Cada mes el Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT informa al sector exportador sobre las condiciones climáticas que reporta el Centro de Predicciones Climáticas/ NCEP/ NWS y el Instituto Internacional de Investigación de Clima y Sociedad.
El pronóstico indica que La Niña continúo durante marzo, reflejada por temperaturas negativas en la superficie del mar y se extendieron a gran parte del Océano Pacífico ecuatorial. Las temperaturas de superficie oceánica también se debilitaron durante el mes, con las anomalías integradas promediadas entre 180 y 100 grados, tornándose positivas durante la mitad del mes. En general, la tendencia en el sistema océano-atmosfera es consistente con La Niña en debilitamiento.
“Según el informe mensual la NOAA sobre el estatus de EL NIÑO/OSCILACIÓN SUR (ENSO), todavía existe una condición de LA NIÑA, pero se espera una transición a ENSO-NEUTRAL para el próximo mes de mayo con una probabilidad del 80%. Hay que tener presente que la estación lluviosa de Guatemala inicia a finales de mayo y el cambio de una condición de LA ÑIÑA a ENSO-NEUTRAL disminuyen las posibilidades de que se presente una estación lluviosa con fuertes precipitaciones, sino por el contrario, éstas serían moderadas en el territorio nacional.”
La transición de La Niña a ENSO-neutral es probable en el próximo mes aproximadamente, con ENSO-neutral favorecido con una -80% durante mayo-julio 2021.
Los datos son consolidados por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), el Servicio Nacional de Meteorología de NOAA y sus instituciones afiliadas.