Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

Agexport
Home›Agexport›¿En qué consiste el estado de calamidad por 30 días más?

¿En qué consiste el estado de calamidad por 30 días más?

Por Redacción AGEXPORT HOY
25 marzo, 2020
170
0
Compartir:
noticias Guatemala

A los socios de AGEXPORT se les informa que el martes 24 de marzo, el Congreso de la República aprobó los Decretos Gubernativos No. 6-2020 y No. 7-2020, mediante los cuales amplía por 30 días más el Estado de Calamidad Pública.

  1. Restricciones que se mantienen por 30 días más
    • Las obligaciones de continuar aplicando el Plan para la Prevención, Contención y Respuesta a casos de Coronavirus (COVID-19).
    • La Rectoría del Ministerio de Salud Pública para ejecutar todas las acciones necesarias a fin de dar cumplimiento al Plan de Prevención, Contención y Respuesta, sus protocolos, así como para poner en cuarentena a los pacientes contagiados o en sospecha de ser portadores del virus.
    • El exigir a los particulares e instituciones del Estado el auxilio y cooperación para el mejor control de la situación en las zonas afectas.
    • El sector privado deberá brindar su colaboración para implementar el Plan de Prevención.
    • Establecer precios mínimos y máximos para bienes y suministros que tengan relación con la prevención y tratamiento del Coronavirus.
    • Vigilancia y monitoreo de los puestos fronterizos, puertos y aeropuertos con relación a los viajeros.
    • Mantenimiento del orden público y la seguridad de las personas afectadas por el Coronavirus.

2. Vencimiento de las demás restricciones
• El 29 de marzo vence el Toque de Queda decretado entre las 16:00 horas del día a las 4:00 horas para el tránsito, circulación y locomoción de todas las personas, tripulación, pasajeros, vehículos o todo tipo de transporte terrestre, así como para las actividades empresariales que no fueron exceptuadas. (las puede encontrar aquí)

• El 31 de marzo a las 24 horas, vencen las restricciones que suspendieron:
a) Labores y actividades en las dependencias del Estado.
b) Labores y actividades de las empresas del sector privado no esenciales.
c) Cierres voluntarios de la actividad industrial y sus distintos grupos y gremiales que la integran.
d) Cierre de Centros Comerciales y restaurantes.
e) Eventos de todo tipo y de cualquier número de personas.
f) Actividades deportivas, culturales y sociales.
g) Funcionamiento del transporte público tanto urbano como extraurbano.
h) Visitas a Centros Penitenciarios y de menores en conflicto con la Ley Penal.
i) Visitas a instituciones de asistencia a personas de la tercera edad o adultos mayores.
j) Celebraciones religiosas presenciales.
k) Consultas externas en los hospitales.
l) Prohibición de ingreso al país de extranjeros.
m) Reuniones en bares, discotecas, centros recreativos, etc.
n) Expendio y consumo de bebidas alcohólicas de 18:00 a 5:00 horas.

Estas fechas de vencimiento cobrarán vigencia, siempre y cuando el Presidente de la República no emita otra disposición que amplíe o modifique estos plazos.

Artículo anterior

Toque de queda: Horarios de atención en ...

Siguiente artículo

Tendencias que dejará la economía post COVID-19

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Agexport

    Jóvenes listos para trabajar en la industria de Contact Center

    19 abril, 2017
    Por Andrea Vides
  • reconocimiento a empresas exportadoras
    Agexport

    Galardón Nacional a la Exportación: 31 años de reconocer a las empresas exportadoras de Guatemala

    26 agosto, 2019
    Por Andrea Vides
  • instrumentos ambientales para empresas guatemaltecas
    Agexport

    6 pasos para gestionar instrumentos de bajo impacto ambiental

    15 junio, 2020
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Conozca las claves de las empresas exitosas que trascienden

    29 agosto, 2018
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    BID abre oportunidad para aprender sobre innovación empresarial

    28 septiembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Al cierre 2014, frutas y vegetales destacan con ventas de US$ 441 millones

    5 febrero, 2015
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Los secretos de un empresario que en busca del éxito encontró la felicidad

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021