Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centroamérica y República Dominicana celebran la próxima entrada en vigor del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea
La Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centro América y República Dominicana (FECAEXCA) que agrupa a las Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Guatemala (AGEXPORT), El Salvador (COEXPORT), Nicaragua (APEN), Honduras (FPX), Costa Rica (CADEXCO), Panamá (APEX), República Dominicana (ADOEXPO), en relación al Acuerdo de Asociación Centroamérica-Europa manifiesta lo siguiente:
- Se congratula con los Poderes Legislativos de los países centroamericanos y europeos por la ratificación del Acuerdo de Asociación:
- Parlamento de Nicaragua el 17 de octubre de 2012
- Parlamento Europeo el 11 de diciembre de 2012
- Parlamento de Honduras el 28 de enero de 2013
- Asamblea Nacional de Diputados de Panamá el 25 de marzo de 2013
- Congreso de la República de Guatemala el 14 de junio de 2013
- Asamblea Legislativa de Costa Rica el 1 de julio de 2013
- Asamblea Legislativa de El Salvador el 4 de julio de 2013
- Celebran que el Acuerdo de Asociación puede entrar en vigor en Centroamérica como un solo bloque
- La Unión Europea representa uno de los principales socios comerciales de la región:
La apertura hacia el mercado europeo constituye una gran oportunidad para aumentar las exportaciones de los productos centroamericanos a la UE que ascendieron a US$4,071 millones en el 2012, lo cual representa un 14.9% del total de exportaciones de la región.
Los productos y servicios con mayor valor agregado de la región centroamericana que tienen oportunidades en Europa son: alimentos gourmet, los productos orgánicos, alimentos saludables, productos de tecnología, servicios médicos, cuidado de la salud, destinos verdes de turismo, entre otras y oportunidades de inversión extranjera directa en los países de la región.
- Los exportadores están listos para aprovechar las oportunidades del mercado europeo. Habiendo preparado estrategias en áreas como: promoción comercial a través de ferias y misiones comerciales, inteligencia de mercados, portales web, apertura de oficinas comerciales en Europa, programas de capacitación, encadenamientos con pequeñas y medianas empresas.
- Exhortan a los gobiernos centroamericanos a trabajar en el cumplimiento de los compromisos regionales adquiridos como parte del acuerdo y que fortalecerán la integración económica, en materia de:
- Medidas Sanitarias y fitosanitarias- libre tránsito de mercancías seleccionadas cuando ya hayan sido inspeccionadas en un país de CA
- Procedimientos aduaneros – establecer un sistema para reembolso de aranceles cuando son reexportadas a otro país de la región, tener un único documento en la región para la declaración aduanera y armonización de legislación, procedimientos y requisitos aduaneros.
- Obstáculos técnicos al comercio – armonización de los requisitos de importación
- Competencia- adopción de una normativa regional en materia de competencia y una autoridad competente
- FECAEXCA agradece a la Cooperación Europea por el apoyo brindado en el financiamiento del Proyecto al Invest IV, ejecutado por nuestra Federación y que ha contribuido a preparar miles de pequeñas y medianas empresas de la región en su ruta para exportar al mercado Europeo.
Federación de Agro Exportadores de Honduras FPX
Asociación Guatemalteca de Exportadores- AGEXPORT
Corporación Salvadoreña de Exportadores COEXPORT
Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua APEN
Cámara de Exportadores de Costa Rica CADEXCO
Asociación Panameña de Exportadores APEX