Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Tendencias y Negocios
Home›Tendencias y Negocios›“El principal motivo para tratar las aguas residuales, no suele ser el ahorro de costos, sino la responsabilidad empresarial”

“El principal motivo para tratar las aguas residuales, no suele ser el ahorro de costos, sino la responsabilidad empresarial”

Por Andrea Vides
3 febrero, 2015
132
0
Agexport Hoy generica

AGEXPORT HOY entrevistó al Ing. Jorge Ávalos Austria, Master en Dirección de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) en México.

Ávalos, quien cuenta con una amplia experiencia en el tratamiento físico químico de aguas residuales, es presidente de una empresa guatemalteca que fabrica minerales y otras materias primas, además de coagulantes químicos para el tratamiento de aguas residuales.

¿En qué consiste el tratamiento físico químico de aguas residuales?

En el mundo del tratamiento de aguas residuales hay diversas clases de tratamiento, pero destacan en particular dos grupos: los tratamientos biológicos y los físico químicos. En este último, se utilizan métodos físicos para separar impurezas,  puede ser uno tan sencillo como una rejilla para separar basura o una trampa para apartar la grasa que flota en una solución, hasta uno un poco más complejo, que sería un espesador para separar por diferencias de densidad algunas partículas mucho más finas.

En cuanto a los productos químicos que se utilizan en estos tratamientos se trata de coagulantes que buscan desestabilizar las cargas eléctricas de substancias solubles o insolubles que contaminan las aguas, favoreciendo su precipitación y aglomeración, para mayor rapidez en sedimentación y separación.

¿Qué métodos son mejores, los biológicos o los físico químicos?

Cada grupo de tratamiento tiene sus ventajas y desventajas. La selección de uno de ellos dependerá del tipo de contaminantes que tengan las aguas residuales, de su volumen, de la inversión inicial que pueda hacerse, el costo de operación que pueda costearse, entre otros.

 En general las grandes plantas de tratamiento de aguas residuales de metrópolis importantes, utilizan una combinación de ambos procesos.

¿Cuál sería el ahorro de costos para las empresas al tener un tratamiento de aguas residuales?

Existen circunstancias en las que se pueden obtener ahorros, en particular si se pueden reutilizar las aguas tratadas, aprovechar el metano para generar electricidad o calor obtenido en un proceso anaeróbico de tratamiento de aguas residuales, aprovechar los residuos de algunos tratamientos como los combustibles o fertilizantes orgánicos. Todo depende de la creatividad y experiencia para diseñar la planta de tratamiento.

Pero el principal motivo para tratar las aguas residuales, no suele ser el ahorro de costos, sino la responsabilidad empresarial, el cumplimiento de una legislación o la obtención de una certificación, que permita a la empresa el acceso a mercados más exigentes, pero que también están dispuestos a pagar mejor los productos que la organización produce.

¿Hay reducción de costos energéticos en las empresas?

En casos particulares, podría haber reducción de costos, si por ejemplo, el costo del tratamiento para reusar el agua, fuera menor que el costo de bombeo.

¿Algunas recomendaciones que puedan aplicar los empresarios en el tratamiento de aguas en sus organizaciones?

Que estudien diferentes alternativas tecnológicas disponibles. Localmente hay más empresas especializadas en los tratamientos biológicos, y hay una tendencia a creer que son más amigables desde el punto de vista ambiental, y que requieren menos consumo energético para el tratamiento, pero en muchos casos esto no es así.

 Por ejemplo, los procesos aeróbicos requieren un consumo muy alto de energía eléctrica para los aireadores. Lo ideal es encontrar empresas que puedan suministrar tanto los procesos biológicos como el físico químico y mejor si saben combinarlos eficientemente.

¿Qué desventajas tienen las empresas que no tienen un adecuado tratamiento de aguas?

Además, que pueden tener bloqueado el acceso a mercados que exigen de sus proveedores los más altos estándares ambientales, también pueden tener problemas con comunidades vecinas, autoridades locales, nacionales, entre otros. Hay que tener una actitud proactiva, y un plan de implementación del tratamiento, pues lo importante es ir avanzando en la dirección correcta.

Etiquetasportadaresponsabilidad social empresarialtratamiento de aguas residuales
Artículo anterior

Promoción Comercial, clave para el crecimiento de ...

Siguiente artículo

Participe del taller sobre estrategias y trayectorias ...

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Agexport Hoy generica
    ServiciosTendencias y Negocios

    “Guatemala por su diversidad, talento y energía tiene un futuro prometedor en el sector creativo”

    1 septiembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    NWC 2016 presentará más de 1,000 productos artesanales de alta moda

    19 septiembre, 2016
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Plataforma Xport English inicia sus cursos este 15 de enero

    7 enero, 2015
    Por Andrea Vides
  • Agrícola

    Empresarios agrícolas se capacitan en responsabilidad social empresarial

    10 marzo, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Tendencias y Negocios

    AGEXPORT identifica negocios internacionales para socios

    2 marzo, 2016
    Por Andrea Vides
  • Sostenibilidad Empresarial

    Generando alianzas estratégicas a nivel Centroamericano para el impulso de iniciativas ambientales

    23 febrero, 2016
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    3 marzo, 2021
  • Marzo: Mes del cuidado de la audición

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    3 marzo, 2021
  • Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la generación de empleo e ingresos económicos de mujeres rurales

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Por Raquel Müller
    3 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021