Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

  • AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

Agexport
Home›Agexport›AGEXPORT asume vicepresidencia de FECAEXCA

AGEXPORT asume vicepresidencia de FECAEXCA

Por Redacción AGEXPORT HOY
4 octubre, 2019
88
0

La nueva junta directiva de FECAEXCA, en la que Guatemala tomará la Vicepresidencia; temas de competitividad Centroamericana;  Promoción conjunta en ferias y exposiciones; buscar la expansión regional a nuevos mercados como Asia y medio oriente; entre otros, fueron los temas que abordaron el día de hoy los Directores de Cámaras exportadoras de la región en la ciudad de Panamá.

FECAEXCA se reúne en Panamá para analizar desempeño y retos de las exportaciones regionales en el marco de su Asamblea anual

Los Presidentes y Directores Ejecutivos de COEXPORT de El Salvador, AGEXPORT de Guatemala, FPX de Honduras, APEN de Nicaragua, CADEXCO de Costa Rica, APEX de Panamá y ADOEXPO República Dominicana, quienes integran la Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centroamérica el Caribe y Panamá (FECAEXCA);  participan en la Asamblea anual de esta Federación donde además de analizar el desempeño y desafíos de las exportaciones de la región, asisten a la cuarta premiación al exportador del año de Panamá  ceremonia en la que el Presidente panameño Sr. Laurentino Cortizo Cohen y su Gabinete de Ministros, estuvieron presentes.

Durante esta Asamblea, abordaron temas relevantes para la región enfocándose en fortalecer e incentivar la integración exportadora centroamericana, la competitividad y comercio con el mercado mundial.

Adicionalmente, fue electo el nuevo Consejo Directivo para el período 2019-2021, recayendo la Presidencia en Guillermo Jacoby de Nicaragua y la Vicepresidencia en Connie de Paiz de Guatemala representada por el Director de Junta Directiva, Carlos Gabriel Biguria.

El Consejo quedó integrado de la siguiente manera:

*Presidente:       Sr. Guillermo Jacoby, APEN

*Vicepresidente:   Sra. Connie de Paiz, AGEXPORT

*Segundo vicepresidente:    Sr. Rosmer Jurado, APEX

*Directores:   Sr. Medardo Galindo, FPX

*Sr. Marvin Melgar, COEXPORT

*Sr. José Miguel Vega ADOEXPO

*Sra. Laura Bonilla, CADEXCO

 Como parte de este encuentro, se conoció además el desempeño que registraron las exportaciones centroamericanas en el primer semestre de 2019: Guatemala con US$6,568 El Salvador con US$4,077; Honduras con US$4,537; Costa Rica US$ 7,692; Panamá US$522, Nicaragua US$3,486; incluyendo zonas francas, cifras en millones de dólares.  Los Presidentes manifestaron, que los países centroamericanos deben trabajar en el fortalecimiento de factores globales que permitan el crecimiento inclusivo de la región derivado de que las condiciones externas son cambiantes.

Competitividad:

FECAEXCA después de analizar los índices de competitividad de Centroamérica, exhorta a los Gobiernos de la región a emitir políticas públicas que eleven los índices de competitividad de la región en temas como infraestructura, innovación, facilitación de trámites, talento humano, tipos de cambio, para que las exportaciones centroamericanas al mundo puedan seguir creciendo.

Integración Centroamericana

Para fortalecer y facilitar la integración regional se ha logrado concretar la Declaración Única Aduanera. Este documento único de intercambio de productos en la región permite modernizar, simplificar y agilizar los procesos comerciales centroamericanos.  La Federación ha jugado un papel importante en este proceso a través de una constante participación en grupos públicos y privados aportando información minuciosa y asignando personal calificado para respaldar a las empresas en sus procesos de adaptación. FECAEXCA como parte del CCIE continuará apoyando el proceso de integración.

Impulso al desarrollo de Mipymes

FECAEXCA procedió a evaluar los resultados de los componentes del proyecto “Centroamérica Exporta” financiado por la Unión Europea, a través del cual se ha apoyado al desarrollo de más de 400 mipymes de la región capacitadas para mejorar sus capacidades de competitividad e internacionalización para que puedan exportar a Centroamérica y a la Unión Europea, alimentos, manufactura y servicios.

