La Asociación Guatemalteca de Exportadores y la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala realizan alianza de cooperación para diversas acciones, entre las que se busca tener un intercambio de conocimientos sobre el impacto y desarrollo del sector exportador a los comunicadores que se dedican a la fuente económica y empresarial.
Uno de ellos, es el Programa Intensivo de Formación en Línea sobre Exportación y Comercio Internacional para periodistas y comunicadores que estén interesados en actualizar y ampliar conocimientos sobre las variables que influyen en el comercio exterior, y cómo estos impactan a la economía y desarrollo del país.
“Esta carta de entendimiento entre la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos y el Departamento de Comunicación de AGEXPORT es una muestra de nuestro compromiso por profundizar en temas en cuanto a comercio exterior y sobre todo lo que esto implica para un país y que mejor que estar un gran número de profesionales interesados en ampliar sus conocimientos. Nosotros en AGEXPORT creemos firmemente que el modelo exportador puede ayudar a desarrollar a Guatemala”, señalo el director general de AGEXPORT, Amador Carballido.
Entre los módulos que los comunicadores están ampliando su conocimiento está Guatemala y su evolución en las exportaciones; las Pymes y los emprendimientos, preparándose para la internacionalización; de comercio internacional a comercio global; los retos de competitividad en el país para el desarrollo de las exportaciones, entre otros.
Dicho programa tiene una duración de seis semanas y actualmente cuenta con la participación de más de 65 comunicadores de Ciudad Guatemala, Quetzaltenango, Alta Verapaz y Centroamérica, además de estudiantes de comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
“ Es de interés de ambas partes promover acciones e iniciativas encaminadas a fortalecer competencias profesionales que contribuyan a la actualización constante y especializada de profesores y estudiantes de comunicación y periodismo en Guatemala, a través del Programa anual que realiza AGEXPORT desde hace más de 10 años y de parte de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala; ambas instituciones comparten fines y objetivos comunes, orientados al desarrollo social, a través de la transferencia de conocimientos teóricos/prácticos por medio de metodologías de tipo presencial y no presencial”, expresó el Decano de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala, César Augusto Paiz Fernández.
