Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

Agexport
Home›Agexport›Presentan 10 propuestas para simplificar procesos para la exportación

Presentan 10 propuestas para simplificar procesos para la exportación

Por Andrea Vides
23 noviembre, 2016
192
0
Compartir:

El Comisionado Presidencial para la Competitividad e Inversión, Acisclo Valladares; el Presidente de AGEXPORT, Rolando Paiz y el Director Ejecutivo de PRONACOM, Fernando Suriano; entregaron hoy diez propuestas para simplificar procesos relacionados con la actividad exportadora, con el objeto que las autoridades encargadas de cada tema las analicen con su equipo técnico, para implementarlas y mejorar la competitividad de estos mercados.

 Las hojas de ruta fueron entregadas al Intendente de Aduanas, Werner Ovalle Ramírez; Abel Intendente de Recaudación, Francisco Cruz Calderón; así como a la Representante de la Intendencia de Fiscalización de la Administración Tributaria; al Director General de Empleo, del Ministerio de Trabajo; y a la Directora Técnica de Investigación y Registro, del Ministerio de Cultura y Deportes, entre otras entidades.

 Las propuestas fueron elaboradas trabajadas por mesas técnicas lideradas por el Programa Nacional de Competitividad -PRONACOM- y la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT-, y conformadas por representantes del Ministerio de Economía, Ministerio de Cultura y Deportes, Ministerio de Salud y Asistencia Pública, Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Dirección General de Migración del Ministerio de Gobernación y Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

 La metodología utilizada fue la de simplificación de trámites de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), la cual consiste en 5 pasos con el objeto de simplificar procesos en cuanto a tiempos, número de documentos y costos para las empresas, y a la vez que, contribuye a generar mayor transparencia y eficiencia por parte de las oficinas gubernativas.

 “La facilitación de trámites es esencial para mejorar el clima de negocios, aumentar la inversión en el país y hacerlo más competitivo. Es por esto que las propuestas presentadas buscan simplificar procesos en cuanto a número de documentos, tiempos y costos para las empresas, y a la vez, contribuir con un marco regulatorio simplificado de conformidad con la Ley”, comentó el Comisionado Acisclo Valladares.

 Las diez propuestas que fueron presentadas fueron a los procesos siguientes:

1.    Devolución del Crédito Fiscal bajo el Régimen General (SAT)

2.    Devolución del Crédito Fiscal bajo el Régimen Especial (SAT)

3.    Actualización en el Registro de Exportadores para la Devolución del Crédito Fiscal (SAT)

4.    Obtención de la Constancia del Registro de Patrimonio Cultural (requisito no tributario) para exportar copias, imitaciones de antigüedades o de arte Maya (Ministerio de Cultura y SAT)

5.    Obtención de la autorización para la reimportación de mercancías o autorización para la destrucción de productos (perecederos) (SAT)

6.    Obtención de la autorización para la importación y exportación temporal de maquinaria y equipo (SAT)

7.    Obtención del permiso para contratar personal extranjero (Ministerio de Trabajo)

8.    Obtención de Residencia Temporal (Ministerio de Gobernación, Dirección de Migración)

9.    Obtención del Registro Sanitario de Alimentos (Ministerio de Salud)

10.  Obtención de la Notificación Sanitaria, en el marco del Reglamento Técnico Centroamericano -RTCA 71.01.35:06-, Productos Cosméticos, Registro e Inscripción Sanitaria de Productos Cosméticos, la cual debe ser planteada en el seno del Consejo de Ministros de Economía -COMIECO-

 “Desde el lado del sector exportador, quiero reiterar el compromiso para continuar aportando propuestas, desde el punto de vista práctico, pero a la vez buscando la transparencia y el cumplimiento de la legalidad, como en el caso el proceso de importación temporal de equipo/maquinaria, en el cual se sugiere adoptar un documento internacional llamado ATA carnet, conocido también como el pasaporte para mercancías, y el cual fue  acogido por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) en 1961”, declaró Rolando Paiz, Presidente de AGEXPORT.

 Una vez aprobadas para su implementación, estas propuestas serán publicadas en la plataforma www.asisehace.gt. Esta herramienta electrónica recibe 8,000 visitas semanales y contiene más de 300 trámites, que incluyen los costos y documentos requeridos, así como la institución responsable de cada uno.

Artículo anterior

Industria cosmética apuesta por innovación y fortalecimiento ...

Siguiente artículo

ECE de AGEXPORT desarrolla Programa en Comercio ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Agexport

    Red I+D+i promueve la producción de los “Mayan Superfoods”

    17 enero, 2018
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    31 empresas socias de AGEXPORT se suman a la estrategia de Prevención del Trabajo infantil

    14 octubre, 2016
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Votaciones no afectará la circulación de transporte pesado

    4 septiembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Desarrolle negocios sostenibles y eco innovadores

    6 octubre, 2017
    Por Andrea Vides
  • ruta del exportador
    Agexport

    Ruta del Exportador en 2020 realizará alianzas estratégicas para facilitar la competitidad de emprendedores y pymes

    24 enero, 2020
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Aportar al desarrollo del área Ixil, una de las visiones de AGEXPORT

    18 marzo, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
0

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

    Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • La Semana de la Exportación

    Innovar en los negocios a través de la Inteligencia Artificial

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021