Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

Opinion
Home›Opinion›Las verdades de la ley de inversión y empleo

Las verdades de la ley de inversión y empleo

Por Redacción AGEXPORT HOY
21 julio, 2014
69
1
Compartir:

por FannyPrimera: el estado tiene dos obligaciones por mandato constitucional, una es hacer crecer la economía, generar desarrollo industrial y por otro lado también tiene la necesidad de recaudar impuestos. Una función es complementaria a la otra. Si la actividad productiva crece, la recaudación crece. Por lo tanto, se debe legislar para promover crecimiento económico y también, leyes fiscales para recaudar. Lo que es un error es mezclar la una con la otra. La forma  en que se está discutiendo la Ley de Promoción de inversiones, más pareciera que es la ley de fiscalización y recaudación. Eso es un error que va a resultar en una ley tanrígida, que será  inoperante y nadie la va a poder utilizar.

Tercera: los cambios que le han introducido a la ley dejan las empresas tan atadas, que casi hasta respirar se va a convertir en un delito. Esperemos que no se convierta en la Ley asusta inversionistas de la región centroamericana.

Cuarta: quienes no han leído la ley, encima de lo dicho anteriormente la han rodeado de una serie de mentiras que por haber sido repetidas tantas veces, muchos otros que tampoco la han leído, se han convertido en repetidoras, lo cual es inaceptable cuando viene de profesionales o instituciones que se supone son conocedoras de los temas.

Quinta: Han circulado muchas falsedades como por ejemplo que es una Ley para privilegiar a las empresas grandes que hoy pagan impuesto sobre la renta y que ya no lo van a pagar. La verdad es quehay prohibición expresa para ello (.art. 6) También es causa de delito información que pretenda engañar a la SAT sustituyendo la vieja empresa por una nueva o trasladarse la maquinaria vieja como tal, a una nueva empresa. Quien use los incentivos para otros propósitos también es delito. Nadie que se estime serio va a querer verse involucrado en procesos judiciales, especialmente si se trata de inversiones serias, de larga trayectoria nacional y no digamos si es internacional. No cabe duda que la cultura de desconfianza que prevalece en nuestro país es lo que no nos deja   ver lo positivo que estos incentivos. Gracias a este tipo de leyes es que  la economía no es dependiente solo del café, el banano y el azúcar como hace 25 años. Estos instrumentos son los que han hecho llegar al país las maquilas y es también la nueva ley la que las va a retener en Guatemala y evitar que se las lleven los países vecinos y dejar a cientos de miles de guatemaltecos sin su trabajo. No estamos para darnos el lujo de perder un solo empleo. Los políticos son los principales testigos de la presión que tienen en todos los departamentos de la república, de gente pidiéndoles trabajo.

Sexta: Sin la ley, las empresas si se van. Como ejemplo para quienes viajan por la carretera a Chimaltenango, al pasar por El Tejar pueden ver instalaciones de lo que antes eran fábricas de hasta 5000 trabajadores, hoy convertidas en iglesias evangélicas. Recordemos que estas fábricas estaban llenas de miles y miles de mujeres, muchas de ellas madres solteras. Sería interesante ver que piensan los acaldes de Villa Nueva, Mixco, Palin, Chimaltenango, San José Pínula, si les dicen que van a tener 100000 personas en la calle buscando trabajo.

Séptima: NO son privilegios, son instrumentos de fomento que lo usan prácticamente todos los países incluyendo los desarrollados. En la región de Centroamérica y el Caribe, solo Guatemala no ha aprobado su ley.De 156 países miembros de la OMC, 130 tienen este tipo de leyes sin que nadie los acuse de dar privilegios para incentivar sus producciones. Ese comentario es desconocimiento de cómo opera el mundo en estos temas.

Señores Diputados, ¿qué esperan para aprobar esta ley? Antes de que se convierta en  un camello, que no va a servir para nada, porque nadie se va a poder meter a ella.

EtiquetasColumna Fanny D. EstradaFanny D. EstradaLey de Fomento a la Inversión y Empleo
Artículo anterior

Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación: el ...

Siguiente artículo

Guatemala prepara 10 nuevos productos agrícolas para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Opinion

    Patojos ingenieros, modernizando el país

    14 abril, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Mucho sobre la mesa

    31 agosto, 2015
    Por Andrea Vides
  • Fanny D. Estrada
    Opinion

    Planes compactos para las elecciones

    15 enero, 2019
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Foro público: El Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica: Oportunidades y desafíos”

    28 mayo, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Salen exportaciones, entra empleo

    20 enero, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Congreso orientándose al empleo

    3 marzo, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

    Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • La Semana de la Exportación

    Innovar en los negocios a través de la Inteligencia Artificial

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021