Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

Opinion
Home›Opinion›A 10 años del CAFTA

A 10 años del CAFTA

Por Redacción AGEXPORT HOY
7 julio, 2014
88
0
Compartir:

por FannyEs interesante analizar fríamente  después de que han pasado  10 años  de vigencia de unas herramientas que al momento de su negociación y aprobación desataron temores, expectativas y hasta luchas ideológicas. Algunos recordaran las manifestaciones en las calles anunciando el apocalipsis que iba a provocar si el Congreso aprobaba un Tratado Comercial con el gigante económico del mundo,  dejando a su paso  destrucción de empresas y pequeños productores. Por otro lado estábamos los optimistas que  con más entusiasmo  y positivismo  veíamos una puerta para crear condiciones para seguir creciendo.

Los Tratados de Libre Comercio  son una especie de ventanas que se abren entre los países para  poderse comprar y vender bajo reglas pre establecidas con el objeto de eliminar la incertidumbre  al invertir o hacer negocios. El CAFTA (Central American Free Trade Agriment en inglés), es uno de los tratados comerciales   más importantes que Centroamerica ha firmado en su historia. Estados Unidos sigue siendo el comprador y vendedor más importante de la región. En el año 2002 que es cuando dan inicio las negociaciones que concluyen en el 2004, las relaciones comerciales estaban basadas en la Iniciativa de la Cuenca del Caribe CBI, que ya daba acceso preferencial a los productos guatemaltecos pero, con la constante amenaza de que podía ser eliminado en cualquier momento. Así que, uno de los objetivos para negociar, era salir de esa incertidumbre. El otro, era dar un mejor acceso a productos en los que la región venía creciendo sustancialmente como era el caso del vestuario y textiles.

Al final de cuentas, lo  importante son los resultados, en el 2003 exportábamos US$2,300 millones a los Estados Unidos, la cantidad de productos era reducida. El año pasado las exportaciones ascendieron a   US$3,915 millones, es decir US$1,700 millones de dólares más. El efecto más importante ha sido la diversificación y la entrada de muchas pequeñas y medianas empresas a hacer negocios con USA.

Los alimentos procesados y las manufacturas  han sido los productos que se han ido abriendo paso  con una variedad muy amplia. Guatemala envía $110 millones en vegetales,   $275 millones en frutas, $42 millones en plantas ornamentales y $50 millones en caucho, además de los tradicionales banano y café por montos  de $600 los primeros y $327 en café. Por el lado de las manufacturas, la ropa con  $1,160 millones sigue siendo el producto numero uno de las exportaciones del país. En metales la exportación asciende a US $482, manufacturas de papel US $90.

Otro efecto ha sido una variedad de más de 1,000 productos en cantidades menores pero que suman$ 531 millones adicionales en toda clase de productos como cosméticos, plásticos, productos de limpieza, muebles, artesanías. A lo anterior hay que agregar el crecimiento de la exportación de servicios como centros de llamadas, desarrollos digitales, software, servicios médicos y turismo que suma a la relación comercial y a los ingresos del país producto del comercio.

Estados Unidos por su parte ha crecido en su comercio con Guatemala en trigo, soya, algodón, maíz amarillo y arroz  en  agricultura. En manufacturas productos de la tecnología, químicos, materias primas para la industria, equipos de seguridad,  vehículos de los cuales ya eran un proveedor tradicional.

Los TLC, son una herramienta más para el crecimiento económico que tiene que ir acompañada de esfuerzos por tener productos más competitivos y  promoción tanto de exportaciones como de atracción de inversiones. Los  empresarios han puesto mucho de su parte para encontrar nuevos clientes en Estados Unidos, pero se tiene que hacer mucho más en el campo de la competitividad bajando los costos de transporte y energía y en capacitación del recurso humano.

EtiquetasaniversarioColumna Fanny D. EstradaDR-CAFTAEstados Unidos
Artículo anterior

Expertos del Tecnológico de Monterrey impartirán capacitaciones ...

Siguiente artículo

Más de 350 citas de negocios generadas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • ¡Ya no Más, es: Ya no Más!

    13 octubre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Servicios al Exportador

    7 módulos para exportar vegetales a Estados Unidos

    22 enero, 2018
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Patojos ingenieros, modernizando el país

    14 abril, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Congreso orientándose al empleo

    3 marzo, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • FDA para exportar productos guatemaltecos
    Tendencias y Negocios

    ¿Una opción o una obligación renovar el registro ante la FDA?

    4 febrero, 2018
    Por Inés Valle
  • Opinion

    El mundo da otro giro

    11 noviembre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
0

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo Régimen Especial Electrónico?

    ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo ...

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Hierro y acero, grasas y aceites comestibles y cardamomo entre los productos que tuvieron mayor crecimiento durante noviembre 2020

    Hierro y acero, grasas y aceites comestibles y cardamomo entre los productos que tuvieron mayor ...

    Por Julian López
    19 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021