Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Impacto Rural
Home›Impacto Rural›Prácticas de adaptación al cambio climático para el corredor seco

Prácticas de adaptación al cambio climático para el corredor seco

Por Redacción AGEXPORT HOY
13 julio, 2017
202
0

Con el objetivo de dar a conocer estrategias de resiliencia[1] al cambio climático en el corredor seco oriental del país, AGEXPORT estableció cuatro parcelas demostrativas en las que se implementaron prácticas y estructuras para el manejo integral de la fertilidad de suelos, con productores de café de los municipios de Jalapa y San Carlos Alzatate en el Departamento de Jalapa.

También se realizó un proceso de renovación de café con 50 familias caficultoras, sustituyendo plantaciones que tenían más de 40 años de edad, las cuales se renovaron , en total un área de 3.1 hectáreas, utilizando variedades resistentes a roya, árboles nativos como sombra y adoptando insumos para asegurar la sobrevivencia de las plantas debido a las condiciones agroclimáticas del corredor seco.

Este trabajo se da como parte de la fase inicial del Proyecto “Generando Oportunidades de Empleo e Ingresos para mejorar los medios de vida de población rural del corredor seco oriental de Guatemala” que ejecuta AGEXPORT como parte del Proyecto Global Manejo Sostenible de los Bosques y Múltiples Beneficios Ambientales Globales, del Fondo Mundial para el Medio Ambiente, (GEF por sus siglas en inglés) que es administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Como parte de este proceso se identificaron Agricultores Maestros con quienes se establecieron parcelas demostrativas, con el fin de que se conviertan en agentes de cambio y transferencia de conocimientos agrícolas a nivel comunitario.  En las parcelas se implementaron prácticas de adaptación al cambio climático de acuerdo a las condiciones agroecológicas de área, con la finalidad que éstas sean probadas y evaluadas para su posterior réplica y divulgación con productores en similares condiciones. Comentó el especialista ambiental de AGEXPORT, Sergio Noriega.

Algunas de las prácticas implementadas en las parcelas fueron: pozos de infiltración, barreras vivas utilizando variedades comestibles como yuca, izote y caña, barreras muertas, árboles de sombra para el café, insumos agroecológicos como hidrogel y humus entre otros.

Procesos como estos permitirán que los productores adopten mejores prácticas en sus cultivos, aumenten su productividad, mejorar sus ingresos y se adapten a los efectos del cambio climático a los cuales están expuestos.

[1] Resiliencia es la habilidad que tiene un sistema y sus componentes para anticipar, absorber, adaptarse y/o recuperarse de los efectos de un evento peligroso en forma oportuna y eficiente, incluso garantizando la conservación, restauración o mejora de sus estructuras y funciones básicas.

Etiquetascafécorredor secoempleofamilias caficultorasparcelas
Artículo anterior

Las carreteras: las arterias por donde se ...

Siguiente artículo

AGEXPORT participa en Cumbre del Foro Mundial ...

Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • AgrícolaTendencias y Negocios

    “Nutrición del grano, clave para una excelente cosecha de café”, Marco Céspedes

    20 agosto, 2014
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    Requisitos para exportar a la Eurozona

    17 noviembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Sostenibilidad Empresarial

    Organización ambiental conoce modelo de adaptación al cambio climático de productores de café

    7 junio, 2017
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Servicios

    Plataforma Xport English inicia sus cursos este 15 de enero

    7 enero, 2015
    Por Andrea Vides
  • Agrícola

    ¿Quiere saber cómo evaluar un buen café?

    21 agosto, 2014
    Por Andrea Vides
  • Contact Center y BPO

    Feria de empleo ofrecerá 1,000 plazas en la industria de Contact Center

    10 abril, 2018
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Entre los logros más destacados del  Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT, está la formulación de más de 50 regulaciones en materia de Inocuidad de Alimentos para Productos de la ...
  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • 5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Por Raquel Müller
    4 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021