viernes, julio 18, 2025

Capacitaciones, asistencia técnica y capital semilla para impulsar a 33 emprendimientos

En el marco del Proyecto Mipymes y Cooperativas + Competitivas (MCC+) financiado por la Unión Europea, se apoyó a 33 emprendimientos liderados por mujeres y jóvenes en áreas rurales y urbanas del país, con pequeñas inversiones productivas que contribuyeron a mejorar su productividad, competitividad, así como el incremento de sus ingresos, acciones que transformaron el patrimonio familiar, mejoró su calidad de vida y generó nuevos empleos.

Los emprendimientos apoyados han sido acompañados con procesos de capacitación y asesoría, a través de la Ruta para la internacionalización de AGEXPORT, lo que permitió sentar las bases para el manejo y operación de su negocio, así como el desarrollo de un plan de comercialización que le permita llevar su oferta de productos y servicios al mercado de su interés.

“El formar parte de la Ruta hacia la Internacionalización, nos dio un giro de 180°, y que nuestro sueño es exportar a todo Centroamérica y dar a conocer nuestra marca en todo el país. Sin embargo, lo más importante es generar empleo”

Los 33 emprendedores apoyados han recibido:

  • Diagnósticos para la mejora de la competitividad
  • Programa de capacitación
  • Asesoría personalizada para diseño de producto
  • Asesoría para la obtención de registros y licencias para operar
  • Acceso a plataforma e-learning
  • Capital semilla para iniciar o hacer crecer su negocio

Departamentos de impacto:

Guatemala, Sacatepéquez, Santa Rosa, Quetzaltenango, Alta Verapaz, Chiquimula, Baja Verapaz, Totonicapán, Chimaltenango, Zacapa y Quetzaltenango.

La Ruta para la Internacionalización es el modelo de gestión de AGEXPORT, en el que, a través de 5 etapas, desarrollo y prepara a las empresas para exportar y competir en mercados internacionales.


spot_img

ARCHIVOS

Traducir »