Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

Agexport
Home›Agexport›La Unión Europea lanza la 3ra convocatoria a Fondos Concursables de AL-Invest 5.0

La Unión Europea lanza la 3ra convocatoria a Fondos Concursables de AL-Invest 5.0

Por Andrea Vides
6 enero, 2017
77
0
Compartir:

CAINCO presentó la Tercera Convocatoria del programa AL-Invest 5.0, para financiar proyectos de fomento empresarial en toda Latinoamérica.

“A partir de este momento hacemos públicas las bases para esta Tercera Convocatoria”, anunció Daniel Velasco, Gerente General de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, Bolivia (CAINCO). Así, este jueves 5 de enero, se lanzó la Tercera Convocatoria de AL-Invest 5.0, el mayor programa de cooperación internacional de la Unión Europea para el sector productivo de América Latina y que CAINCO coordina para toda la región.

Como las anteriores dos, esta Tercera Convocatoria está abierta para que organizaciones sin fines de lucro presenten proyectos que impulsen la productividad de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de 18 países de Latinoamérica. Las instituciones seleccionadas se unirán a las más de 100 organizaciones de Latinoamérica y Europa que ejecutan el Programa con la meta de fortalecer a más de 27 mil Mipymes hasta el año 2019.

Programa de la Unión Europea apoya a más 300 MiPymes exportadoras guatemaltecas https://t.co/m5M4sU8MPh

— Andrea Vides (@avides_vgt) 6 de enero de 2017

En el Lanzamiento de la convocatoria, Julio Silva, Sub Gerente de Proyectos de Desarrollo de CAINCO, explicó los pormenores de este nuevo llamado y dio a conocer que el monto de este fondo es de un millón de euros y que el monto total por proyecto es de 200 mil euros. Además, se explicó que el objetivo de este llamado es ejecutar proyectos para impulsar la vinculación empresarial, la mejora de la productividad y el incremento de las capacidades de las organizaciones empresariales de la región.

Silva informó que Costa Rica, Honduras, México y Panamá son los países prioritarios en esta Tercera Convocatoria (ya que fueron los que menos proyectos seleccionados tuvieron en los anteriores dos llamados). Un valor añadido a la hora de seleccionar los proyectos será el empoderamiento a las mujeres, las iniciativas que promuevan el intercambio entre Latinoamérica y Europa y las que incluyan un enfoque de cuidado y respeto al medio ambiente.

Para terminar, se explicaron los mecanismos de selección de las propuestas, los mismos que fueron aprobados y son fiscalizados por la Comisión Europea. Las bases de la convocatoria se encuentran en la página web del programa (www.alinvest.org, sección Convocatoria).

Etiquetasdesarrollo socialpequeñas y medianas empresas
Artículo anterior

La desconfianza que paralizó el 2016

Siguiente artículo

Industria Creativa guatemalteca se posiciona en Centroamérica

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Tendencias y Negocios

    Convocatoria para que pymes guatemaltecas participen en feria internacional, MANUFEXPORT

    31 octubre, 2017
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Lanzan campaña de Índice de Progreso Social de la Industria de Contact Center & BPO

    28 noviembre, 2016
    Por Andrea Vides
  • Red Global de Empresarios Indígenas
    Impacto Rural

    AGEXPORT y Red Global de Empresarios Indígenas firman alianza estratégica para el desarrollo económico local

    4 septiembre, 2019
    Por Andrea Vides
  • reconocimiento a empresas exportadoras
    Agexport

    Galardón Nacional a la Exportación: 31 años de reconocer a las empresas exportadoras de Guatemala

    26 agosto, 2019
    Por Andrea Vides
  • Servicios al Exportador

    ¿Por qué la propiedad intelectual es importante para las pequeñas y medianas empresas?

    17 abril, 2018
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Sector de Manufacturas realiza foro de Innovación en Guatemala
    Manufacturas

    AGEXPORT apunta al desarrollo de nueva oferta exportable a través de la innovación

    28 agosto, 2018
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

    Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    20 enero, 2021
  • Reflexiones para una visión 2021

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    20 enero, 2021
  • ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo Régimen Especial Electrónico?

    ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo ...

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021