Promoción conjunta en ferias y exposiciones

Empresarios miembros de FECAEXCA pertenecientes a las cámaras AGEXPORT de Guatemala, COEXPORT de El Salvador, APEN de Nicaragua, FPX de Honduras, CADEXCO de Costa Rica, APEX de Panamá y ADOEXPO de República Dominicana, acordaron una estrategia de promoción conjunta para promover la oferta exportable de la región en los mercados internacionales. Productos como banano, arveja china, café, cocos, semillas, cacao, frutas y vegetales congelados, rambután, papaya, mini vegetales, limón persa, mango, suchini, chile pimiento, macadamia, aguacate, jengibre, semilla de moringa, frutas deshidratadas, frijol, alimentos procesados, productos de decoración, servicios e insumos han sido promovidos conjuntamente en eventos internacionales.

Nuevos mercados

Otro de los temas abordados fue la expansión hacia nuevos mercados, en particular Asia y el medio oriente, trazando acciones para abordar en particular el mercado chino por las oportunidades que ofrece para los mercados centroamericanos. Panamá comento el éxito alcanzado con la exportación de frutas a China, a tal punto que una de las empresas premiadas durante el evento de exportadores del año, es una productora de piña a ese país.

Valor agregado

FECAEXCA discutió sobre la importancia de agregarle valor y sofisticación a la oferta exportable para no depender de los precios internacionales, asimismo hacer esfuerzos conjuntos para incorporar esta oferta a las cadenas mundiales de valor.

Situación en Nicaragua:

FECAEXCA ratificó su solidaridad con la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua -APEN – en sus planteamientos con respecto al respeto a los derechos humanos de todos los nicaragüenses, el respaldo a la libertad de prensa y especialmente, se solidarizaron con los líderes empresarios que se han visto afectados por causas políticas defendiendo la democracia y sosteniendo la debilitada economía del país, la cual es producto de la crisis política que vive este hermano centroamericano.

Premio al Exportador panameño del año

FECAEXCA felicita a los exportadores panameños y en particular a los que fueron premiados durante la cuarta edición de esos galardones, obtenidos por aquellas empresas que se destacaron por sus éxitos en los mercados internacionales, sostenibilidad, responsabilidad social y otros méritos.

Finalmente los Directores de FECAEXCA recibieron la visita del Viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa, la Directora Ejecutiva de ProPanamá Carmen Gisela Vergara y Alejandro Jaramillo de Bladex.

Etiquetasexportaciones guatemaltecasfecaexca
Artículo anterior

6 pasos para ser exportador en Guatemala

Siguiente artículo

Sector empresarial pide a la CC revocar ...

Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Galardón Nacional a la Exportación
    galardon

    Cuatro empresas guatemaltecas reconocidas como los mejores exportadores 2018

    7 septiembre, 2018
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    AGEXPORT y Comité Consultivo para la Integración Económica fortalecen estrategias para la facilitación de comercio

    5 agosto, 2016
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Exportadores no quieren quedarse fuera del TLC con Corea

    28 febrero, 2018
    Por Andrea Vides
  • Perspectivas de las exportaciones guatemaltecas en Latinoamérica
    Tendencias y Negocios

    Webinar: Perspectivas de las exportaciones guatemaltecas en Latinoamérica

    7 julio, 2020
    Por Andrea Vides
  • contenedores para exportar de modo multimodal
    Servicios al Exportador

    ¿Qué servicios y operaciones ofrece la Terminal de Contenedores Quetzal?

    16 febrero, 2018
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    FECAEXCA solita a autoridades fortalecer integración centroamericana

    3 abril, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • El Sector Exportador otorgó apoyo a más de 4 mil personas durante las tormentas IOTA y ETA

    El Sector Exportador otorgó apoyo a más de 4 mil personas durante las tormentas IOTA ...

    Por Raquel Müller
    27 enero, 2021
  • A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

    A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

    Por Ana Contreras
    26 enero, 2021
  • AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    Por Raquel Müller
    26 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021