Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

  • AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

Agexport
Home›Agexport›FECAEXCA, ante el entorpecimiento del comercio intercentroamericano por las medidas tomadas por Costa Rica

FECAEXCA, ante el entorpecimiento del comercio intercentroamericano por las medidas tomadas por Costa Rica

Por Andrea Vides
29 mayo, 2020
135
0
Compartir:
transporte de Costa Rica

ACATAMIENDO DE DISPOSICIONES GUBERNAMENTALES

Las empresas del Sector Exportador Centroamericano:

  • Han acatado las disposiciones para el combate a la pandemia del COVID-19.
  • Han colaborado con las autoridades en toda la región.
  • Han dado su contribución al control de la pandemia.
  • Han esperado pacientemente el proceso de normalización del tránsito regional.
  • Han respetado el rol de los Gobiernos para que inicien oportuna desescalada de las restricciones.
  • Han tomado en cuenta que la prioridad es el cuidado de la salud de las personas y que la economía está en segundo plano.

NECESIDAD DE MEDIDAS DE SEGURIDAD SANITARIA

Ciertamente el control del COVID-19 exige la imposición de medidas sanitarias extraordinarias, sin embargo, con las medidas unilaterales tomadas por el Gobierno de Costa Rica, se puso en riesgo el abastecimiento de alimentos, medicamentos insumos de higiene y el flujo del comercio regional.

Al ser dichas medidas inaplicables, esto ha provocado grandes pérdidas en la región y ha creado un drama humano en los pilotos del transporte de carga que se encuentran ubicados en las fronteras en condiciones lamentables.

RETROCESO A LA INTEGRACIÓN

Lo anterior ha provocado un lamentable retroceso de la integración centroamericana, en tan solo dos semanas, por un país que toma decisiones unilaterales, provocando que, en correspondencia, países vecinos tomen medidas reciprocas, como si no existieran normas que regulan el actuar entre los países e instituciones encargadas de poner orden.

MAS CASTIGO A LA ECONOMÍA

La inviabilidad de las medidas adoptadas sin consultar a especialistas en logística y comercio, solo han contribuido a agravar la ya muy maltratada economía de los países. Ya existen una importante cantidad de empresas regionales funcionando a niveles muy bajos de producción y muchas de ellas han cerrado con la correspondiente pérdida de empleos. Es incomprensible que, a estas alturas, no se haya podido concluir con una solución al problema.

ANTE ESTO, EL SECTOR EXPORTADOR DE CENTROAMÉRICA:
HACE UN LLAMADO AL GOBIERNO DE COSTA RICA Y EXIGE A LAS AUTORIDADES REGIONALES

1. Que consensue una solución práctica y viable para concluir con la situación que ya es insostenible por las graves consecuencias que se suman a los efectos económicos provocados por la pandemia.

2. Que las decisiones tomadas al seno del COMIECO sean respetadas y puestas en marcha a la brevedad posible manteniendo la unión regional, dado que en estos momentos en que la pandemia está golpeando a nuestros países, es cuando más se necesita trabajar como región para salir adelante.

Loading...

Loading…

  • *Foto cortesía El Economista.

Etiquetasfecaexca
Artículo anterior

Conozca la guía del IGSS la cual ...

Siguiente artículo

Ante la coyuntura de COVID-19, ¿Cómo encontrar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Agexport

    Exportadores de Centroamérica denuncian medidas que contraviene la facilitación del comercio intraregional

    11 julio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Exportadores de Centroamérica y El Caribe se pronuncian respecto de la situación que se vive en Nicaragua

    24 abril, 2018
    Por Andrea Vides
  • situación política de Venezuela
    AGEXPORT NEWS

    Exporters’ associations of Central America expressed their support to Venezuela’s Interim President Juan Guaidó

    1 febrero, 2019
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Oferta centroamericana de agroalimentos se exhibió en Europa

    9 octubre, 2019
    Por Andrea Vides
  • transporte pesado a Costa Rica
    Agexport

    Situación de la paralización del transporte de carga entre Costa Rica y Nicaragua

    25 mayo, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Proyecto “Centroamérica Exporta” fortalecerá las capacidades de exportación de 300 MiPyme regionales

    23 agosto, 2017
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

    A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

    Por Ana Contreras
    26 enero, 2021
  • AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    Por Raquel Müller
    26 enero, 2021
  • Innovación a través de la transformación digital

    Innovación a través de la transformación digital

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    25 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021