Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • Ampliación a las nuevas medidas de mitigación por COVID-19, aplicables a partir del 21 de enero

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

Opinion
Home›Opinion›A Alemania y Brasil

A Alemania y Brasil

Por Redacción AGEXPORT HOY
23 junio, 2014
99
0
Compartir:

por FannyHoy les escribo sobre otros equipos de guatemaltecos que han metido buenos goles. Son goles comerciales en Alemania, Brasil, Croacia, Ucrania, India, Nueva Zelandia, Australia, Polonia, España, Estados Unidos, México, Italia, Bélgica, Holanda y otros países. Son otro tipo de jugadores  de mucha garra que han  trabajado arduamente y han  logrado poner productos guatemaltecos en  esos países, contando con el apoyo del Centro de Promoción de Importaciones de Holanda, CBI, coordinados por el Sector Agrícola de AGEXPORT.

La mañana del pasado viernes una  joven de la empresa Alimentos Campestres S.A, que se dedica a deshidratar frutas y vegetales en la aldea Palo Amontonado, Guastatoya, El Progreso. Nos contaba como su empresa que empezó muy pequeña, usando deshidratadores solares de piñas, papayas, brócoli, tomates, naranjas, limones y jengibre, inicio sus exportaciones hacia Estados Unidos,  México, Canadá, y Centroamérica.

Países que se han convertido en sus mercados del día a día, sin embargo decía “para mi, empezar a exportar a Europa ha sido todo un reto que decidimos emprender y estamos muy contentos de lo que hemos logrado. Las posibilidades de seguir creciendo son muy grandes. Ahora nuestra fruta se está usando como ingredientes en pasteles, cocteles en los bares, en heladerías para decorar. Además de snacks que se venden en el viejo continente en empaques de lujo y con los contenidos nutricionales en  varios idiomas.”

Otra empresaria decía, yo soy nueva en la exportación de café y nunca me imagine que el mercado de Italia fuera tan bueno, tenemos más  pedidos de los que podemos atender. Un tercero decía, con la entrada al mercado Europeo he tenido que ampliar mis bodegas porque ya no me queda espacio para tanto producto que tengo que empacar. Yo empecé exportando 11 quintales de cardamomo y ahora son 300 contenedores al año. Estoy enviando otros productos como achiote a Brasil o té de limón deshidratado a Canadá. Especies procesadas que se usan sobre la crema de los capuchinos. El limón deshidratado también va a los países árabes. Todos estos productos vienen de pequeños productores de Comitancillo, Chicaman, Chajul y  Cobán.

Quizás la pregunta es ¿cómo lo hicieron? La respuesta no es más que actitud positiva, decisión, confianza en que lo podían hacer y trabajo duro. Hay que reconocer que los especialistas holandeses que han tomado de la mano a estos guatemaltecos, son de una extraordinaria calidad, nos han enviado verdaderos especialistas prácticos. De los que asesoran a las  propias empresas europeas y que además se han entusiasmado mucho con los chapines y chapinas por su entrega  y ganas de hacer las cosas bien.

Al momento de terminar este articulo, terminaban una reunión de 10 horas de duración para planear los próximos dos años. Pensando en cómo sumar más pequeñas y medianas empresas a un nuevo grupo de goleadores de talla mundial.

EtiquetasCBIColumna Fanny D. EstradaFanny D. EstradaHolandasector agrícola
Artículo anterior

Felicitaciones a la Escuela de Comercio Exterior ...

Siguiente artículo

1,500 familias productoras rurales serán atendidas por ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Servicios

    Laboratorios a nivel nacional autorizados para importar muestras de suelo, un nuevo servicio de exportación

    27 septiembre, 2016
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    ¿Cómo le entramos a la aduana?

    28 octubre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Guatemala será sede mundial

    12 mayo, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Productos manufacturados buscan diversificar sus mercados

    26 abril, 2017
    Por Andrea Vides
  • AgrícolaReportaje de la Semana

    450 productores listos para el Agroencuentro Jalapa

    18 noviembre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Fanny D. Estrada
    Opinion

    La infraestructura y las contradicciones para arreglarla

    10 abril, 2019
    Por Fanny de Estrada
0

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Los secretos de un empresario que en busca del éxito encontró la felicidad

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021