Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

Impacto Rural
Home›Impacto Rural›Caso de éxito: Tacos llenos de cambios

Caso de éxito: Tacos llenos de cambios

Por Redacción AGEXPORT HOY
13 febrero, 2020
80
0
Compartir:
tacorazón en el Altiplano

El sueño de Jesse Schauben, fundador de Tacorazón, es que los niños de Guatemala tengan una nutrición adecuada para ir a la escuela y que la educación multiplique sus oportunidades.

Este deseo lo encaminó a mudar su oficio de educador a emprendedor. En 2015 abrió la primera sucursal de lo que él llama “el primer restaurante de comida rápida saludable, con alta responsabilidad social”, que se abastece comprándole materia prima orgánica a 40 agricultores del altiplano.

Me sentía comprometido con el desarrollo rural y Tacorazón permite a los productores ganar y vivir bien del comercio justo. Compramos su cosecha y nos aseguramos de que también la consuman, especialmente los niños para que se nutran de vegetales y carnes orgánicas. Comenta Schauben.

En 2018, conoció el proyecto de USAID – Creando Oportunidades Económicas, Tacorazón ya latía fuerte en el centro histórico de Xela “era una bonita idea, era el primer restaurante para la comunidad Trivago y era visitado, pero no sabíamos quién era nuestro target market, queríamos más sucursales, tampoco teníamos idea de cómo hacerlo, yo sabía cocinar, pero no llevaba registro de rentabilidad. Luego de analizar con los asesores de USAID nos dimos cuenta de que arreglando un par de cosas Tacorazón podía tener un futuro como emprendimiento social. Resalta Jesse.

Como primer paso, el proyecto lo apoyó con el rediseño de la marca, “lo que hoy tenemos no es nada parecido a lo que éramos”, recuerda Jesse. En una segunda intervención, el proyecto realizó un análisis de costos, “yo servía un plato en crudo, sin orden, sin análisis”, ahora el restaurante tiene margen de ganancia por plato, sabe qué productos impulsar para cubrir sus costos y a qué mercado vender sus platos basados en su visión de responsabilidad social. Hemos aprendido sobre rendimiento de equipo.

“No tenía idea de que un plato puede ser genial, pero que si ocupa a dos personas en 10 minutos significa que tengo un problema”, afirma Jesse. Al ser un restaurante que no sale al supermercado para comprar su materia prima al menor costo, los asesores de USAID personalizaron el modelo de Tacorazón para hacerlo sostenible en el comercio justo, pagando salarios formales y dejando margen para inversión.

Durante 2019 Tacorazón registró un incremento de 10%en sus ventas, contrató dos empleados con salarios arriba del mínimo e invirtió en una segunda sucursal en Antigua Guatemala y próximamente habilitarán un foodtruck en Xela.

“Toda la asesoría de USAID tiene vale oro, crecer para lograr el cambio social que busco hubiera sido difícil sin el proyecto. El año pasado mis amigos reportaron pérdidas, tuvieron que meter plata para tapar los hoyos, mientras nosotros estamos ganando nuevos clientes, hemos contratado personal y hemos hecho eficiente el equipo que tenemos”. Puntualizó Schauben.

Desde 2018, AGEXPORT y la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) forman parte del consorcio del proyecto Creando Oportunidades Económicas en el Altiplano.

EtiquetasAltiplanoproyecto Creando Oportunidades EconómicasUSAID
Artículo anterior

Turismo de salud y bienestar implementará innovador ...

Siguiente artículo

Sector de alimentos y bebidas hacia la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Agexport

    Empresarios centroamericanos promueven la facilitación del comercio en la región

    13 mayo, 2016
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    De canastas a Bolsos de Mano “chic” en Europa

    17 diciembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Impacto Rural

    Artesanos se capacitan para el desarrollo de nuevos productos

    8 octubre, 2015
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Manufacturas

    Comisión de Artesanías de AGEXPORT vincula a cadenas de artesanos con exportadores

    29 abril, 2016
    Por Andrea Vides
  • Impacto Rural

    Empresa inglesa visita asociaciones del Altiplano Occidental

    15 enero, 2015
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Impacto Rural

    Huertos familiares con nuevas alternativas tecnológicas

    25 junio, 2015
    Por Redacción AGEXPORT HOY
0

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

    Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    20 enero, 2021
  • Reflexiones para una visión 2021

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    20 enero, 2021
  • ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo Régimen Especial Electrónico?

    ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo ...

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021