto de la globalización, fortalecer conjuntamente la competitividad de cada uno de los países para volverse una región atractiva para la inversión mundial, Interconectar las carreteras, proveerse de energía eléctrica necesaria, preparar recurso humano internacionalizado como está ocurriendo con Panamá que se está proveyendo del talento joven de Centroamérica. Apoyarse para enfrentar conjuntamente  los desastres naturales o  unir esfuerzos para el combate al narcotráfico y el crimen organizado.

Por ello, la importancia de apoyar este proceso que a pesar de todo, ha sobrevivido a grandes desafíos como confortamientos armados,   terremotos,  huracanes y hoy, enfrentando la utilización del territorio centroamericano como centro de paso de las drogas.

Volviendo a la parte económica, el  proceso  de integración implica una lista muy larga de temas que hay que homologar y ello significa  que los intereses regionales tienen que prevalecer sobre los nacionales o los de particulares y allí ha estado el meollo  del porque han pasado 60 años sin que se haya logrado  la unión aduanera. Los cambios generan tensiones dentro de los gobiernos  y dentro de los sectores productivos y sistemas de servicios regionales, cuando se busca  eliminar las barreras,  proteccionismo y buscar facilitación.

Aun así, la integración  tiene sus estrellas que lucir además de los avances en aspectos técnicos en normativa comercial uniforme, armonización de medidas sanitarias y fitosanitarias uniformidad de aranceles,  reflejada en más de 50 reglamentos y normas. Las dinámicas empresariales han seguido su camino. La interconexión financiera es un hecho facilitando las transacciones.

Las cadenas de transporte terrestre han hecho lo suyo, aunque son las que más sufren del caos que aún existe en las fronteras. Otro ejemplo es el encadenamiento regional del sector de vestuario y textiles quien incluso ya avanzaron a unirse a los encadenamientos mundiales de esa industria. Las convenciones regionales para exportar en conjunto también son un hecho como por ejemplo AGRITRADE  para productos Agrícolas el APPAREL SOURCING SHOW  para vestuario, la NEW WORLD CRAFT  todos ellos exponen desde Guatemala los productos elaborados en la región.

Ojala que los 3 meses que quedan bajo el liderazgo de Guatemala y los 9 meses que aún le quedan al actual ministro le permitan llegar a las metas deliberación de los pasos fronterizos para el 1 de diciembre de 2015, aduanas integradas y la compatibilización de las medidas sanitarias y  fitosanitarias  para el 1 de junio de este año así como cumplir con las tareas relativas a la simplificación de procesos.

EtiquetasColumna Fanny D. EstradaFanny D. Estradaunión aduanera en Centroamérica
Artículo anterior

Exportación de conservas guatemaltecas crece 23% en ...

Siguiente artículo

COMITURS presenta oferta especializada de turismo sostenible ...

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Opinion

    El 14 a las 14

    17 marzo, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    No son bichos raros, son los “Y”

    5 agosto, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Fanny D. Estrada
    Opinion

    ¿Como será el nuevo normal?

    12 mayo, 2020
    Por Fanny de Estrada
  • Opinion

    ¡Que oportunidad para los políticos!

    14 octubre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Diez semanas les cambiaron la vida

    15 febrero, 2016
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    El país necesita inversión y más inversión

    9 junio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    3 marzo, 2021
  • Marzo: Mes del cuidado de la audición

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    3 marzo, 2021
  • Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la generación de empleo e ingresos económicos de mujeres rurales

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Por Raquel Müller
    3 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021