Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

Impacto Rural
Home›Impacto Rural›Duplican oportunidades

Duplican oportunidades

Por Andrea Vides
5 febrero, 2020
74
0
Compartir:
el restaurante Brulé en Quetzaltenango

Con nueve años en el mercado, el restaurante Brulé es un referente de la buena cocina en Quetzaltenango. De atender personalmente cuatro mesas, el chef Sergio Rivas ha pasado a tener tres restaurantes.

En 2018 cuando abrieron su segunda sucursal y con miras a abrir la tercera, el proyecto de USAID- Creando Oportunidades Económicas -intervino para fortalecer su modelo de negocio.

Cuando conocimos el proyecto atravesábamos complicaciones administrativas, nos pusimos a abrir restaurantes y nos faltaba orden, teníamos muchas cosas en el aire. Recuerda Rivas.

En el área administrativa gastronómica, USAID apoyó al equipo gerencial para sacar costos con medidas exactas por receta, definir procesos, escribir manuales, ordenar el almacenaje, optimizar sus cuartos fríos, entre otras acciones.

Nos dimos cuenta de que estábamos amarrados con proveedores que nos vendían más caro, descubrimos los platillos donde perdíamos y también cuáles dejaban buen margen de ganancia. Ahora tenemos agendadas actividades como el mantenimiento de maquinaria, antes llamábamos al técnico cuando la máquina estaba parada, generando pérdidas. Reveló  Rivas.

Al estabilizar el área administrativa gastronómica, se pasó a trabajar al área administrativa operacional para hacer funcionar tres sistemas, uno de cobros para cada punto de venta, el segundo, de inventarios contra ventas, y finalmente hacer eficiente el recurso humano.

En el proceso Brulé creó una nueva empresa que se encarga de las compras, procedimientos y distribución a los tres restaurantes, compró un vehículo de distribución y contrató el doble de su personal, de 19 trabajadores, hoy cuenta con una planilla de 38 colaboradores.

La segunda parte de la intervención de USAID fue el trabajo con la marca, “sabíamos que teníamos demanda, pero no sabíamos dónde estábamos parados como marca, cómo nos catalogaba la gente, que concepto tenía de nosotros y tampoco teníamos un plan como marca. Indicó Rivas

El estudio de mercado descubrió que Brulé era la quinta opción en restaurantes de Quetzaltenango, les dejó una evaluación sobre los medios efectivos para publicitarse y un mapa de sectores viables para expandirse en franquicias. 

En 2019 Brulé cerró con un crecimiento anual en ventas de 70 por ciento. En 2020 se plantearon la meta de duplicar sus ventas y uno de los pasos para lograrlo lo dieron en diciembre de 2019 cuando mudaron una sus sucursales a un espacio con capacidad para 325 comensales y parqueo para 25 vehículos. “Nosotros habíamos crecido a base de prueba y error, sin el apoyo del proyecto yo creo que este crecimiento que tenemos nos hubiera salido unas 10 veces más caro, y nos hubiera tocado por el camino largo con pérdidas y sacrificios. Puntualizó el Chef.


Víctor López, gerente (izq.) fue parte del equipo que USAID capacitó para apoyar el trabajo del chef Sergio Rivas (Der.) en Brulé, cuyo crecimiento en nueve años los ha llevado a una planilla de 38 trabajadores, 19 de ellos durante la intervención del proyecto Creando Oportunidades Económicas.

Desde 2018, AGEXPORT y la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) forman parte del consorcio del proyecto Creando Oportunidades Económicas en el Altiplano.

EtiquetasceoUSAID
Artículo anterior

SIEX dará a conocer sobre las tendencias ...

Siguiente artículo

5 pasos para participar en una feria ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Caso de éxito: Quetzaltecos desarrollan App para Guatecompras
    Impacto Rural

    Caso de éxito: Quetzaltecos desarrollan App para Guatecompras

    5 diciembre, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Manufacturas

    Más de 1,000 productos hechos a mano se exhibirán en la New World Crafts 2014

    28 agosto, 2014
    Por Andrea Vides
  • Sostenibilidad Empresarial

    Nuevas tecnologías productivas implementadas en Brasil podrían adaptarse para Guatemala

    17 julio, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Sostenibilidad Empresarial

    Brochas de Colores transforman Paisaje Turístico de Uaxactún

    13 septiembre, 2016
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Sostenibilidad Empresarial

    En busca de mejorar producción agrícola ante cambio climático

    3 diciembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Impacto Rural

    90 Mipymes rurales se convierten en miembros de AGEXPORT

    16 marzo, 2018
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Los secretos de un empresario que en busca del éxito encontró la felicidad

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021