Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

  • En el marco de Build the Future GT, el Sector Servicios de Exportación presentará cifras oficiales a nivel nacional e internacional

Opinion
Home›Opinion›Anclando el tren en Guatemala

Anclando el tren en Guatemala

Por Redacción AGEXPORT HOY
31 marzo, 2014
123
0

por FannyEn las últimas semanas ha estado en el debate público lo que será la Ley de Fomento a la Inversión y Empleo. Como es natural es una propuesta que afortunadamente cuenta con muchos actores que apuestan por ella y otros que entran en duda si los resultados esperados se van a materializar. En cuanto a las objeciones que han surgido en el debate, responsablemente la SAT ha fijado sus condiciones para que el uso de la misma no tenga un efecto contrario en la recaudación  y se apegue al propósito de incentivar NUEVAS inversiones y NUEVOS EMPLEOS.

Yo soy una de las que apuestan a favor de la Ley y le voy a explicar por qué. Allá por el año de 1989, en el primer gobierno democrático se crearon dos instrumentos similares a esta iniciativa de Ley conocidas como la Ley de Exportación y la Ley de Zonas Francas, las cuales hoy en día por compromisos internacionales, tienen que ser adaptadas a la normativa de la Organización Mundial del Comercio antes del 30 de junio.

Esa es una razón importante, pero hay otra de mayor peso. Los países vecinos nos están comiendo el mandado, llevándose nuestras empresas y nuestros empleos. Cuando digo vecinos me refiero no sólo a Centroamérica sino también a los Estados de México, República Dominicana, América del Sur y hasta Cuba, que el sábado pasado aprobó una Ley de este tipo con todas las garantías de no expropiación. El 17 de marzo, Argentina anuncia su nueva Zona en Ibicuy.  Colombia instala en Cali una zona para tecnología y servicios con 17.000 empleos, otra, en donde España, Chile  y Venezuela, están colocando inversiones millonarias. Ese mismo día Nicaragua publica las 108,673 plazas de trabajo que ha generado y los 150 millones de dólares de inversión que atrajo en el 2013. Los gobiernos de los  estados del sur y centro de México, además de terrenos gratuitos, hasta los salarios de los trabajadores están pagando con tal de llevarse nuestras empresas y nuestros empleos. El Alcalde de Sevilla y Barcelona  anuncian en Europa sus incentivos fiscales.

Este tren que lleva vagones llenos de empleo ha estado pasando frente a nuestros ojos, y no sólo eso, se ha estado deteniendo en Guatemala para levantar empresas y empleos para dejarlos en los países que están más agresivos. Le Ley que tiene el congreso es para detenerlo y anclarlo en Guatemala. Al ser aprobada tenemos que ponernos las pilas como lo hicimos en 1989 con resultados que nadie puede negar con la transformación total de la estructura productiva del país, pero que los vecinos nos copiaron y mejoraron.

Con esta herramienta e impulsando  con la misma fuerza el Plan de Riego, el dominio del inglés, la agilización en las aduanas con la Ventanilla Ágil, el sitio “Así se hace ” facilitando la apertura de empresas, concluyendo las carreteras de la Transversal del Norte y la del corredor del pacífico que van en camino. Traer el gas natural de México daría en el centro para desarrollemos la producción de partes para vehículos.

Congreso y Presidente, retengamos los empleos que tenemos y recuperemos el liderazgo. Somos trabajadores y emprendedores. Apostemos a la confianza con esta ley, como lo están haciendo los vecinos.

EtiquetasColumna Fanny D. EstradaFanny D. EstradaLey de Fomento a la Inversión y Empleo
Artículo anterior

Por segundo año, AGEXPORT se suma a ...

Siguiente artículo

SCRUM: buenas prácticas para desarrollo de proyectos

Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Opinion

    Las verdades de la ley de inversión y empleo

    21 julio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Responsables de matar el futuro

    11 mayo, 2015
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    A 10 años del CAFTA

    7 julio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Con orgullo de ser chapín

    11 junio, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    El canal de Panamá abarcará el mercado

    15 noviembre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    ¿Cómo le entramos a la aduana?

    28 octubre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...
  • DestacadasSector Agrícola y pesca

    Cinco muestras de cacao fino guatemalteco participarán en el Cocoa of Excellence & International Cocoa ...

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasServicios

    El Comité de Crisis del Sector Turístico busca implementar 11 acciones para el rescate del ...

    A casi un año de iniciar las gestiones, el Comité de Crisis evidenció que el turismo ha sido invisibilizado y señalan que es urgente su rescate ya que es una ...
  • AgrícolaDestacadas

    Flores de exportación de los productos más solicitados durante el mes de febrero

    Las rosas rojas son por excelencia las flores más solicitadas para la celebración del Día de San Valentín, seguidas por las rosas rosadas, anaranjadas, amarillas y blancas, las cuales triplican ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Hugo Cabrera

    Expertos para aumentar la internacionalización de las empresas

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2021
  • Conmemoración del bicentenario de Guatemala dará inicio el 27 de febrero

    Conmemoración del bicentenario de Guatemala dará inicio el 27 de febrero

    Por Raquel Müller
    26 febrero, 2021
  • Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados del sector

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    Por Raquel Müller
    25 febrero, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021