lunes, abril 21, 2025

Sector empresarial pide a la CC revocar fallo sobre el reglamento de trabajo a tiempo parcial

En conferencia de prensa el  Comité Coordinador de Asociaciones Comerciales Industriales y Financieras (CACIF) dio a conocer que el Convenio 175 sobre “Trabajo a tiempo parcial” es necesario para la economía del país,  ya que permite el desarrollo de nuevas oportunidades de empleo, así como mejores condiciones para los trabajadores.

Estas declaraciones se brindaron luego que el 03 de octubre de 2019, la  Corte de Constitucionalidad por petición de los sindicatos anulara  la operatividad del Reglamento de Trabajo a tiempo parcial.

Según nuestros estudios, en los primeros cuatro años de la implementación de este instrumento se generarían hasta 153,705 empleos. Lo anterior aporta considerablemente en la reducción de la informalidad, la migración y la pobreza.  Por tal razón, solicitamos a la Corte de Constitucionalidad que revoque esta decisión la decisión de suspender los artículos del reglamento. Detalló el Presidente de CACIF, Juan Carlos Tefel.

El beneficio directo de estos puestos de trabajo se traduce en mejores ingresos familiares, el aumento de la productividad, acceso al sistema financiero, mayor cobertura de Seguro Social y mejor calidad de vida.

Este reglamento el cual fue aprobado hace más de dos meses, da el total respeto a las medidas de protección al trabajador como seguridad social, vacaciones, licencias, maternidad, terminación de la relación laboral, además de contar con certeza jurídica tanto para los empresarios como para los colaboradores. Detalló Resaltó el Vicepresidente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Enrique Barrascout.

En tan sólo dos meses de vigencia del reglamento de trabajo por hora, se generaron 658 nuevos empleos formales, en 113 empresas como iglesias evangélicas, colegios, empresas de servicios financieros, de construcción, alimentos, ventas y contact center.

Con esta decisión se pone en riesgo más de 7 mil empleos a futuro en la industria de Contact Center y  BPO de Guatemala, además de reducir la competitividad de nuestro país. Indicó Barrascout.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »